Secciones

Más de 4 mil estudiantes rinden la PSU en 132 salas de Puerto Montt

ADMISIÓN 2018. Ayer fue el turno de las pruebas de Lenguaje y Ciencias. Hoy quienes buscan ingresar a la universidad responderán las preguntas de Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
E-mail Compartir

"Salí del Colegio Domingo Santa María; quiero estudiar Ingeniería Comercial en la Universidad Austral de Chile ".

Patricio Muñoz."

"Egresé del colegio, este año y encontré que la Prueba de Lenguaje estuvo fácil, y yo igual me había preparado".

Aníbal Godoy."

"Quiero entrar en la U. San Sebastián, por lo que mi apuesta es obtener un buen puntaje para ganar una beca interna ".

Alan Becker."

"En los ensayos sacaba un puntaje que me alcanzaba para ingresar a Medicina, pero hay que ver qué pasa ahora".

Sebastián Vegas."

El Tetris, popular juego electrónico que exigía habilidad para ordenar bloques en la década del 80, cobró vida nuevamente en las páginas de la PSU 2016.

Ayer, más de 290 mil jóvenes de todo el país (4 mil 88 de ellos en Puerto Montt) concurrieron hasta los distintos locales para comenzar el proceso de selección a 37 Universidades Chilenas, con las 80 preguntas de la Prueba de Lenguaje que se rindió en la jornada matutina, mientras que el la tarde fue el turno de las interrogantes de ciencias.

Si bien, como en cada año hay opiniones encontradas respecto a su dificultad, la mayoría de los consultados indicó que el examen de Lenguaje estuvo menos complejo que los facsímiles y que la versión de años anteriores.

"Este año la prueba estuvo fácil, con textos entretenidos e interesantes. Había uno sobre el Tetris, que contaba las características del juego y su historia, otro sobre el trabajo de un trapecista solitario y una entrevista a una mujer de un teatro de marionetas", contó Alan Becker, egresado del Colegio Puerto Montt que quiere estudiar Ingeniería Civil Industrial.

Si en la versión 2014 lo más comentado fue el relato sobre el huemul, en 2015 incluso los comentarios en redes sociales apuntaron a Leonardo Da Vinci y los hermanos Grimm, este año un chiste de Coco Legrand fue lo más extraño entre las preguntas de redacción, que también incorporaron textos sobre un caballo y de la novela Pedro Páramo del autor mexicano Juan Rulfo.

El proceso

Pero más allá del contenido de los textos, la primera jornada de PSU se realizó con absoluta normalidad, según Claudia Zil, encargada para la Provincia de Llanquihue de la secretaría de admisión del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), organismo responsable del proceso de admisión 2018 a 27 planteles pertenecientes al Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas (Cruch) y nueve privadas adscritas al denominado Sistema Único de Admisión.

"Tras realizar un recorrido en los establecimientos de la provincia, hemos observado un ausentismo muy bajo, cercano al 13%. Este es mucho menor al que se ha registrado en años anteriores, cuando ha bordeado el 20%", dijo.

En cifras, para rendir la Prueba de Selección Universitaria estaba inscrito en la capital de la Región de Los Lagos un total de 4 mil 685 postulantes, pero, de acuerdo a la información de Demre, llegaron 4.088 personas a las 132 salas habilitadas en los nueve locales de la capital de la Región de Los Lagos.

También, se vieron varios casos de jóvenes que extraviaron sus documentos de identificación antes de la PSU.

"Aumentó la cantidad de estudiantes que llegaron sin cédula de identidad a los locales de rendición. En ese caso se deben presentar con una fotografía con RUT y nombre completo, y en los locales se les toma la huella del pulgar derecho, tras los cual Demre contrasta los datos con el Servicio de Registro Civil y de Identificación", detalló Claudia Zil.

En Puerto Montt, además de las salas ubicadas en los colegios Santo Tomás, Arriarán Barros, Darío Salas, Técnico Naciones Unidas, de los liceos Comercial Miramar, Isidora Zegers, Andrés Bello, Politécnico Mirasol y de la Universidad Austral de Chile, se habilitó una en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito, donde rindieron la prueba 19 internos.

"En la cárcel llegaron a rendir la PSU más postulantes que lo que estaba presupuestado de forma preliminar. En total, fueron los 19 internos que llegaron a la sala habilitada en el Liceo Coresol, donde se había previsto que lo hicieran 16, pero esto no fue un problema había material de examinación suficiente para todos", explicó la encargada del proceso en la provincia.

Desde Gendarmería, indicaron que a los 19 internos puertomontinos se sumaron siete de Osorno, siete de Castro y tres de Ancud.

