Secciones

La última locura de "Comegato" Alarcón: "Quiero ser el utilero del Chapecoense"

POSTULANDO. El ex colaborador de Deportes Puerto Montt envió su documentación a Brasil, con el anhelo de incorporarse al plantel que reemplazará al que perdió la vida en accidente aéreo. EVENTO. La competencia se desarrollará bajo el formato de media distancia y tendrá como escenario Ensenada.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Puede parecer una locura o un sueño, pero es el deseo máximo del ex utilero de Deportes Puerto Montt: Jorge Alarcón o simplemente "Comegato", como lo apodan en el medio futbolístico.

Y es que el ex colaborador de los Delfines está dispuesto a dejar todo y ofrecer sus servicios profesionales, como una forma de ayudar al club brasileño de Chapecoense, reciente vencedor de la Copa Sudamericana y cuyo plantel falleciera trágicamente en un accidente aéreo en Colombia.

El "Comegato" (55), que fue desvinculado de la institución albiverde hace dos años y medio, envió una carta de solicitud y su curriculum al correo oficial de la entidad brasileña, con el propósito de incorporarse al cuadro carioca e incluso sin goce de remuneraciones.

Envio de correo

Pero, ¿cómo se gestó este interés del conocido personaje que alguna vez integró el cuerpo técnico del Delfín, para unirse al club del país de la samba?

Asegura que fue su hijo, del mismo nombre y que vive en Santiago, lo llamó para darle la idea. "Me dijo que postulara a ese puesto, reconociendo mi extensa trayectoria en clubes como Cobresal y Puerto Montt. Jorge me entusiasmó y lo consideré y ahora estoy haciendo los trámites de envío de mis antecedentes para ver si se da esta oportunidad", afirmó el ex colaborador del club profesional más austral del mundo.

Alarcón, desde el 2014, trabaja como funcionario municipal en tareas de seguridad, pero su gran anhelo sigue siendo volver al fútbol y no pierde esa esperanza.

Su hijo le dio un correo de Chapecoense y le insistió que busque la fórmula de entrevistarse con su presidente, Iván Tozzo.

"A mí me encantaría colaborar, estoy disponible, tengo harta experiencia en esta profesión y si me llaman, me voy a ojos cerrados para allá. No importa si no me pagan, porque tengo la esperanza vean que hago bien mi labor y me recompensarán", afirma.

- Desde que abandonaste la actividad, ¿te han llamado de algún club nacional?

- Sí, de varios. De Trasandino, Cobreloa, que se contactaron conmigo y, alguna vez, tuve la posibilidad de integrarme a las series menores de Paraguay, pero aquello no se concretó.

Afirmó que fue el alcalde Gervoy Paredes el que le tendió la mano en un momento difícil; por eso, se siente agradecido de este gesto, pero si se abre esta puerta en Chapecó, no lo pensaría dos veces. "Pienso que he cumplido bien en mis labores en el municipio y me lo han reconocido y sé que le no le he fallado al alcalde que confió en mí", dijo.

- ¿Qué otros contactos tienes para allanar el camino y te puedan responder?

- Tengo un amigo que trabaja en la Embajada de Brasil en la capital que me podría ayudar, pero para eso tendría que viajar y ahora me complica por el trabajo y mi hijo está en la mismas, pero así y todo voy a gastar todas las instancias para que acepten mi ofrecimiento.

- ¿Sabes de algún chileno que este siguiendo los mismos pasos que tú?

- Me imagino que deben haber algunos jugadores del medio que quieran unirse a esta idea. Por mi parte tengo el apoyo de amigos y gente ligada al balompié, que me han aconsejado y me dicen que no cese en esta propuesta.

- Y de Chapecoense ¿te has informado de algún dato de esa localidad?

- Sé que es una ciudad pequeña, que vibra con el deporte y tiene una hinchada súper fiel.

- Y tienes un plan B. ¿Te gustaría retornar a Puerto Montt?

- No lo puedo descartar, pero por ahora no; el club se portó mal conmigo y eso no se olvida. Extraño a esa institución, al deporte que lo ha sido todo en mi carrera. Lo que yo quiero es asegurar mi futuro y el de mi familia.


Triatlón de Los Volcanes abre sus inscripciones para segunda versión

El 11 de marzo próximo, a contar de las 8 horas, tendrá lugar una nueva versión del triatlón de Los Volcanes y, por lo mismo, ya se pudieron a disposición las inscripciones a través de la página web del evento, www.triatlondelosvolcanes.cl y los cupos son limitados.

La carrera será bajo el formato de "media distancia", esto es 1,9 kilómetros de natación, 90K de ciclismo y 21K de trote, tanto en las categorías general como postas. Esta última puede ser femenina, masculina o mixta.

La prueba comenzará con el tramo de agua en la playa de Ensenada, hasta cumplir los 1,9 kilómetros. Posterior a la natación, será el turno del ciclismo, donde los participantes deberán cumplir los 90K de ruta hacia Cascada, por un camino que bordeará -en todo momento- el Lago Llanquihue; y, por último, los atletas deberán correr los 21 kilómetros por el camino de ingreso a los Saltos de Petrohué, en las puertas del parque nacional Vicente Pérez Rosales.

La versión 2017 del triatlón de Los Volcanes albergará a más de 500 corredores y contará con la participación de deportistas provenientes de Argentina, Brasil, Perú y Chile.

El valor de los tickets en preventa, fluctúan entre los 40 y 100 mil pesos -más gastos por el servicio- y se pueden adquirir tres bajo la modalidad de posta o bien de manera individual, con un tipo de compra de diez unidades.

El término de la competencia -inicialmente- está programado para las tres de la tarde.

llegó a Deportes Puerto Montt, el Comegato bajo la cabina técnica que dirigía el entrenador de ese entonces, Sergio Nichiporuk. 2002

años tiene el conocido ex colaborador de la tienda albiverde, que quiere cumplir su sueño de volver al fútbol y ayudar al elenco de Brasil. 55