Secciones

Alcalde Bahamonde apostará por mejorar educación pública

PUERTO VARAS. A la ceremonia, hecha en el Gimnasio Fiscal, no asistió ninguna persona vinculada a la administración municipal anterior.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Bajo un marco de festividad, y sin la presencia de ningún funcionario municipal de la anterior gestión, Ramón Bahamonde Cea juró - por Dios y por la Patria - ayer como nuevo alcalde de la ciudad de las rosas.

Marcelo Salazar, Renato Aichele, Patricio Cortés, Rosa Benavides, Javier Aburto y Luis Becerra asumieron además como concejales, en una ceremonia emotiva y que no estuvo exenta de sorpresas, como la lectura de la carta enviada por el diputado Fidel Espinoza al alcalde electo, donde manifestó su compromiso con la comuna y aseguró que "es tiempo de dejar de lado las diferencias y trabajar en conjunto".

Así, bajo los acordes del himno nacional y el himno de Puerto Varas - escrito por el mismo Ramón Bahamonde en los años 80 - el evento se llevó a cabo de manera pacífica y amena.

En su discurso, el alcalde hizo especial hincapié en la educación y en borrar la mala imagen de Puerto Varas: "Queremos salir de las profundidades de las aguas turbulentas en las que estamos hoy como municipio, trabajaremos en conjunto y volveremos a reencantar a la ciudad. Queremos que nuestros niños tengan una educación digna, pero no podemos seguir con tantas huelgas ni paros por la incapacidad de las autoridades locales, hago un llamado también a los profesores; no más licencias"

Además, agregó: "Vamos a trabajar con gran humildad, con mucha sensibilidad. Quizás, antes muchas veces por querer avanzar, nos equivocamos; pero nunca metimos las manos ni dejamos a Puerto Varas como el pasado gobierno lo hizo.

En la velada, Bahamonde comentó que la administración anterior no le entregó "ningún solo papel" y que el trabajo que se viene es profundo, pero que en conjunto con el concejo municipal trabajarán para darle a la ciudad "puras alegrías" y el Puerto Varas que todos sueñan.

Rubén Cárdenas asume séptimo período alcaldicio

CALBUCO. Al concluir esta administración completará 28 años en el cargo.
E-mail Compartir

Alas 11 horas, se desarrolló en la Escuela Eulogio Goycolea la ceremonia de instalación del nuevo Concejo Municipal y del alcalde de Calbuco, quien inició su período número siete.

Sólo uno de los concejales, el representante del PRI, Pedro Yáñez, resultó reelecto, por lo que los otros cinco concejales que asumieron ayer son nuevos en el ejercicio del cargo.

"Le experiencia me da la tranquilidad, porque asumo un cuarto período en el Concejo. Hay que estar con la gente, cerca de las instituciones para conocer sus necesidades, lo que se logra estando en terreno", dijo Yáñez.

En materia alcaldicia, el militante del Partido Radical, Rubén Cárdenas, inició su séptimo período como jefe comunal, con la opción de estar 28 años sin interrupción en el cargo, privilegio que sólo tienen siete ediles del país.

"Esta es la gracia de la democracia. Que la ciudadanía elija sus representantes y estos se presenten a la gente. Esta es mi séptima ceremonia asumiendo como alcalde de mi comuna y considero que es muy importante. Se inicia una etapa nueva donde nos centraremos en consolidar el progreso que ha tenido Calbuco en todos estos años", sostuvo el alcalde Cárdenas.