Secciones

Audiencia del caso Haeger devela antecedentes ajenos a investigación

INVESTIGACIÓN. Imputados José Pérez y Jaime Anguita siguen en prisión preventiva. Defensa del ingeniero apelará. Abogado Andrés Firmani dijo que su teléfono está intervenido.
E-mail Compartir

Asegundo plano pasó la prisión preventiva confirmada por la magistrada Ximena Bertín, para los dos imputados por la muerte de Viviana Haeger, su esposo Jaime Anguita y José Pérez, debido a los antecedentes ajenos a la investigación que se ventilaron durante la audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas y que llamó la atención de los intervinientes y del público.

Aunque no hubo un debate profundo de lo señalado, y menos un pronunciamiento de la jueza, fueron dos hechos los que marcaron la discusión de las cautelares.

El abogado Andrés Firmani, quien representa a la hija del matrimonio Anguita Haeger, Vivian Anguita, denunció en el tribunal que su teléfono está intervenido.

"Hemos tomado conocimiento que hace dos semanas mi teléfono está intervenido y me han enviado mensajes a mi esposa y a mi para intimidarme. El teléfono de Vivian está intervenido hace meses", aseveró el profesional.

Firmani fue el primero en hablar y solicitó la exclusión de la querellante Delia Masse, madre de Viviana Haeger.

"No puede seguir adelante una querellante inferior a la orden de prelación y le corresponde a la hija mayor que es Vivian", relató.

Otro antecedente llamativo, se refiere a lo señalado por el abogado Jorge Ponce, defensor de Jaime Anguita, quien se mostró extrañado por la fotocopia que le fue sacada a una de las hojas de las anotaciones de Jaime Anguita y que le fuera allanada en septiembre pasado por la PDI en su celda en el penal de Alto Bonito.

"Una hoja de las anotaciones de Jaime (Anguita) fue fotocopiada y al consultar quién ordenó ello, me señalaron que fue la jueza del tribunal (Paulina Tapia), pero no se señala la razón de la fotocopia, y nos causa extrañeza que el tribunal haya sacado una fotocopia", comentó.

Para Ponce, la PDI leyó los antecedentes que mantenía el ingeniero y agregó en la audiencia que el fiscal (Nain Lamas) conoció esos antecedentes.

"Mi representado ya no escribe, ya no lo hace por temor a un nuevo allanamiento. A Jaime Anguita se le ha violado su derecho fundamental a la defensa", recalcó el abogado.

Durante la audiencia, también se hizo presente el abogado Miguel Araya, quien es el curador Ad Litem (se llama así al que es nombrado en un juicio sucesorio para defender a los menores de edad con derecho sobre los bienes de un difunto), nombrado por el Juzgado de familia de Puerto Varas para que represente a la hija menor de los Anguita-Haeger.

Prelación

Para el abogado querellante Sergio Coronado, que representa a Delia Masse, el tema de la prelación quedó resuelto en la audiencia anterior, e insistió que la oportunidad para discutir sobre éste es la audiencia de preparación de juicio oral. "No es el momento porque la investigación no está cerrada", aseguró.

El fiscal Nain Lamas acotó que el orden de prelación debe seguir como está; es decir, como querellante Delia Masse.

Jorge Ponce, abogado de Jaime Anguita, mostró su inquietud respecto a las diligencias que los intervinientes han solicitado. "Qué pasará con esas diligencias en caso que un querellante quede afuera", se preguntó el interviniente.

La jueza de garantía Ximena Bertín rechazó la orden de exclusión de la querellante Delia Masse, y reafirmó que ninguno de los intervinientes quedaba excluido.

Cautelares

El abogado Carlos Jiménez, defensor de José Pérez, imputado por el homicidio calificado de Viviana Haeger, destacó la colaboración que ha tenido su representado en la investigación del caso e incluso con la probabilidad de la media prescripción.

Jiménez dijo que Pérez podía cumplir la cautelar en su domicilio.

Jorge Ponce, defensor de Jaime Anguita, imputado por parricidio, señaló que por primera vez coincidía con su colega Jiménez.

