Secciones

Presupuesto de Puerto Montt crecerá en 6,3% para 2017

AUMENTO. Propuesta será presentada esta tarde al Concejo Municipal para su respectiva aprobación. En total, se trata de 93 mil 258 millones de pesos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una de las primeras tareas que deberán realizar las nuevas autoridades comunales, asumidas hace menos de una semana, es ver el presupuesto municipal 2017, para lo cual tienen plazo hasta el 15 de diciembre.

En el caso de Puerto Montt, el documento será presentado esta tarde a los ediles para que decidan respecto a la propuesta municipal para el próximo año.

Según lo indicado por el alcalde Gervoy Paredes, el presupuesto 2017 y en relación a lo ocurrido este año, aumentará en un 6,3%; es decir, llegará a los 93 mil 258 millones de pesos.

De este monto, 36 mil 773 millones de pesos corresponden a la Municipalidad; 42 mil 593 millones, a educación; y 13 mil 836, a salud.

A lo anterior, los 94 millones de pesos para cementerios.

Paredes admite que el incremento del presupuesto es mayor a lo estipulado y confirma que el acento estará puesto en la seguridad pública y en salud.

Lo mismo que en programas sociales, donde el aumento es del orden del 4%.

Por eso, adelanta también que de los mil millones de pesos que proyecta invertir en seguridad pública, entre un 60 a 70% podrían corresponder a dineros municipales.

Factor importante en el alza de los recursos municipales de Puerto Montt, está dado principalmente por el pago de las contribuciones, patentes y permisos de circulación.

Sin embargo, una parte (alrededor del 60%) es derivada al Fondo Común Municipal, desde donde le asignan recursos para el próximo año.

Paredes, además, explica que la cartera de proyectos presentada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr, supera los 7 mil millones de pesos.

Pese al alza, Paredes adelanta que el presupuesto será "conservador" para el próximo año. Y que espera que para el 2018 supere los 105 mil millones de pesos.

Austeridad

Otras comunas también tienen ya definidos sus recursos para el próximo año. Lo que más se escucha es respecto a la austeridad, que caracterizaría a las casas edilicias para los próximos meses.

Víctor Angulo, alcalde de Llanquihue, comenta el presupuesto será de 3 mil 200 millones de pesos, "austero", que estará destinado principalmente al tema social, deporte, cultura y recreación.

Así como para el desarrollo de las temáticas sociales y para contratar profesionales que permitan seguir adelante con los proyectos Fndr y Fril.

Puerto Varas, en tanto, se encuentra en una fase de análisis del presupuesto, tras el arribo del alcalde Ramón Bahamonde.

En el caso de Los Muermos, según el alcalde Emilio González (UDI), el presupuesto ya fue aprobado por el nuevo Concejo Municipal y es de 2 mil 881 millones de pesos.

Tarziján es la presidenta provincial de la UDI

GANA A GUZMÁN. Tras las elecciones que tuvieron lugar en todo el país. CARGOS. Claudio Pérez y Cristián Calisto asumen en la distrital y comunal.
E-mail Compartir

Un llamado a la unidad del partido en la zona, es el que formuló la nueva presidenta provincial de la UDI, Andrea Tarziján, quien derrotó en las elecciones del domingo a Ariel Guzmán. A nivel regional se mantiene Emilio González, como el presidente.

Tarziján se suma a las palabras de unidad que formulase la nueva presidenta nacional, Jacqueline van Rysselberghe.

Motivo por el cual, para Tarziján, en esta ocasión no hubo ganadores ni perdedores. Además, destacó que estos comicios estuvieran marcados por el voto electrónico presencial, algo que para ella significa un paso importante para reencantar a los militantes.

"Estamos muy contentos por el triunfo de Jacqueline van Rysselberghe, ya que le dará un nuevo impulso a la UDI para seguir adelante con los proyectos que tenemos para Chile", resalta.

Su idea es poder "hacer partido, vida cívica y por eso esperamos unidad del conjunto que personas que quiere lo mejor para Chile".

Por eso, sentencia que la idea es trabajar con fuerza en la defensa de los principios de su tienda.

De sus proyectos para la provincia, subraya que su plan es generar una participación "verdadera", que le pueda otorgar una autonomía a las directivas comunales en su organización, con un vínculo estrecho con la directiva nacional.


Cozut Vásquez se impone en las elecciones de la DC

El ex presidente distrital y ex precandidato a la Alcaldía de Puerto Montt, Cozut Vásquez, se impuso en las elecciones realizadas por la Democracia Cristiana, a nivel regional, al derrotar a Carlos Delgado. Motivo por el cual reemplaza en el cargo a Claudio Martínez.

Junto a Vásquez, asumen Claudio Pérez, como presidente distrital, y Cristián Calisto, presidente comunal.

El fortalecimiento de la estructura partidista es materia prioritaria para Vásquez.

Lo que pasa -en parte- porque, acorde a la nueva ley de financiamiento de los partidos políticos, se tienen que destinar recursos a lo que es la formación de los militantes y de los dirigentes.

Algo que será clave para lo que se viene, según el personero; más todavía, si se consideran los resultados en las elecciones municipales del 23 de octubre, que transformaron a la DC "en la primera fuerza electoral de la Nueva Mayoría. Y eso hay que hacerlo pesar".

-¿Cuál sería el objetivo?

-Poder conquistar espacios que perdimos en la última municipal y que por distintas razones no han sido nuestros estos últimos años.

-A nivel nacional, en su partido se discute por el candidato presidencial: ¿Usted es partidario de ir a primaria o a primera vuelta?

-Existe una postura bastante generalizada respecto a la necesidad de que la DC pueda visibilizarse, reinstalarse en el concierto nacional y eso nos lleva a trabajar primero en cuáles serán los ejes programáticos para las propuestas que se harán al país y luego el que tiene que levantar un liderazgo. Sobre cómo se va a resolver, será un tema que se discutirá a partir de enero, cuando se instale la junta nacional. Pero, yo soy de la idea de que se tiene competir y visibilizar liderazgos propios.