Secciones

Penas de 25 y 18 años arriesgan acusados de violación y explotación sexual de menores

SEGUNDO JUICIO. En primera instancia, imputados recibieron cuatro años solo por un delito, donde la violación fue descartada. Abogados defensores aseguran que no era necesario repetir fase oral. EN MENOS DE UNA SEMANA. Mujer de 70 años fue amarrada y golpeada en su casa. Víctima observó a una pareja con una guagua.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Altas son las penas propuestas por el Ministerio Público de la capital regional en contra los dos imputados acusados de violación, explotación sexual comercial de menores y almacenamiento de pornografía infantil, que comenzó ayer y cuya instancia es llevada adelante por segunda vez.

Con una nueva sala en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, se dio inicio a uno de los hechos policiales más bullados, que es investigado desde marzo de 2014, después de una publicación realizada por el Diario El Llanquihue en febrero de ese año.

La Fiscalía está pidiendo 18 años de presidio para el empresario turístico Manuel Gustavo Ricardo Liberona Guerrero, por los delitos de violación de menor de 14 años y explotación sexual comercial de niñas.

Para el abogado Jorge Alejandro Rodríguez Lopetegui, el Ministerio Público propuso una pena de 25 años de cárcel, tras ser acusado de violación de menor de 14 años, explotación sexual comercial de menores y almacenamiento de pornografía infantil.

En el primer juicio, ambos acusados recibieron una pena de cuatro años, pero no se consideró la violación de una niña, que en el momento de los hechos tenía 13 años.

Violación

La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Pamela Soto, dijo que en el servicio están esperanzados en lo que pueda resultar de esta nueva etapa. "Tras una desafortunada resolución anterior, hoy día nosotros estamos muy esperanzados en lo que los tribunales puedan decir, en especial este tribunal, respecto de la violación de niña menor de 14 años, que es lo que nosotros esperamos probar en esta ocasión", aseveró.

Para Soto, lo que se está tratando de probar es que efectivamente hubo violación de niña menor de 14 años, de acuerdo a los cánones internacionales y los derechos de infancia -donde se considera a un niño hasta los 14 años-, "y en este caso se produjo una violación y explotación sexual comercial infantil con niña menor de 14 años; eso es lo que nosotros queremos que se entienda, que se comprenda, que se juzgue y que se haga justicia para con las víctimas y las niñas que hoy día están también esperanzadas junto a sus familias", indicó.

La directora regional del Sename afirmó que el abogado defensor (Jorge Matzner) "es bastante subjetivo en poder plantear relaciones sentimentales, incluso abogando a canciones y a temas musicales que podrían ser no válidas. Creemos que el argumento debería ser más técnico, más universal y por supuesto en pos de los derechos humanos y en este caso de los derechos de los niñas y niños que estamos defendiendo".

La autoridad se mostró esperanzada en lograr la máxima pena. "Este es un delito, nosotros queremos que quede claro, que sea ejemplificador para todos los abusadores que realizar algún tipo de abuso contra de niños. Es un delito y eso es penado con cárcel", sentenció.

El abogado Jorge Matzner dijo que no era necesario repetir este juicio. "Con el primero bastaba. Esto ocurrió porque la Fiscalía no quedó conforme y mi representado (Manuel Liberona) tiene hartas posibilidades de ser absuelto", reiteró.

El abogado Rafael Gallardo, defensor del abogado Jorge Rodríguez, coincidió con su colega en el sentido que el primer juicio no debería haber sido anulado.

"Las imputaciones jurídicamente están mal propuestas, por lo que vamos a solicitar la absolución de todos los cargos de nuestro representado".

El fiscal jefe Marcello Sambuceti se mostró esperanzado en poder acreditar toda la acusación. "Lo importante es que los relatos de las menores puedan ser entregados de mejor forma", afirmó.


Un segundo asalto afectó a adulta mayor en su domicilio en el barrio del puerto

En menos de una semana, se registró un segundo asalto a una adulta mayor en Puerto Montt, tras el brutal hecho que afectó a un matrimonio de 90 y 88 años en Villa Artesanía

Esta vez, en el barrio del puerto, la víctima de 70 años fue amarrada de pies y manos, e incluso golpeada, para que un solitario delincuente se lleve sus joyas avaluadas en alrededor de un millón de pesos.

El hecho ocurrió en calle Ñuble, muy cerca de la escalera que conecta con el sector Mirasol, pero donde existe una abundante vegetación que permite que delincuentes se oculten en este lugar.

Aunque las lesiones fueron de carácter leve, principalmente contusiones en piernas y brazos, lo vivido por Francisca Muñoz es preocupante.

"Tocaron el timbre varias veces, y no alcancé a ver quién era. Miré por la ventana detrás de las cortinas y vi que en la escalera había una pareja de jóvenes, y ella estaba con una guagua", relató la afectada.

Dijo que fue a su dormitorio, y que minutos después comenzaron a ladrar sus perros, y al mirar hacia la escalera del segundo piso observó a una persona extraña.

"Yo alcancé a correr hacia la puerta, pero me alcanzó, me golpeó y me amarró, dejándome en mi dormitorio. Me sacó mis anillos y un collar de oro y se fue", indicó.

Tras desatarse de las amarras, avisó a Carabineros y sus familiares.

"En la casa me pongo mis joyas, porque no salgo a la calle con ellas, es muy peligroso, pero resulta que me asaltan acá", manifestó.

Arreglado

Junto con pedir que se corten los arbustos de la escalera de calle Ñuble, la adulta mayor señaló que de los 25 años viviendo en este barrio nunca le había pasado un hecho como este.

"El se veía un joven de unos 24 años, bien vestido y arreglado; pero han soltado tanto preso, que algunos salen sin nada y como no tienen trabajo, buscan lo más fácil. Yo creo que este joven creyó que en la casa no había nada", anotó.

El coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros, dijo que carabineros tomó conocimiento rápidamente de este robo con violencia.

Señaló que es necesario adoptar algunas medidas, aunque se esté en la casa.

"Las recomendaciones básicas para que no abran las puertas a personas extrañas y ante sospechas llamar a Carabineros en forma inmediata", subrayó.

El oficial también señaló que iba a pedir que se oficie al organismo que corresponda, para que se haga limpieza en la zona que reclama la afectada.

"Hemos acentuado un trabajo especial en las escaleras de la ciudad, y esperamos identificar todas estas zonas, para contar con una fiscalización frecuente y coordinada con la comunidad", apuntó.