Secciones

Adimark: Guillier sube seis puntos y acorta distancia con Sebastián Piñera

RESULTADOS. La encuesta le da al senador el 21% de las preferencias presidenciales y se ubica luego del ex Mandatario, quien eleva en cuatro puntos su apoyo y registra 24%. Lagos apenas sube dos y llega al 7%. La aprobación presidencial se mantiene en 24%.
E-mail Compartir

El senador independiente apoyado por el Partido Radical, Alejandro Guillier, experimentó un alza de seis punto, llegó a 21% en la encuesta Adimark de noviembre y se ubicó a solo tres puntos del ex Presidente Sebastián Piñera, quien anota 24% y se mantiene al tope de las preferencias presidenciales.

El ex Mandatario también tuvo un incremento en su apoyo respecto de las cifras de octubre, cuando llegó al 20% de las preferencias. Esto pese a que el trabajo de campo de la Adimark se realizó en medio de la polémica que Piñera enfrentó luego de que se conociera que Bancard -su family office- había adquirido acciones en la pesquera peruana Exalmar, justo en momentos que Chile enfrentaba la demanda marítima limeña en La Haya.

Lagos va tercero

Las respuestas espontáneas a la consulta "si las elecciones presidenciales fuesen el próximo domingo, ¿quién preferiría que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile?" dejaron al ex Presidente Ricardo Lagos en el tercer lugar, con un alza de dos puntos respecto de octubre, 7%.

El senador Manuel José Ossandón (ex RN) aparece con 4% de apoyo, mientras que el ex candidato Marco Enríquez- Ominami, la senadora DC Carolina Goic, el diputado Felipe Kast y el ex agente ante La Haya, José Miguel Insulza, aparecen con 1% de menciones.

Las reacciones

El senador Guillier afirmó que sus resultados "premian una manera ciudadana de hacer política". "Es un resultado satisfactorio y que avala lo que hemos dicho siempre, que la gente lo que quiere es que los políticos vayan a conversar con ellos, que escuchen sus problemas, sus puntos de vista. La gente es sumamente responsable en lo que dice y atinada, porque sabe dónde le aprieta el zapato, donde están sus grandes dificultades y quiere que la escuchen".

"datos interesantes"

En conversación con Tele13 Radio, Lagos comentó que "son datos interesantes, que hay que tomar en cuenta, que reflejan aparentemente una realidad del momento hoy, en una elección que está a un año plazo (...) En mi caso particular, hay que trabajar un poquito más".

"alerta" opositora

El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, se declaró "en alerta" por el alza del senador Guillier. "Hay una luz de alerta, que es que Guillier está creciendo. Lagos cada día más bajo, José Miguel Insulza no levanta cabeza, los demás candidatos de la Nueva Mayoría no existen y, por lo tanto, se empieza a decantar Guillier como la opción que se va acercando y va estrechando las diferencias con Piñera", reconoció el timonel del gremialismo.

Reacción en la dc

En la Democracia Cristiana, la presidenta Carolina Goic descartó que los resultados del estudio presionen al partido para tomar definiciones en materia presidencial.

"Todavía queda tiempo, es muy anticipado sacar conclusiones a partir de una u otra encuesta", comentó. En su misma tienda, el senador Ignacio Walker aseguró que los datos muestran que la opción del ex Presidente Lagos "no prendió" y que "su escenario no está nada de fácil".

Bachelet

La evaluación positiva de la Presidenta Bachelet se mantuvo en 24% y su desaprobación en 70%, en un mes marcado por el paro del sector público y la aprobación del presupuesto. Con estos resultados, la aprobación presidencial cumplió 19 meses con una aprobación bajo el 30%.

Atributos

Según los datos, todos los atributos presidenciales caen. "Es activa y enérgica" lidera la lista con 41%, seguido de "Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país" (39%), atributo que anotó una caída de seis puntos.

"Son datos que hay que tener en consideración, pero no es que guíen nuestro actuar".

Paula Narváez, Ministra Sec. Gral. de Gobierno"

"Guillier, con todos los méritos que tiene, es un fenómeno de opinión pública, que marca en encuestas".

Ignacio Walker, Senador de la DC"

El canciller Muñoz sigue en el tope

En un mes marcado por la salida de tres ministros del gabinete, la encuesta Adimark mostró que el canciller Heraldo Muñoz se mantiene como el secretario de Estado mejor evaluado. El jefe de RR.EE. subió 10 puntos y llegó a 78%. La ministra del Sernam, Claudia Pascual, le sigue con 58%. Destacó el alza de 8% del ministro del Interior, Mario Fernández, quien llegó a 36%. La ministra peor evaluada es Adriana Delpiano (Mineduc), quien anotó 22%.

dijo apoyar la reforma educacional, cinco puntos porcentuales menos que en octubre pasado. 37%

casos fueron la muestra que tomó en cuenta Adimark, para un error de +/- 3% y 95% de confianza. 1.045