Secciones

Jóvenes condenados por violación y homicidio se fugan desde Sename

OPERATIVO. Fueron recapturados por Carabineros de Puerto Varas. Trabajadores del Sename critican condiciones de seguridad del centro.
E-mail Compartir

No alcanzaron a estar prófugos 12 horas, los dos jóvenes que huyeron del centro cerrado del Sename en Puerto Montt, que el jueves en la noche protagonizaron una fuga desde el recinto emplazado en el acceso norte a la ciudad.

Bastó que forzaran una rejilla de una salida de emergencia, para acceder al techo y posteriormente a la calle, y alcanzar el objetivo de huir.

Ambos adolescentes, tras el escape protagonizada alrededor de las 21.15 horas del jueves, fueron recapturados ayer viernes a las 8.10 horas, mientras transitaban por la vía pública, por calle Imperial, cerca de la plazoleta.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, los formalizó por usurpación de identidad y daños a un vehículo fiscal (Carabineros).

Tras ello, los jóvenes fueron sometidos a la audiencia de control de la detención. Si bien los delitos por los cuales están cumpliendo condena en el recinto del Sename, los cometieron siendo menores, a la fecha son adultos.

Se trata de E.D.C.M. (18 años) y M.E.C.H. (19 años), quienes, tras la audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, retornaron al centro cerrado, para que sigan cumpliendo sus penas.

El primero está condenado a penas de siete años de régimen cerrado, por el homicidio de una menor de 14 años -era su polola-; a cinco años y un día de régimen cerrado por un robo con violencia calificado y tres años y un día de régimen cerrado por robo con intimidación, lo que en total sumó 15 años. Todas las sanciones fueron sumadas por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt a una pena única de 10 años de régimen cerrado, la más alta que puede cumplir un menor en el actual sistema legal de adolescentes.

El crimen de la niña de 14 años ocurrió cuando en mayo de 2015 ella y su pololo -el victimario- retornaban con sus familias a su hogar en Río Pescado, tras estar albergados en Puerto Varas producto de la erupción del volcán Calbuco.

El caso de M.C.H. es similar. Él fue condenado a cinco años de régimen cerrado por la violación de una mujer taxista, cuatro años y seis meses por robo con violencia calificado; además, se conoció en la audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas que tiene pendiente una sanción de libertad asistida especial por un delito de incendio de la casa de su madre y hermana.

Comunidad

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, señaló que se trata de una situación muy grave y preocupante, ya que en todos estos casos hubo un significativo esfuerzo de la Fiscalía, de las policías, los organismos auxiliares y de las víctimas, que confrontaron a sus agresores en los juicios, para obtener sanciones que fueran proporcionales e idóneas para hechos tan graves como los que estos sujetos cometieron.

"De estas sanciones, se espera por la comunidad y por el sistema de justicia penal, algo tan simple y obvio como es que se cumplan y se adopten las medidas necesarias, para que se lleve a cabo lo ordenado por los tribunales de justicia", manifestó.

Es especialmente preocupante, -dijo el persecutor-, la situación de M.E.C.H., quien ya estuvo fugado previamente, puesto que antes de cumplir un año de privación de libertad en el Centro del Sename de Valdivia, fue beneficiado en dicho centro con un permiso de salida, "oportunidad que aprovechó para fugarse y permanecer prófugo por más un mes, en cuyo contexto cometió un nuevo delito; se vino de regreso a la región, donde fue capturado e ingresó al centro del Sename de Puerto Montt".

Alvarado explicó que este hecho se expuso a la comunidad en la reciente cuenta pública del Ministerio Público de Puerto Varas, al señalar que "la Fiscalía hace todo lo que está a su alcance para dar protección y apoyo a nuestras víctimas, pero si otras instituciones no usan sus atribuciones con un criterio técnico de responsabilidad y prudencia, cualquier esfuerzo resultará infructuoso", aseveró.

Controles

La fuga se registró cuando los jóvenes -siete- estaban escuchando música con otros internos.

Ambos fugados se desplazaron hacia un pasillo ubicado en el lado sur oriente del centro, donde existía una ventana protegida solo por una malla metálica de aproximadamente un metro 80 centímetros de altura, la que lograron desmontar, escalando por ella para luego huir hacia el sector oriente de la ciudad, atravesando la Ruta 5, para continuar por calle 27 de Abril. Los jóvenes fueron recapturados menos de 12 horas, después de fugarse en Puerto Varas, por personal de Carabineros de la Primera Comisaría.

"Se implementó una base operativa, con controles en los sectores de Ensenada, Río Pescado y en la ciudad, porque se trataba de reos de alta peligrosidad, conocidos delincuentes de la zona, con incidencia delictual en diversos hechos, con antecedentes frecuentes. En el desarrollo de los peritajes, personal motorizado los identificó, intentaron darse a la fuga, pero operó una reducción de Carabineros y con el uso de la fuerza racional fueron recapturados", explicó el mayor de Carabineros, Marco Gutiérrez.

El seremi de Justicia, Mario Madrid, que llegó al recinto en horas de la noche del jueves, señaló que los jóvenes para salir del centro pasaron por la barrera de contención, saltaron por el muro y huyeron con dirección a la carretera. "Ellos están condenados por delitos complicados y por ello dimos parte a Carabineros, quienes realizaron un operativo especial para recapturar a estos dos jóvenes", manifestó.

Conducta

La directora regional del Sename (Servicio Nacional de Menores), Pamela Soto, explicó que todo el centro es cerrado y que existen jóvenes que cumplen condena y otros están en internación provisoria. Reconoció la autoridad que los prófugos mantienen penas importantes, por delitos violentos y de connotación social.

"En esta sección hay siete jóvenes, todos haciendo conducta. Algunos de ellos terminaron su educación media y se habían capacitado. Ello nos llamó la atención, debido a que uno de los jóvenes había mantenido un buen comportamiento", adujo. Virgilio Valdés, presidente de Afuse (Asociación de Funcionarios del Sename), dijo que existía preocupación por la condición en que ellos desempeñan su labor. Para el dirigente, este centro no reúne las condiciones para albergar a los adultos con prontuario penal complejo. "Interpelamos a la autoridad para que estos jóvenes cumplan su condena en los centros privativos de libertad de Gendarmería", afirmó. Para Marcelo Reyes, dirigente de la Antrase (Asociación Nacional de Trabajadores del Sename), no existen las condiciones para garantizar el bienestar de los jóvenes, porque se utilizan dependencias que no cumplen los requisitos. "Se han pedido mejoras, pero no nos puede sorprender que cada cierto se den hechos como estos", dijo.