Secciones

Cascanueces ya toma forma tras bambalinas del Teatro del Lago

FRUTILLAR. La producción del esperado ballet lleva cerca de un año preparándose para los shows del 17 y 18 de diciembre.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

La magia que inspira la Navidad, llega de la mano de la fantasía que entrega la música, coreografía y escenografía de Cascanueces.

El espectáculo de ballet, que se presenta anualmente en diferentes partes del mundo, y que ya ha estado en reiteradas ocasiones en la región, este 2016 se podrá ver con una produción cien por ciento original del Teatro del Lago.

Para ello, el equipo integrado por carpinteros y costureras de Frutillar, lleva cerca de un año trabajando desde que se inició el bosquejo de lo que se verá sobre el escenario, hasta la ejecución a escala real.

Hoy, ya finalizan la labor en las distintas áreas y se preparan para lo que el público podrá ver los próximos 17 y 18 de diciembre.

Escenografía

"Al final del día este es un trabajo en conjunto, donde el boceto viene de los ingredientes de cada una de las personas que está involucrada en el proceso creativo", comenta Mario Soave, director técnico y producción de Teatro del Lago.

El encargado también se refiere a cómo ha visto a quienes han participado en la elaboración de esta escenografía.

"Antes que cualquier cosa, la gente de acá está aprendiendo un arte, y obviamente están emocionados, porque no son espectadores, sino que la mano de ellos está metida en los telones", observa Soave.

Martín Gutiérrez, quien llegó desde Argentina a fines de julio pasado, y que se unió al equipo junto a otros dos maestros, habla de su paso por esta experiencia: "Es un orgulloso estar acá. Trabajar con la gente ha sido muy lindo. Están todos muy predispuestos a colaborar".

Por su parte, Angélica Almonacid es una de las frutillarinas que se embarcó en este nuevo desafío. "Ha sido bonito, porque así uno va aprendiendo. Es algo nuevo", afirma la encargada de coser las telas que se verán en el escenario.

Carpintería y vestuario

En el área de carpintería, el trabajo es distinto, pero igual de apasionado y riguroso, a cargo de ocho personas. Cerca de 300 artículos, entre los que se cuentan ladrillos, cunas, sillas de ruedas antiguas, cunas gigantes y relojes y sillones que tienen versiones normales y crecidas, son los que están a cargo del sector.

"Ver después nuestro trabajo en el escenario, nos hace sentir parte de los mismos artistas, porque le pusiste tanto amor a lo que hiciste que te sientes agradecido del aplauso que da el público", asegura César Almonacid, jefe del departamento de escenografía y carpintería.

Pablo Quejas, quien integra la sección, da su testimonio al estar detrás de escena de este y otros espectáculos, ya que está desde el comienzo del Teatro del Lago.

"Hemos estado fabricando más cosas que otros años, pero es bonito. Trabajar en el teatro es como trabajar en una fantasía. Hemos hecho cosas con las que después las personas quedan maravilladas", sostiene el trabajador.

Un poco más lejos, en otra ala del centro cultural, está Mariano Toffi, quien está dedicado al vestuario que se lucirá en el show. 180 trajes, además de máscaras y coronas, es lo que ha hecho el diseñador argentino junto a otras dos sastres de Frutillar y otras tres que estuvieron con él en su taller particular.

"Para mí, creo que lo más difícil, pero a la vez, lo que más me gustó de esta versión, es que está pensada para niños, porque siempre lo que había realizado para este ballet, lo había hecho para uno oficial y esta vez me tocó con los chicos y ellos te cambian todo, el diseño, la forma de pensar. Tienen magia", analizó.

Cascanueces estará el próximo 17 de diciembre, a las 19 horas y el 18 a las 17 horas. Las entradas van desde los 12 mil pesos.