Secciones

Alcalde Bahamonde pide una auditoría interna a Contraloría

P. VARAS. Nueva administración asegura que no existen las actas de la gestión hecha entre 2012 y 2016. Tampoco habría antecedentes del presupuesto y contratos.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

El recién asumido alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, junto al administrador municipal, Henry Azurmendi, pidieron la acción de la Contraloría General de la República, para conocer el real estado financiero, contable y administrativo del municipio.

Esto ocurre en el contexto de la reciente incautación de documentos y equipos informáticos, hecho por la Policía de Investigaciones.

En curso se mantiene una indagatoria, a nivel penal, de siete delitos presuntamente cometidos al interior del municipio de la ciudad de las rosas, entre los que se cuentan malversación de caudales públicos, apropiación indebida y estafa, entre otros.

Escenario

Bahamonde y Azurmendi ingresaron en Contraloría un documento, donde además dejaron constancia de un supuesto incumplimiento por parte del saliente gobierno comunal, que se refiere a la entrega de actas de traspaso de la gestión municipal entre los años 2012 y 2016.

"Hemos venido trabajando arduamente en estos últimos días, recopilando la información y se ratifica lo que ya es vox populi, que el estado del municipio es bastante complejo, sobre todo desde el punto de vista de las finanzas y otras cosas más en el desarrollo de proyectos que van en beneficio de la ciudadanía", dijo Henry Azurmendi.

Según el documento ingresado, las actuales autoridades dejaron constancia de no haber recibido, por parte de la administración saliente, antecedentes ni documentación presupuestaria, financiera, contratos y concesiones vigentes.

Además, señala, no hay información relacionada con el Plan Comunal de Desarrollo, o sobre proyectos concluidos y aquellos en ejecución, ni acerca de auditorías, sumarios, y juicios que el Consejo para la Transparencia haya dictaminado respecto al municipio.

De Mussy plantea necesidad de más dotación policial para Frutillar

E-mail Compartir

El diputado Felipe De Mussy consideró como necesidad prioritaria que Frutillar aumente su dotación policial, de cara a la alta temporada de turismo y los distintos hechos que en esa comuna se registran. Es por ello que el parlamentario del distrito 56 se reunió con el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, y le manifestó la necesidad de que se eleve el rango de subcomisaría a comisaría la unidad de Frutillar. De Mussy señaló a El Llanquihue que "la recepción fue buena y directa del alto mando institucional a nuestra petición, por lo que comenzarán los estudios".

Indicó que el tema también lo ha conversado con el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, encontrando respaldo a esta gestión. De Mussy sostuvo que los servicios policiales de Carabineros en Frutillar actualmente dependen jurisdiccionalmente de la Primera Comisaría de Puerto Varas, lo que considera inconveniente, ya que es mucho territorio para una unidad como la puertovarina que ademas debe operar con Fresia y Llanquihue. "Es necesario descomprimir Puerto Varas para que Carabineros preste mejor servicio en esta área lacustre", añadió.