Secciones

Acusados por explotación sexual de menores son culpables de todos los cargos

INDAGATORIA. Radical fue el cambio de sala tras repetición de juicio oral. En veredicto acusatorio los dos imputados también fueron condenados por violación de una menor de 14 años.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

De 180 grados fue el cambio que se registró en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt después que se repitió el juicio de explotación sexual comercial de menores, y que encontró culpable de todos los cargos a los dos imputados.

Fueron ocho días de juicio oral donde nuevamente se rindieron pruebas y testificaron las adolescentes e investigadores para dar a conocer lo acontecido hace algunos años y donde los principales imputados Jorge Rodríguez Lopetegui, abogado, y Manuel Liberona Guerrero, empresario turístico, podrían enfrentar altas penas que van desde los 18 y hasta los 25 años.

En el juicio anterior el fallo fue dividido, y el magistrado Francisco Javier del Campo estuvo por condenar en todos los delitos por lo que eran acusados, ambos imputados, pero los jueces Carolina Muñoz (suplente) y Jaime Rojas absolvieron la violación.

Distinto fue esta vez lo resuelto por los jueces Neyda Santelices, Claudio Ayala y José Bustos, presidente de sala.

"La prueba producida e incorporada por los acusadores durante este juicio oral, ha logrado superar la presunción de inocencia que amparaba a los acusados permitiendo conducir al tribunal a la convicción más allá de toda duda razonable que a estos les ha correspondido una participación culpable y penada por la ley en calidad de autores de los hechos descritos", aseveró el magistrado José Bustos.

Añadió que de acuerdo a lo razonado, la sentencia que se dictará será condenatoria para Manuel Liberona Guerrero "en calidad de autor de un delito de violación de menor de 14 años y de un delito de obtención de servicios sexuales de menores", adujo.

También la sentencia que se dictará será condenatoria para el acusado Jorge Rodríguez Lopetegui "en calidad de autor del delito de violación de menor de 14 años, de un delito de obtención de servicios sexuales y de calidad de autor en el delito de almacenamiento de material pornográfico infantil", aseveró.

Trabajo

La directora regional del Sename (Servicio Nacional de Menores) Pamela Soto, señaló que este juicio marca un antes y después en la lucha por la protección de la niñez y adolescencia y la sanción a la que se exponen quienes vulneren a niños y niñas, sobre todo en delitos de connotación sexual, ahora deben tener claro los agresores sexuales que sus crímenes los pagarán con cárcel.

"Como Servicio Nacional de Menores estamos muy satisfechos con este veredicto y por el trabajo realizado por la Fiscalía y Carabineros, sin embargo no podemos estar felices, porque detrás de esto hay víctimas que seguirán sufriendo las consecuencias de los actos que estos culpables cometieron en su contra", manifestó.

Para el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti el tribunal tuvo por acreditado las acusaciones que hizo el Ministerio Público y el veredicto ha sido como se apreció en su oportunidad "y el tribunal acreditó los hechos que dimos a conocer desde el principio". dijo.

Sambuceti agregó que hay conformidad con el trabajo desarrollado, "pero nunca vamos a estar satisfechos si siguen existiendo niños, niñas y adolescentes que puedan ser objeto de este tipo de delitos. Y en ese sentido nosotros vamos a seguir luchando para que nunca más en Puerto Montt volvamos a escuchar acerca de la existencia de delitos de sujetos que explotan sexual de manera comercial a niños y niñas".

El caso data desde el 27 de febrero del 2014, después que comerciantes y vecinos de la esquina de las calles Antonio Varas con Copiapó denunciaran que a una casa abandonada, llegaban menores de edad con personas adultas.

Diario El Llanquihue, publicó el 28 de ese mes, lo que pasaba en la casa y que la PDI había encontrado a cuatro menores que se habían fugado desde hogares del Sename.

Ello dio paso a una larga indagatoria realizada por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, del laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y peritos llegados desde Santiago.

y 25 años de pena podrían recibir los dos acusados por los delitos de explotación sexual comercial de menores. 18

de febrero de 2014 el Diario El Llanquihue realizó la primera publicación del caso que se indago por casi tres años. 28