Secciones

Barrio Comercial está incorporado al proyecto municipal del bulevar Varas

PORTALES-VARAS. Alcalde Gervoy Paredes está buscando financiamiento para intervenir toda esa calle. Comenzarán con cambio de colector. Municipio presentó documentos ante el Gobierno.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

El proyecto de gobierno del Barrio Comercial Portales-Varas de Puerto Montt, ha pasado de estar desechado por la Municipalidad, a ser rescatado por el Sercotec y el GAL (Grupo Asociativo Local). En medio de ello, la Cámara de Comercio anhela que se recupere ese importante sector comercial, aspiración que ha validado el alcalde Gervoy Paredes, quien se ha comprometido con ese gremio.

En medio de esta nebulosa, el seremi de la Vivienda, Eduardo Carmona, puso paños fríos a la discusión e intentó dar claridad a esta confusión en la que cayeron los actores involucrados.

Todo partió con el anuncio del alcalde Paredes, quien hizo gestiones en Santiago para financiar el proyecto municipal, para el mejoramiento completo de la calle Varas, desde Salvador Allende a Diagonal Germania. "El proyecto que se estaba pensando para este Barrio Comercial, es el emblemático de Puerto Montt: el bulevar Varas. Es un proyecto de ciudad, mucho más amplio, que no incide tan sólo en el polígono del Barrio Comercial", expuso el seremi Carmona.

Adujo que la decisión del alcalde Paredes apunta a buscar financiamiento externo al plan estatal, que sólo aporta 30 mil UF (unos $ 700 millones) al área a intervenir. Ese aporte "está enfocado a mejorar la situación de los comerciantes", pero que no considera el proceso que está impulsando el municipio, que además considera el soterramiento de redes, renovar el colector de aguas lluvia y cambios en la infraestructura. "Eso requiere vías de financiamiento no sólo del Ministerio de la Vivienda (Minvu), sino que de otros ministerios, porque confluyen todos en un proyecto que es de ciudad", remarcó Eduardo Carmona.

La autoridad recalcó que siguen trabajando en ello y que continúa el Barrio Comercial de Puerto Montt "para lo que están todos los servicios coordinados", enfatizó.

Proyecto municipal

El alcalde Gervoy Paredes sostuvo que tanto el Barrio Comercial como la iniciativa municipal "pueden convivir perfectamente". Aseguró que el miércoles 30, el municipio ingresó la documentación requerida del programa del Ministerio de Economía (a través de Sercotec), para comenzar la tramitación de la recomendación de la Seremi de Desarrollo Social, donde confirmaron su ingreso al Banco Integrado de Proyectos.

Respecto de la razón que tuvo para reimpulsar el proyecto del bulevar Varas, Paredes explicó que "con 30 mil UF no hacemos nada. No puedo tomar esos recursos, pavimentar un poco y después que la calle se inunde. Creo que la gente debería estar contenta, porque conseguimos $ 2 mil millones (ante la Subdere). Es plata nuestra, del Fondo Común Municipal, que nos entregarán de adelanto. ¿Quién podría sentirse mal por conseguir esa suma? Hay que soterrar cables, arreglar el colector que está en calle Talcahuano, que recibe las aguas lluvia y alcantarillado".

Para esto último, remarcó el compromiso del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para que el próximo año se haga la licitación y que la ejecución de ese proceso sea en 2018. "Estamos hablando de aproximadamente mil 300 millones de pesos. Si sumamos todo, tenemos cerca de $ 4 mil millones, para un proyecto (bulevar) que cuesta cerca de 8 mil a 9 mil millones de pesos. Por lo tanto, no podía empezar con sólo una pincelada. Porque si pavimento y después rompo, se me va a criticar con buenos motivos", expresó.

Aunque no pudo establecer la fecha en que dispondrá de los $ 2 mil millones, dijo que serán destinados para financiar obras civiles en ese tramo, cuyo comienzo tampoco pudo determinar, aunque dijo estar "esperanzado en que sea el próximo año. Yo quiero andar lo más rápido que se pueda, pero los tiempos burocráticos no son los mismos que uno desea", comentó.

"Con esa plata llegamos hasta donde alcancemos. Después vienen los compromisos ministeriales, como el de la Vivienda y todos los organismos pertinentes que nos puedan entregar recursos al respecto", especificó. El jefe comunal adelantó que en tanto harán algunos arreglos. "Prefiero perder $100 millones y no mil millones, por volver a romper todo. No voy a descansar de invertir en calle Varas", dijo.