Secciones

PDI allana oficinas y se lleva computadores de Municipalidad

PUERTO VARAS. Tras operativo llamado "Aguas Profundas", la policía intervino en la casa edilicia en el marco de la investigación por malversación de caudales públicos y entre otros ilícitos.
E-mail Compartir

Fue el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, quien encabezó las diligencias que motivaron un amplio operativo en la Municipalidad de Puerto Varas y que terminó con la incautación de 20 terminales computacionales, en el marco de la investigación llamada "Aguas Profundas".

55 funcionarios de la Policía de Investigaciones llegaron en una gran cantidad de vehículos, no sólo al edificio central del municipio lacustre emplazado en la esquina de las calles San Francisco con San José, sino que también a las dependencias de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) y la Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario).

El objetivo de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, era encontrar importantes documentos extraviados que -de acuerdo a la Contraloría y la auditoría realizada en la entidad edilicia- faltan.

El Ministerio Público de Puerto Varas dio inicio a una investigación penal desformalizada este año por varios presuntos delitos.

Durante los allanamientos de ayer, también se consideró la casa del alcalde Álvaro Berger y el domicilio de su ex pareja Mónica Castillo.

Todo ello ocurre a seis días del cambio de alcalde y Concejo Municipal en la ciudad lacustre.

Entre los delitos que está indagando el fiscal jefe Daniel Alvarado, se consideran fraude al fisco, malversación de caudales públicos, aplicación pública diferente, estafa en perjuicio del Estado e infracciones al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.

A ello se suman las denuncias que afectan al Daem realizadas en julio pasado y que se refieren a infracciones del decreto Ley 3 mil 500 y al artículo 13 de la Ley 7 mil 222, por no pago de cotizaciones previsionales en perjuicio de distintos profesores que dependen del Daem y el municipio de Puerto Varas.

Todas estas causas ingresaron al Ministerio Público y se agruparon en una sola. Hasta agosto de este año, eran alrededor de 80 docentes que habían presentado denuncia en el ente persecutor.

Ayer, la comunidad de Puerto Varas estaba impactada por lo que estaba ocurriendo en el municipio lacustre. Varios vecinos llegaron a enterarse de lo que pasaba en la Municipalidad, donde había seis carros de la PDI estacionados en el frontis del edificio.

Digital

El fiscal Daniel Alvarado explicó que el objetivo central de las diligencias estaban relacionadas con la búsqueda de documentación que permanece desaparecida, según varios informes de Contraloría y las indagaciones efectuadas por el equipo investigativo.

Alvarado también señaló que se busca respaldar antecedentes contenidos en computadores de la Municipalidad, "información de carácter digital que nos permita en caso de no encontrar esa documentación que está desaparecida, poder reconstruirla para efectos de esclarecer el destino de dichos documentos y saber por qué está desaparecida, pero además se quiere respaldar los correos electrónicos de los últimos cuatro años de los servidores de la Municipalidad", aseguró.

El persecutor indicó que la actual investigación agrupa varias denuncias, querellas y causas iniciadas por oficio.

Dijo que éstas dicen relación con varias situaciones que han sido de conocimiento de la Fiscalía desde fines del 2015.

"Básicamente, las diligencias dicen relación con malversación de caudales públicos y fraude al Fisco, donde es esencial recuperar esta documentación para determinar si se configuran los ilícitos que estamos investigando con la Brigada Investigadora de Delitos Económicos", anotó.

Alvarado añadió que la denuncia se refiere a documentos que están datados en el 2014 y la mayoría en el 2015, "sin descartar que sea el período completo. Tampoco se descarta que se pueda ampliar a los años 2012 y 2013", manifestó.

Antecedentes

El subprefecto Claudio Villalobos, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, dijo que en el operativo de ayer que se extendió por toda la jornada, trabajaron 55 funcionarios policiales dependiente de la prefectura Llanquihue y también de la regional.

El oficial explicó que se va a contar con dos peritos informáticos de infoingeniería del Lacrim (Laboratorio de Criminalística) de Santiago, a fin de respaldar la información digital de los soportes que se encuentren para su posterior análisis.

Junto con ello también se va a requerir la colaboración del Cibercrimen. "Necesitamos entregar a la Fiscalía antecedentes concretos respecto de la ocurrencia de diferentes tipos de delitos que afecten el patrimonio fiscal, pero también la participación que puedan tener determinadas personas; para ello queremos hacer un trabajo responsable, y todo va a depender de los hallazgos que hagamos de esto", aseveró.

El subprefecto Villalobos recalcó que no se descartan más allanamientos en el futuro. "Todo dependerá de lo que se pueda encontrar y de los hallazgos de la evidencia que se analizarán y que se obtuvieron hoy (ayer)", apuntó.

Cde

El abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Rodrigo Tejos, indicó que el organismo está en conocimiento de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público y que para ello ya cuentan con la denuncia inicial.

"Estamos evaluando nuestra intervención con la querella respectiva, pero sería conveniente conocer el resultado de esta diligencia", dijo.

Para Tejos, con el resultado de la diligencia se podría acelerar la decisión del CDE. "Obviamente, de haber antecedentes que involucran la pérdida de fondos públicos el Consejo de Defensa, se hace parte en la medida que así lo establezca el comité de consejeros respectivos", adujo.

El alcalde electo Ramón Bahamonde dijo que será complejo reestablecer las confianzas. Sin embargo, el nuevo edil aseguró que "los puertovarinos tienen la fortaleza para enfrentar estas dificultades".

La autoridad manifestó que existe tristeza, porque Puerto Varas nuevamente aparecerá en la prensa roja, "cuando nosotros éramos una de las ciudades más importantes dentro de un proyecto de desarrollo que permitía perfeccionar la calidad de vida de Puerto Varas. Aquí son responsables todos, no se salva ni el alcalde ni los concejales, y Puerto Varas dio una clase magistral de decencia administrativa al renovar el 100 por ciento de su Concejo Municipal y elegir un nuevo alcalde", afirmó.

El senador (UDI) Iván Moreira dijo que esta situación se veía venir desde hace mucho tiempo por las irregularidades cometidas. "Dije hace un tiempo y grafiqué que el símbolo de la negligencia y mala gestión de los Municipios en el país, era Puerto Varas", recalcó.

Para el legislador, existe confianza de la seriedad y objetividad del fiscal Daniel Alvarado, que lleva la causa, y el fiscal regional Marcos Emilfork.

En tanto el diputado (UDI) Felipe de Mussy recordó que hace cuatro meses hizo una presentación en la Contraloría y la Fiscalía.

"Hoy, con satisfacción, pero profunda pena por lo que acontece, vemos esta acción donde la policía y la justicia están cumpliendo con su trabajo de investigar y llevar la claridad de los hechos a toda la comunidad", expresó.

El Llanquihue intentó ayer contar con la versión del municipio y el alcalde Berger, sin embargo, se informó que no se referirían al tema.

12 departamentos municipales fueron allanados ayer entre las 9 y las 14 horas en Puerto Varas y donde también se consideraron dos inmuebles particulares, entre ellos el del alcalde Álvaro Berger.

55 funcionarios de la PDI participaron del operativo llamado Aguas Profundas y que -de acuerdo al abogado Daniel Alvarado- busca llegar a lo más profundo del caso.

80 profesores denunciaron en agosto pasado en el Ministerio Público al Daem y Municipalidad de Puerto Varas, por no pago de las cotizaciones previsionales.