Secciones

Alcalde propone terreno para construir hospital de Pto. Varas

ALTERNATIVA. Nueva opción representaría un importante ahorro económico. El director del Servicio de Salud afirmó que deben definirlo antes de fin de mes.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Después que la Municipalidad de Puerto Varas objetara las dos opciones de terreno para construir un hospital en esa ciudad, todo el trabajo se centró en determinar la mejor opción económica y técnica, frente al nuevo escenario que planteaba el municipio lacustre.

De acuerdo a la Secretaría Comunal de Planificación, ambas propuestas no están ubicadas frente a vías colectoras y de servicio, que aseguren una respuesta suficiente, ante la probable carga vial que demandará ese equipamiento de salud.

Sin embargo, esos estudios que realiza el Servicio de Salud del Reloncaví podrían pasar a un segundo plano, si prospera una propuesta que adelantó el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde.

"Espero solicitar una reunión con el intendente (Leonardo de la Prida) para entregar una sorpresa. No quiero adelantar nada", afirmó.

Ante la insistencia, Bahamonde reconoció que maneja una tercera opción, cuyos detalles -expuso- entregará primero a De la Prida. "No voy a entregar ninguna información, hasta que tengamos un acuerdo de poder trabajar en base a esa nueva iniciativa", explicó.

A pesar de ello, reveló que la "sorpresa" es que "ahorraríamos entre dos mil a tres mil millones de pesos... de partida. No le puedo adelantar más".

Hay tiempo

Consultado al respecto, el doctor Federico Venegas, director del Servicio de Salud del Reloncaví, aseguró que no han recibido información oficial.

"No tenemos ninguna oferta formal . Estamos conversando recién con el alcalde (Bahamonde) que viene asumiendo su mandato", especificó.

Sobre las características del nuevo predio, Venegas afirmó desconocerlas. "No tengo ninguna oferta especial", reiteró.

Al ser consultado por la posibilidad que prospere esta tercera alternativa, que en los próximos días debería dar a conocer el alcalde puertovarino, argumentó que como se trata de nuevos antecedentes, "hay que estudiarlos. Pero tenemos que tomar una decisión durante este mes. Estamos dentro de los plazos que hemos estipulado", enfatizó.

El director del Servicio de Salud puntualizó que una vez que se resuelva esa determinación, esperan recibir los mil millones de pesos comprometidos por el Gobierno Regional (a través del FNDR), para proceder a la compra del terreno durante el próximo año.

Venegas remarcó que siguen trabajando con los dos terrenos que habían seleccionado como las mejores opciones para levantar el futuro centro asistencial.

Las dos opciones

La mejor alternativa corresponde al Terreno N° 1, ubicado en el acceso sur de Puerto Varas, junto a Aldeas Infantiles SOS. Su costo es de 67.650 UF, cuyo costo de urbanización es de mil 740 millones de pesos, lo que totalizaría una inversión final de 3 mil 465 millones 395 mil pesos.

La segunda mejor alternativa es el Terreno N° 5, en la Ruta V-505, cerca del cruce de las avenidas Colón y Los Colonos, que tiene un valor de 40 mil UF, pero un costo de urbanización superior, estimado en 3 mil 837 millones 990 mil pesos, con una inversión de 4 mil 857 millones 990 mil pesos.

Gendarmería reconoce labor de prensa

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de su octogésimo sexto aniversario, Gendarmería Los Lagos realizó un reconocimiento a Diario El Llanquihue y a Radio Bio-Bio de Puerto Montt, por su labor informativa, pero también por el rol clave que cumplen en la fiscalización de los servicios públicos para que prime la transparencia y la probidad. La distinción fue recibida por los periodistas Diego Barría y Marcelo Galindo. Los galvanos fueron entregados por el director regional de Los Lagos, coronel Gino Sanguinetti, y por el jefe del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, coronel Pedro Ferrada Quintana.

Invitan a fiscalizar buses de giras de estudio

SEREMI. Padres pueden hacer la solicitud a través de Internet.
E-mail Compartir

Con el objetivo de evitar que surjan inconvenientes en el trayecto y destino de las giras de estudios y paseos de curso, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, Jean Paul Jouannet, llamó a los padres y apoderados a estar alerta en los servicios que se contratan y, que soliciten los controles para que los alumnos cuenten con un viaje seguro.

Verificar el estado de neumáticos, cinturones de seguridad y de los parabrisas, documentación al día, fueron algunos de los aspectos controlados por los inspectores del Programa de Fiscalización, que en esta jornada hicieron una revisión al bus de la gira de estudios de un grupo de alumnos del Colegio Nuestra Señora del Huerto de Santiago, que arribaron a Puerto Montt, para desplazarse hacia Frutillar y San Carlos de Bariloche.

En la oportunidad, el seremi de Transportes afirmó que "es parte de lo que hacemos como ministerio, darle seguridad a nuestros niños, que sus giras de estudio sean lo más agradable y seguras posible en lo que nos compete: que los buses estén en óptimas condiciones".

"Es muy importante que la comunidad sepa, los apoderados también y profesores, que hay una página web: www.fiscalizacion.cl, donde pueden solicitar de manera gratuita con 10 días hábiles de anticipación en el caso rural y 7 días en urbano para que se puedan hacer estas giras de estudios y salidas de fin de año", añadió Jouannet.

USS abre en su sede Puerto Montt cinco carreras destinadas a egresados

EDUCACIÓN. Se trata de profesiones ligadas a las ingenierías. EN EL ARENA. Evento es el próximo martes. Adhesión $2.000.
E-mail Compartir

En el marco de su aniversario número 27, la Universidad San Sebastián presentó sus nuevos programas de Desarrollo Profesional Advance, los cuales se impartirán a partir del próximo año en su sede Puerto Montt.

En total, son cinco nuevas carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería en Prevención de Riesgos e Ingeniería en Administración de Empresas, las cuales ya han recibido a sus primeros matriculados.

Los programas advance de la USS son programas diseñados para titulados, egresados de carreras profesionales y técnicas. Y también para personas que puedan acreditar cierta de cantidad de horas de estudio en educación superior.

Tras la ceremonia, el vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional, Sergio Mena, manifestó que "el nivel de especialización que ofrecemos (con los nuevos programas) favorecerá el ascenso profesional y laboral, y también propenderá a entregar herramientas para quienes deseen optar por el emprendimiento, lo que obviamente redundará en una mejora para las familias de nuestros estudiantes".


Organizan show artístico a beneficio de familia que perdió casa en incendio

Un evento benéfico se realizará en el Arena Puerto Montt el próximo martes 13 de diciembre, donde todo lo recaudado irá en apoyo de una familia de la zona que perdió todos sus enseres tras un incendio, ocurrido el 28 de octubre. Incluso en la emergencia falleció un miembro de la familia.

En el show artístico estarán el Ballet Tupamarka, Eduardo Matamala, Dvenir Blues, D'assara, Ethel Dietz, Baile "on fire" (con Eduardo Marín) y Carola Castañeda. Y en la animación colaborarán Victoria Saavedra, Marcia Muñoz y Andrés Uribe

La actividad se realizará en el Arena Puerto Montt, entre las 17 y 23 horas. En el mismo lugar se podrán comprar las entradas, que tienen un precio de 2 mil pesos, como concepto de adhesión voluntaria.

Habrá también diversos stands con alimentos típicos y tragos sin alcohol, para compartir en familia.

La actividad es organizada por las funcionarios del Cesfam Alerce, donde la única finalidad es reunir fondos para la reconstrucción de la casa , y además, apoyar en todos los gastos que se originan tras una tragedia de este tipo.