"Para nosotros es motivo de satisfacción que un total de 36 internos de la región estén rindiendo la PSU, porque eso significa que estas personas han concluido su educación media y se están esforzando por buscar un futuro mejor y ampliar sus horizontes. Eso es un paso fundamental para avanzar en el proceso de reinserción social y disminuir los niveles de reincidencia delictual", indicó el director regional de Gendarmería, coronel Gino Sanguinetti.

En el Regimiento Sangra, también un importante número de efectivos que cumplen con su Servicio Militar salió para dar la PSU. "Son 95 los soldados los que buscan ingresar a la educación superior, la mayoría egresó de Cuarto medio del colegio que funciona al interior de la unidad, donde además se prepararon para la prueba", contó el comandante de la unidad, teniente coronel Germán Villarroel.

Los protagonistas

Sebastián Vegas, egresado del Colegio Patagonia que busca estudiar medicina, encontró que los extensos textos fueron la parte más complicada de la Prueba de Lenguaje, aunque sostuvo que "el modelo publicado por Demre era mucho más difícil".

En cuanto a sus expectativas, dijo a El Llanquihue que "creo que me fue bien, en los ensayos sacaba un puntaje que me alcanzaba para ingresar a medicina, pero hay que ver que pasa ahora, porque esta es la prueba real".

Diferente fue la apreciación del ex alumno del Instituto Alemán de Puerto Montt, Juan Schuwirth, quien con una clara aptitud matemática busca ingresar al plan común de ingeniería porque aún no ha decidido el área específica.

"Los textos de la Prueba de Lenguaje eran largos. Me tocó el del Tetris y el de un caballo. Lo más complejo es lo extenso de esa prueba con un total de 80 preguntas. A muchas personas les falta tiempo", indicó.

Pero, muchos de los alumnos que llegaron a rendir la PSU, aparentemente, no buscarán su futuro académico en las universidades a las cuales se ingresa vía PSU, ya que esperan ingresar a planteles privados.

Tal es el caso de Karol Redlich, egresada del Colegio Puerto Montt, que apunta su futuro profesional hacia el turismo.

"Quiero entrar a la Universidad San Sebastián. Mi primera opción es la carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo, para trabajar en un negocio de la familia en Futaleufú, allá trabajamos en cabalgatas. Hice el preuniversitario en la USS y mi meta es sacar un buen puntaje para tener una buena beca de las que otorga la misma universidad", dijo.

Sin embargo, el resultado de la PSU no lo es todo en el proceso de admisión. El ranking y las notas de enseñanza media (NEM) también son un factor a considerar.

Patricio Muñoz, estudiante del Colegio Domingo Santa María, que busca ingresar a Ingeniería Comercial en la Universidad Austral de Chile, ya sea en Puerto Montt o Valdivia, precisó que "tengo buenos resultados en los ensayos, saco sobre 600 puntos, pero mi NEM no es muy bueno, porque vengo de un colegio exigente. Creo que esta ponderación perjudica a los estudiantes de estos colegios a la hora de ingresar a la universidad".

Matemática e Historia

Para hoy está prevista la aplicación de la Prueba de Matemática en la jornada matutina, mientras que en la tarde finalizará el proceso de rendición de la PSU 2016 con la Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los resultados estarán disponibles el lunes 26 de diciembre, a las 8.00 horas, día que una hora más tarde comienza el período de postulaciones que se extiende hasta el 30 de diciembre.

Además de Puerto Montt, en la Provincia de Llanquihue la PSU se está rindiendo en Puerto Varas en el Liceo Pedro Aguirre Cerda y el Colegio Rosita Novaro; en Calbuco, en el Liceo Politécnico; en Maullín, en el Liceo Capitán de Fragata Francisco Vidal Gormaz, y en Fresia, en el Liceo Pedro Aguirre Cerda. En el caso de la Provincia de Palena, la Prueba de Selección Universitaria se está aplicando en Palena, Futaleufú, Chaitén, Hornopirén y en la localidad de Ayacara, en la península del Comau.

"Los textos de la Prueba de Lenguaje eran largos; creo que lo más complejo es lo extensa que es esa prueba".

Juan Schuwirth."

"Mi primera opción es estudiar Ingeniería en Expediciones en la USS, para trabajar en un negocio de la familia en Futaleufú".

Karol Redlich."

13% de ausentismo se registró en la primera jornada de la PSU en Puerto Montt. Claudia Zil, encargada provincial de admisión, indicó que la cifra es más baja que en otros años.

9 locales de rendición se instalaron en Puerto Montt, los que concentraron un total de 132 salas. En el Complejo Penitenciario de Alto Bonito también se habilitó una sala.

26 de diciembre es la fecha de publicación de los resultados de la PSU; el mismo día comienza el proceso de postulación a los 36 planteles que forman parte del Sistema Único de Admisión.