Secciones

El rock del mundial del 62' llega a Puerto Varas

DREAMS. Germán Casas se presenta el jueves a las en el casino.
E-mail Compartir

Para los que piensan que los recuerdos son parte importante de la vida, más todavía si van de la mano de la buena música, la del próximo jueves 8 diciembre será sin duda una noche que no pasará desapercibida en el Casino Dreams de Puerto Varas, ya que en este lugar se presentará el afamado cantante nacional Germán Casas, uno de los íconos de la Nueva Ola chilena.

La voz detrás del "Rock del Mundial" y otros éxitos notables como "Eres exquisita", "Camina derechito", "Primer amor" y el "Twist del estudiante", afirma que está más vigente que nunca y en un contacto telefónico en que adelanta su espectáculo, sostiene que "iré a Puerto Varas con todas las ganas de mostrar un buen show y la experiencia de mis más de 50 años de vida artística".

Germán Casas llegará a la ciudad de las rosas en compañía de su grupo "Trilogía" como parte de una mini gira que realiza por diferentes puntos del país, con la idea de presentar un show de cerca de una hora que se desarrollará en el escenario principal del centro de eventos.

Las entradas parten en los $4.000 pesos, se pueden adquirir desde ya en las boleterías del casino.

Inauguran mural que rescata la cultura de pueblos originarios

LLANQUIHUE. La obra de arte desarrollada por el artista local, Roberto del Río, cuenta con seis metros de largo y tres de ancho.
E-mail Compartir

maria.ulloa@diariollanquihue.cl

Ocho meses fue lo que se demoró Roberto del Río en realizar el proyecto denominado "Mural: Nuestro Pasado Pre-Hispánico", un mural de seis metros de largo y tres de ancho, que fue inaugurado hace algunos días en el establecimiento de la Escuela Inés Gallardo Alvarado de Llanquihue.

Con esta obra, el artista local espera rescatar los orígenes del lago, destacando leyendas de la cultura mapuche y huilliche como la de "Licarayén" y su sacrificio para derrotar a "Peripillán", quien intentó separarla de "Quitralpi", un apuesto toqui del cual se enamora.

"Este mural puede favorecer a que los indígenas se sientan más identificados y que haya un reconocimiento para ellos, que han tenido una presencia por miles de años en la zona", explicó del Río, autor de la escultura.

Agrega que con la obra además espera aportar a plasmar parte de la historia de la región. "Puede ayudar a la parte educativa de los niños de este establecimiento y a la etnia huilliche", comentó el artista local.

Jorge Gómez, vecino que asistió a la ceremonia de inauguración del mural, señala que con ello "cada vez se acumulan más puntos para que Llanquihue se consolide como la ciudad de las esculturas". "Es un tremendo incentivo para la labor artística de los niños", opinó.

El alcalde de la comuna, Víctor Angulo, felicitó al artista por el trabajo realizado, remarcando que uno de los objetivos es tratar de ir recuperando el pasado en todo orden de cosas. "Este mural es un llamado a reconocernos desde el punto de vista de nuestros orígenes", reiteró. El "Mural: Nuestro Pasado Pre-Hispánico" fue financiado a través de Fondart Región de Los Lagos, con un monto cercano a los 6 millones de pesos. Fue diseñado especialmente para instalarlo en la Escuela Inés Gallardo Alvarado, donde se quiere difundir el pasado y la cultura ancestral.