Secciones

Agreden a profesor que intentó parar posible caso de bullying

EN ALERCE. Docente redactó observación negativa a estudiante que trató de "negra" a una compañera de curso y recibió fuerte golpe de madre de alumno sancionado.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

El redactar una observación negativa en el libro de clases a un alumno que habría maltratado verbalmente a una compañera de curso, le significó al profesor de Educación Musical, Carlos Velásquez, el recibir un fuerte golpe de palma en el rostro de parte de una apoderada.

El hecho se registró cerca de las 16.30 horas del miércoles al interior de la Escuela Kimun Lahual de Alerce, hasta donde llegó R.I.P.P. de 36 años de edad (no revelamos su identidad para evitar estigmatizar a sus hijos menores de edad), solicitando hablar con el profesor que escribió la observación en la hoja de vida de su hijo, un estudiante de cuarto básico.

En el lugar fue atendida preliminarmente por el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, Hernán Rodas, quien al observar que la madre estaba alterada intentó calmar la situación.

"A primera instancia observé una apoderada con una actitud agresiva y prepotente, por lo que la hice pasar a mi oficina para calmar la situación. Ella pidió leer la anotación en el libro de clases, lo que concuerda con el relato entregado por el alumno a su madre. El estudiante le describió que se le había llamado la atención por tratar de 'negra' a una compañera", cuenta.

Posible bullying

El jefe de la UTP asegura que ya frente al profesor Velásquez, este le explicó a la apoderada que la sanción estaba conforme al reglamento de convivencia escolar, y que la situación ameritaba un registro ante un posible caso de bullying.

"Luego ella pidió hablar y allí la situación se tornó mas tensa. La apoderada levantó la voz, no dejó hablar al profesor de asignatura, por lo que decidimos no continuar con la reunión, porque no estaban dadas las condiciones. En ese momento abro la puerta, el profesor Velásquez se pone de pie, y recibe en el rostro un golpe de palma de alta energía, el que alcanzó a esquivar parcialmente. Todo esto se desarrolló en presencia del alumno de cuarto básico", relató Rodas, quien fue testigo del hecho.

Tras la agresión, la mujer se retiró rápidamente del establecimiento, concurriendo a la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce. Allí indicó a los funcionarios que habría sido víctima de un acoso sexual por parte del docente, pero no realizó la denuncia. Al lugar también llegaron los profesores del establecimiento, quienes sí denunciaron la agresión a su colega, quien constató lesiones de carácter leve en el Centro de Salud Familiar de Alerce.

Finalmente, Carabineros informó de la situación a la fiscal de turno, Natalie Johnson, quien dispuso que la presunta agresora quede citada a la fiscalía previa comprobación de su domicilio.

Visiblemente afectado, el docente Carlos Velásquez sostuvo que lo que hizo "fue tratar de poner fin a una situación discriminatoria en el aula, que denostaba a una estudiante en una actitud reiterada por parte del alumno en cuestión. Nadie citó a la apoderada, ella llegó a la escuela y solicitó conversar conmigo, ocasión en la que sencillamente no me dejó hablar, sólo me agredió verbalmente y físicamente".

Un importante número de profesores se reunió en las afueras de la unidad policial. Allí Edith Trujillo, vocera de los profesores, anunció que "el lunes a primera hora vamos a realizar una asamblea para solicitar a las autoridades que no se repitan las agresiones".

Institutos y universidades efectúan operativo social

EN LA PLAZA. Actividad es parte de la iniciativa Puerto Montt Superior.
E-mail Compartir

Con la participación de las nueve casas de estudios superiores presentes en la capital de la Región de Los Lagos, se desarrolló el operativo "Te ayuda", de Puerto Montt Superior, que entregó atención gratuita al público en las áreas de salud, jurídica, de la cultura, seguridad, entre otros aspectos.

La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Puerto Montt, lugar que convocó a un centenar de profesores y alumnos de diversas carreras de las Universidad Santo Tomás, Universidad de Los Lagos, Inacap, Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián, Instituto La Araucana Sede Puerto Montt, Aiep de la Universidad Andrés Bello, Instituto Profesional Valle Central y Universidad Aconcagua.

El gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, señaló que esta es una oportunidad para que la comunidad conozca la oferta instalada y lo que están haciendo las instituciones de educación superior.

"El objetivo es que este trabajo en conjunto posicione a Puerto Montt y a la Provincia de Llanquihue, como el principal centro de estudios de gestión del conocimiento de educación superior para toda la zona sur austral de nuestro país", sostuvo.

La autoridad provincial agradeció la colaboración de estas casas de estudios y la alianza estrategia que se ha establecido con la Municipalidad de Puerto Montt y Balmaceda Arte Joven.

El encargado de Asuntos Estudiantiles del Instituto Profesional Valle Central Puerto Montt, Cristián Mansilla, sostuvo que "todas las instituciones nos hemos puesto de acuerdo para trabajar con el eslogan todos apoyando a Puerto Montt Superior, con el fin de tener una interacción permanente con la sociedad".

Reacciones de las autoridades locales

E-mail Compartir

El jefe del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), Albán Mancilla, dijo que "solicitamos al director de la escuela un informe sobre lo ocurrido entre el profesor y la apoderada. Si se indica que el profesor fue agredido vamos a presentar una acción judicial. Lamentamos mucho estas situaciones, que son aisladas, pero no vamos a permitir que se instale la agresión en nuestros establecimientos, pues apelamos al diálogo para solucionar los problemas". Por su parte, el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, indicó que "en situaciones tan graves como ésta el establecimiento puede exigir que el alumno cambie de apoderado".