Secciones

Boxeadores locales buscarán la gloria

E-mail Compartir

Una delegación de cuatro púgiles compone el equipo de la Unión Comunal de Clubes de Boxeo de Puerto Montt, que asitirá al Campeonato Nacional Juvenil de la disciplina, que se desarrollará desde este lunes en las instalaciones de la playa Cavancha de Iquique.

El equipo es dirigido por el entrenador Luis Cruzat y está compuesto por los deportistas Yordi Pérez (52 kilos), Cristián Cárdenas (75 kilos), Cristián Hormazábal, todos oriundos de Fresia, junto al porteño, Luis Villalobos (69 kilos).

El grupo de boxeadores serán parte de los 24 representativos de todo el país y más de 90 competidores que estarán en la cita boxeril que se extiende hasta el 9 de diciembre.

Los púgiles, forman parte del Centro de Alto Entrenamiento Regional (CER), programa que respalda y apoya la dirección regional del IND.

Los Lobos regresan al continente con positivo balance de su gira a Isla de Pascua

OVALADA. Con los porteños ya en la capital regional, la evaluación final de su periplo por Chile Insular sólo dejó buenos réditos, donde lo más importante fueron los lazos de amistad generados con otros equipos que añoran conocer Puerto Montt.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Tras una exitosa gira que los llevó a competir en el Seven Internacional de Isla de Pascua, el club de rugby Los Lobos regresó hasta la capital regional con la tranquilidad de haber dejado bien en alto el nombre de Puerto Montt.

A pesar de no haber ganado la final de la Copa de Plata, el balance del equipo de Seven es más que positivo, tanto a nivel de equipo como a modo personal.

"Como experiencia personal fue súper buena, ya que se jugó contra equipos muy buenos; además, se hicieron lazos de amistad con otros rugbistas y esperamos concretar un partido amistoso con Punaauia de Tahiti, entre marzo y abril de 2017", indicó el jugador de Lobos, Andrés Guajardo.

Además, el forward dijo que "como club de rugby Los Lobos, fue un gran logro poder representar los colores en un Seven Internacional, sacando un cuarto lugar en la general y dejando muy en alto el nombre de nuestro club y de la ciudad y, por lo mismo, esperamos el próximo año poder asistir nuevamente a esta cita".

La organización

Fueron los dueños de casa, Matamu'a Rugby Club, los encargados de gestionar la cita que contó con la presencia de 10 equipos, donde la mayoría de ellos era de especialidad en la modalidad Seven, a excepción de los puertomontinos y un elenco de Tahiti, quienes acostumbran a jugar el tradicional rugby XV.

El presidente de la escuadra pascuense, James Grant in, dicó que "como club estamos muy contentos con el resultado, la idea era invitar a clubes de todo Chile y de Tahiti y, en ese sentido, logramos congregarlos y, más que nada, presentar el rugby a la comunidad de Rapa Nui", precisó el también jugador del cuadro local.

El directivo de Matamu'a sostuvo que siempre la idea fue partir con un torneo pequeño, para después agrandarlo e invitar a más escuadras.

Bajo la misma tónica, el club pascuense dejó invitado a Los Lobos para la próxima edición del Seven Internacional, que se llevará a cabo entre el 23 y 25 de noviembre de 2017.

Renombre

Además de contar con la presencia de un combinado de Seven de la selección chilena de la ovalada, el referato estuvo a cargo de jueces internacionales, como lo son Philippe Arman y Christophe Clavere, ambos pertenecientes a la asociación de Tahiti, pero con vasta trayectoria en el circuito mundial de rugby, donde Clavere arbitró durante 25 años la reconocida liga Top14 francesa.

Sobre su experiencia en el Seven de Isla de Pascua, Philippe Arman se mostró sorprendido por el excelente nivel presentado por los equipos chilenos, destacando que la principal diferencia que existe entre los locales y las escuadras de la Polinesia Francesa, es que "en Tahiti se busca mucho el contacto, en cambio a los chilenos buscan el espacio y mueven mucho más el balón", aseguró Arman, quien aprovechó de disfrutar de las maravillas que ofrece Rapa Nui.

Por su parte, el internacional Christophe Clavere aseguró que el nivel mostrado por los equipos continentales "fue muy alto, porque ellos juegan muy bien al rugby 7 y más que equipo, juegan como amigos y se encuentran muy fácilmente en la cancha", señaló el árbitro internacional, quien visitó por primera vez la Isla de Pascua.

De esta manera y con el equipo de Seven de Los Lobos escribiendo un capítulo más en su larga historia de vida, concluyó la cita internacional en Rapa Nui, donde los porteños esperan ser parte de la segunda edición del evento en Chile Insular, que se desarrollará entre el 23 y 23 de noviembre de 2017 en Hanga Roa.

Rugby femenino tendrá acción hoy

EN IQUIQUE. Competirán en nacional. EN LA LOBERA. Llegarán siete equipos.
E-mail Compartir

A contar de las 12 horas, en la cancha de La Lobera de Chinquihue, se llevará a cabo la tercera y última fecha del primer campeonato de rugby femenino de la Arus, que contará con la incorporación de la escuadra de Lobos Femenino.

Hasta el gramado del club porteño, llegarán los equipos de Robles, de Valdivia; Potros, de Río Bueno; Traukos , de Castro; Caicai, de Quellón; y Osas y Nawel, de Puerto Montt, quienes ya participaron en las ediciones anteriores del certamen.

"La organización está muy satisfecha con este avance en el rugby femenino local; se ha visto un buen desarrollo y tenemos muy buena proyección para el próximo año, por lo que las expectativas son muchas con respecto al desarrollo de esta disciplina", señaló Lucía Cárcamo, coordinadora de la rama femenina de la Arus.