Secciones

Banco Chile dispone 29 cajas en la región para aportes de la Teletón

CAMPAÑA. Anoche puertomontinos comenzaron a donar.
E-mail Compartir

Anoche comenzó en todo el territorio nacional una nueva versión de la Teletón, campaña que busca recaudar fondos para mantener los centros de rehabilitación de niños que sufren alguna discapacidad.

En el caso de la Región de Los Lagos, el Banco Chile dispuso 29 sucursales para recibir aportes de la ciudadanía.

Soffía Zepeda , coordinadora general Banco de Chile para Teletón, dijo que "invitamos a todas las familias, para que se acerquen a las sucursales del Banco de Chile más cercana a realizar sus donaciones".

A quienes no puedan ir presencialmente a una caja del banco, la opción también está en depositar a través de transferencia electrónica a la cuenta corriente 24-500-03.

A los más 600 puntos de recaudación habilitados a lo largo del país, se suman las más de 1.400 Cajas Chile presentes en 250 comunas del país, para todos los clientes del Banco de Chile, Banco Edwards Citi y Banco Credichile.

En forma adicional, la red de 1.450 cajeros automáticos de la Corporación Banco de Chile estará disponible para recibir aportes de los clientes Banco de Chile y Edwards.

Compromiso con el cuidado de la ciudad

PUERTO VARAS. Campaña orientada a puertovarinos y visitantes llegará a hoteles, restaurantes y comercio.
E-mail Compartir

Un total de 12 mil folletos lanzó ayer la Corporación de Turismo y Cultural, en el merco de "Puerto Varas te cuida, cuidemos Puerto Varas".

Esta iniciativa nace como un primer paso del aporte que pueda generar hacia una ordenanza turística moderna, de acuerdo a lo destacado por el presidente de la Corporación Santiago Vida, en la ceremonia de lanzamiento.

Esta campaña está orientada a los puertovarinos y visitantes, es también una herramienta para el turista, por cuanto contiene 10 tips sobre los cuales se quiere profundizar.

El folleto contiene recomendaciones, sugerencias, orientaciones e incluso se invita a denunciar las malas prácticas. Estas serán recibidas en el cuartel de Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile.

Su distribución se efectuará en agencias de viajes, hoteles, Casa del Turista, restaurantes, entre otros recintos.

El dirigente de la Corporación Santiago Vidal, espera que con el apoyo de la autoridad es regionales " se logre mantener la condición de ciudad con calidad turística, que es una fuente de trabajo".

La ceremonia fue una oportunidad para intercambiar información respecto al sector, como el interés de apoyo que hubo entre autoridades pertinentes como el director de Sernatur, Eduardo Gómez y el alcalde electo de Puerto Varas, Ramón Bahamonde.

Gómez se refirió al aumento que ha tenido el turismo y los efectos en la ocupación hotelera y empleabilidad. Estas cifras tuvieron pequeña baja en septiembre y octubre, lo que es menor ante los "efectos positivos" que evidencia la región, según lo manifestó.

Anunció también que espera editar una versión regional respecto a esta campaña de cuidar el destino, acción que estará a cargo de Sernatur con el diseño de la campaña puertovarina.

También llamó al alcalde electo a apoyar la instancia de seguridad para solucionar el problema de estacionamientos de Petrohué; y a Carabineros a ayudar a descongestionar el sector.

En tanto que el alcalde Ramón Bahamonde puso el acento en algunas iniciativas que espera abordar, insistiendo en la necesidad de trabajar por llegar tener un Ministerio de Turismo, recordando las limitaciones que genera la participación de seis ministerios en la conclusión de cada iniciativa que emprenda la Subsecretaría de Turismo.

Respecto al trabajo que efectuará, dijo que espera potenciar la Cuenca de Lago y avanzar entre todos, " nadie queda fuera. Nuestro compromiso es devolver las confianzas", dijo afirmando que "la calidad humana es lo fundamental y la esencia de su trabajo para potenciar Puerto Varas".

En libertad oficial de Carabineros que atropelló a animalista

RECONSTITUCIÓN. Juez ponderó nuevos antecedentes de la investigación.
E-mail Compartir

Con libertad diurna quedó el capitán de Carabineros Felipe Andrés Bravo Valenzuela, después que el abogado penalista Sergio Coronado diera a conocer, en el Juzgado de Garantía, una serie de antecedentes nuevos de la investigación del atropello que le costó la vida al animalista de Puerto Montt José Luis Vargas Lehue (31 años).

El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 10 de septiembre, cuando José Luis Vargas caminaba por la ruta Pelluco. En el kilómetro dos alrededor de las 4.45 horas fue atropellado por el oficial de Carabineros, quien guiaba en estado de ebriedad, causándole la muerte al animalista.

Tras la reconstitución de escena solicitada por el abogado Sergio Coronado, se conocieron otros antecedentes del caso.

"Adicionalmente a esta reconstitución, solicitamos audiencia para revisar la prisión preventiva de mi representado y el tribunal accedió a la solicitud de la libertad entendiendo que hasta el momento no está claro el vínculo de la relación entre la conducción en estado de ebriedad con el resultado de muerte", manifestó Coronado.

Para el ex fiscal se invocan dos antecedentes relevantes, el informe de la Siat que dice que la causa basal probable es por el cruce de la calzada de José Luis Vargas "y la alcoholemia que arrojó 2,34 que corresponde a una dosificación alta", aseguró.

Caso

El accidente de tránsito, con consecuencias fatales, generó gran impotencia por parte de los amigos y cercanos de José Luis Vargas, quienes en reiteradas instancias han exigido penas ejemplares para el responsable del accidente.

También la institución uniformada, tras el accidente, tomó la decisión de apartar de sus funciones al funcionario policial involucrado en este siniestro de tránsito.

Iglesia La Viña realizó más de 2 mil atenciones de salud

E-mail Compartir

Un total de 2 mil 200 atenciones de salud en las áreas odontológica, oftálmica, kinesiológica, ginecológica, fonoaudiológica, podológica y psicológica, realizó durante este año 2016 en La Vara, la ONG Bilav, organismo dependiente de la Iglesia Evangélica La Viña.

La cifra fue dada a conocer por el pastor Jairo Quinteros, quien precisó que "esta atención se realiza con un aporte voluntario de los beneficiados, que básicamente están apuntadas a solventar parte de los costos de los insumos. Es una atención abierta a todos quienes los necesiten, sin distinción religiosa, social o de ningún tipo".

Precisamente, para finalizar el despliegue de salud de este 2016, en la Iglesia La Viña se está realizando un operativo de salud visual, con el apoyo del médico oftalmólogo pediátrico Washington Fernández.

"Esta actividad la desarrollamos con el apoyo del médico que si bien trabaja con niños, va a atender a todas las personas que lo necesiten. En esta actividad también es fundamental el aporte de la óptica Benavente, que facilitó su instrumental para la realización de exámenes", agregó el pastor.

La atención se inició ayer viernes, y para hoy sábado el horario se extenderá entre las 9 y las 18 horas.

Para el próximo año, el pastor Quinteros adelantó que están planificando repetir el operativo dental realizado con odontólogos voluntarios llegados de Estados Unidos en marzo, y otro operativo dental orientado para atender exclusivamente a los inmigrantes que han llegado a la zona.