Puerto Montt y Los Muermos movieron a sus escuelas rurales en jornada de cierre
INICIATIVA. En el gimnasio del Liceo Andrés Bello y en la Escuela Yerbas Buenas de Los Muermos se llevaron a cabo actividades deportivas y una revista de gimnasia para alumnos locales. COMPETENCIA. La ultramaratonista venció en los 33 kilómetros en la única prueba que recorre las antiguas vías de un ferrocarril.
C on su mejor repertorio, los niños de 10 escuelas rurales de la comuna tomaron parte en la primera Revista de Gimnasia, que tuvo lugar en el Liceo Andrés Bello de esta capital regional.
Más de 100 niños tomaron parte en la actividad deportiva, que organiza el Equipo de Educación Física de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), dirigida a los estudiantes rurales municipales del Microcentro " Cielo, Mar y Tierra", pertenecientes a esta comuna.
Según explicó el profesional encargado de la actividad, Nelson Rogel, la iniciativa se enmarca dentro de las actividades con jóvenes del sector rural y en esta oportunidad tomaron parte 120 niños en esta iniciativa de tipo deportivo-recreativo.
En la revista, se dieron cita alumnos de 10 establecimientos de Alto Bonito, Colonia El Gato, Pellines del Salto, Salto Grande, Pioneros del Salto Chico, El Tepual, Chinquihue Alto, La Capilla, Puntilla Tenglo y Maillen Puqueldón.
"Estos jóvenes se prepararon con mucho entusiasmo, para ejecutar su presentación acompañado de sus padres y profesores", comentó.
Carlos Leiva, director escuela rural Maillen Puqueldón y anfitrión de la cita escolar, comentó que los niños fueron parte de una justa participativa y recreativa, en el ámbito de la educación física, con la idea de hacer algo diferente y fuera de su ámbito rural.
Indicó que en sus respectivos establecimientos no cuentan con un recinto bajo techo y habilitado para este tipo de actividades y que "por lo tanto, es una excelente oportunidad para que estos jóvenes puedan mostrar su trabajo que han preparado con esmero y dedicación".
Cita en Los Muermos
Un masivo cierre tuvieron las actividades extraescolares en Los Muermos con la realización de la vigésima Olimpiada Rural, que se llevó a cabo en la escuela sede de Yerbas Buenas, ubicada a 34 kilómetros de Los Muermos, en la precordillera de la costa.
A este evento deportivo llegaron 13 establecimientos educacionales rurales municipales de la comuna, con un total de 600 niños deportistas, distribuidos en equipos de Futsal, Cross Country y pruebas de velocidad, con niños de 5 a 16 años de edad.
En cuanto a los resultados generales de la competencia, en atletismo la Escuela Rural el Melí cosechó 23 medallas: 9 de oro, 8 de plata y 6 de bronce; en tanto el segundo lugar lo ocupó la Escuela Rural, de Paraguay Chico, con cinco primeros lugares, una presea de plata y tres terceros puesto; y en el tercer lugar arribó la Escuela Manuel Gatica Arriagada, de Cumbre Alta.
En la competencia de Futsal realizada en dos canchas del recinto escolar, el campeón en damas y varones fue Escuela Rural El Melí, adjudicándose la Copa Entel.
Marlene Flores triunfa en carrera disputada entre Los Andes y Mendoza
Con un tiempo de 3 horas, 25 minutos y un segundo, Marlene Flores se quedó con el primer lugar del denominado Andes Trail Train, carrera que es la única que recorre las antiguas vías del ferrocarril trasandino entre Los Andes y Mendoza, que dejó de operar hace 32 años.
Los 33 kilómetros corridos por la maullinense fue la distancia más extensa de la competencia, donde el trayecto, que se encontraba en constante subida, llegó a los 2 mil 600 metros, atravesando 18 túneles patrimoniales.
Esta distancia que recorrió rieles y senderos hasta el Hotel Portillo, también entregó como ganador a Sebastián Olguín, con un tiempo de 3 horas, 9 minutos y 59 segundos.
El segundo puesto fue para Tito Nazar, con 3 horas, 10 minutos y 25 segundos; mientras que la tercera ubicación la ocupó Juan Andrés Agurto, con un tiempo de 3 horas, 13 minutos y 34 segundos.
En el tramo de 23k, Oscar Olguín, con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 16 segundos ,y Sofía Peppi, con 2 horas, 49 minutos y 10 segundos, obtuvieron el podio al llegar primeros a la meta. La competencia también contó con la participación del triatleta Cristián Bustos, quien disfrutó de este escenario natural único inmerso en las montañas, en compañía de miles de otros competidores que participaron en las diferentes categorías: expertos, intermedias y cortas, esta última para toda la familia.
kilómetros de Los Muermos, está ubicada la escuela de Yerbas Buenas donde se realiza una olímpiada rural. 34
niños tomaron parte en el cierre de las actividades del microcentro, que congrega a 10 establecimientos rurales de la capital regional. 120