Ponce explicó que la última vez que se revisaron las cautelares fue en junio de este año, y volvió a reiterar la falta de pruebas del Ministerio Público, para inculpar a su defendido, algunas de ellas descartadas por el fiscal Nain Lamas.

"Los llamados telefónicos no existen, y no son parte de la investigación; por lo tanto, la reunión sólo existe a base de la declaración del señor Pérez", anotó.

Para Ponce, es necesario replantear la defensa del ingeniero, debido al conocimiento que la PDI y la Fiscalía tomaron de los apuntes personales, tras el allanamiento.

Insistió además que el último testigo de la Fiscalía -el "Chico Altamirano" le robó el pendrive a a Jaime Anguita.

El fiscal Nain Lamas apuntó a la falta de discusión por parte de los intervinientes al hecho punible y la participación.

Para el persecutor, José Pérez debe mantenerse en prisión preventiva al igual que Jaime Anguita. Lo mismo pensó la magistrada Ximena Bertín, para quien se trata de hechos graves -las imputaciones- por lo que rechazó la sustitución de medidas cautelares.

La jueza hizo mención a la gran cantidad de hipótesis que se han formado en torno al caso. "Se ha planteado la hipótesis de un suicidio, un secuestro, parricidio, de un robo con homicidio y un homicidio calificado. Son cinco teorías del caso, con diversos imputados. El nuevo antecedente hoy es que el Tribunal de Familia de la ciudad resolvió la petición planteada en audiencia anterior por este tribunal respecto a la representación por la hija menor de edad y ya está designado el curador Ad Litem, que asumirá su representación en el juicio, sin perjuicio que esté pendiente un recurso, como se informó en la audiencia", dijo.

Región

Vivian Anguita habló por primera vez con los medios de comunicación una vez finalizada la audiencia.

La joven criticó el sistema penal y a la Fiscalía, argumentando que nadie vela por sus derechos.

"Quiero saber lo que pasó con mi mamá y me encantaría que esta causa se pudiese trasladar a otra región, porque desconfío totalmente. Nunca me han llamado a declarar y las únicas personas que llevan la justicia no me dan confianza y me siento vulnerada e impotente, porque a quién más recurro", se preguntó.

El cierre de la investigación se tendría que discutir en audiencia en el Juzgado de Garantía entre el 17 y 18 de este mes, pero también existe la posibilidad que se registre una nueva ampliación.

El fiscal Lamas dijo que se están agotando todas las diligencias para cumplir el plazo en las próximas dos semanas.

"Hoy no hubo mayor cuestionamiento por parte de las defensas de los imputados en el hecho punible y la discusión se centró en la necesidad de cautela y la magistrada estimó que por ser un peligro para la seguridad de la sociedad, debían mantenerse los imputados en prisión preventiva", señaló.

El persecutor de Puerto Varas explicó que existe una diligencia pendiente y que es la declaración que le deberá tomar en los próximos días a Vivian Anguita.

Lamas señaló además que a la joven se le ha tomado declaración en otras dos oportunidades.

El abogado Jorge Ponce confirmó que tienen un plazo de cinco días para apelar al tribunal de alzada y solicitar otra medida cautelar para el ingeniero, distinta a la prisión preventiva. "Apostamos que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, con una visión más renovada del tema, se pueda dar cuenta de lo que hay en esta investigación y sustituir la medida cautelar por una menos gravosa", subrayó.

12 meses en prisión preventiva, cumple hoy Jaime Anguita, y su defensa no sólo recurrirá a la Corte de Apelaciones, sino que a otras instancias judiciales, de acuerdo a lo anunciado ayer.

8.40 horas de ayer, comenzó en el Tribunal de Garantía de Puerto Varas la audiencia de revisión de cautelares, y donde se determinó que Jaime Anguita y José Pérez continúen en Alto Bonito.

18 de diciembre finaliza el plazo de investigación y otra vez se realizará una audiencia para conocer si se van a continuar realizando diligencias o se cierra la indagatoria que lleva seis años y medio.