Secciones

Hoy exhiben reportaje en Mega sobre los atractivos turísticos de la Patagonia

E-mail Compartir

Hoy a las 21.30 horas será exhibido en Mega #5días4noches2016, el cual mostrará en esta edición los atractivos turísticos de la Región de Los Lagos. Un equipo de periodistas de la señal privada recorrió Río Puelo, Hornopirén, Chaitén y Futaleufú buscando historias y conociendo en terreno las bondades de esta zona. Trekking, pesca deportiva, cabalgatas y otras actividades al aire libre se podrán ver en TV. Eduardo Gómez, director regional de Sernatur, recordó que Chile ha sido reconocido por dos años consecutivos como el mejor destino de turismo aventura en Sudamérica, por lo que resulta lógico potenciar el destino Patagonia Verde. "Estamos haciendo una fuerte promoción en Chile y el extranjero", dijo.

Mapuche que dio a luz engrillada constató lesiones en el SML

E-mail Compartir

Lorenza Cayuhán, la comunera mapuche que dio a luz engrillada en Concepción, el pasado 14 de octubre, fue trasladada ayer hasta el Servicio Médico Legal (SML) de la ciudad para constatar lesiones. La diligencia, que se a petición del Colegio Médico en el marco del Protocolo de Estambul, se extendió por cinco horas y busca establecer si todavía existen rastros en su cuerpo para determinar si hubo tortura. El protocolo es una guía de las Naciones Unidas con los estándares básicos internacionales de derechos humanos para la valoración médica y psicológica de una persona que se presuma víctima o haya sido víctima de tortura o algún mal trato. Cayuhán y su hija están de alta, pero permanecen en una clínica penquista.

Piñera y fideicomiso: "Es bueno para Chile dar un paso más"

POLÉMICA. El ex Presidente se refirió a la moción ingresada por diputados de Chile Vamos para ampliar la medida. El Mandatario peruano se refirió a supuesto vínculo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

A petición del ex Presidente Sebastián Piñera, parlamentarios de Chile Vamos ingresaron ayer un proyecto que amplía el fideicomiso ciego de las autoridades, modificando la Ley de Probidad en la gestión pública.

La moción, que ingresaron los diputados Nicolás Monckeberg y Paulina Núñez, junto a los jefes de bancada Juan Antonio Coloma (UDI) y Germán Becker (RN), plantea extender el fideicomiso ciego de las autoridades a todas las inversiones, tanto en Chile, como en el extranjero.

El proyecto propone extender la medida a todas las autoridades superiores que estén expuestas a conflictos de interés y no sólo a aquellas que tengan inversiones por sobre 25 mil UF, como lo establece la ley actual.

Lo anterior ya había sido propuesto antes, en un mensaje original enviado al Congreso por el ex Presidente Piñera en 2011 y que fue modificado en el transcurso de su trámite legislativo hasta obligar, finalmente, sólo a aquellas autoridades de patrimonios altos.

Piñera comentó que el proyecto apunta a "hacer más transparente el mecanismo de probidad, extendiendo la obligación de crear fideicomisos ciegos para las inversiones financieras en Chile y también fuera de Chile; de esa manera, vamos a tener un mecanismo más transparente. Ojalá que esta obligación no sea con nombre y apellido y la cumplan todas las personas que ejerzan altos cargos públicos".

El ex Mandatario recordó el proyecto que fue ingresado anteriormente: "Siete años después, se aprobó una ley que prácticamente recoge lo mismo que yo había hecho voluntariamente el año 2009. Pero yo pienso que es bueno para Chile dar un paso más y establecer que la obligación de fideicomisos que la ley contempla solamente para las inversiones en Chile se haga extensiva también para las inversiones fuera de Chile".

Kuczynski y Examar

En su visita a Chile, el Presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, negó haber tenido algún tipo de relación con la inversión que hizo Bancard -de propiedad de Piñera- en la pesquera Examar durante el juicio ante La Haya.

"No, para nada, no hay nada; eso es todo un invento de El Mostrador, él tiene su fiducia ciega y compra lo que quiere, yo no estaba en el directorio cuando el compró", sostuvo el Mandatario.

Al respecto, Piñera comentó que "yo comí ayer (lunes) con el Presidente Pedro Pablo Kuczynski y él tiene la situación perfectamente clara. Desgraciadamente yo siento que hay una campaña muy planificada y muy sucia".