Secciones

A 45 años de la llegada de Fidel Castro a Pto. Montt

JUNTO A ALLENDE. Comió en el restaurante Stop y al otro día se fue hacia Punta Arenas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"Nunca olvidaremos la hospitalidad con que se nos ha recibido en Puerto Montt", dijo Fidel Castro tras permanecer un día completo en la capital regional en su histórica visita que se extendió por tres semanas en Chile y que partió por Antofagasta.

Fueron miles de personas las que se instalaron en la costanera de la ciudad a escuchar el extenso discurso que el ex mandatario cubano entregó, junto al entonces Presidente Salvador Allende.

De los dos mandatarios, Fidel Castro fue el primero en llegar al aeropuerto el 18 de noviembre de 1971 en horas de la tarde. Más tarde, alrededor de las 20 horas se instalaría en el Hotel Vicente Pérez Rosales.

La historia relatada por el Diario El Llanquihue el 19 de noviembre de 1971 indica que más de media hora después y en otro avión aterrizó en El Tepual el Presidente Salvador Allende.

Los presidentes chileno y cubano se asomaron al balcón para saludar al público, que impaciente esperaba ver y escuchar a Castro, quien fue saludado por el intendente de la provincia Alfredo Fuchslocher, quien le dio la bienvenida.

Revolucionario

Durante su discurso, el líder cubano vestía un típico poncho chilote fabricado con lana cruda de color gris. "Hemos llegado al fin a este maravilloso lugar, a este lugar que nosotros conocíamos como un lugar de leyenda en los libros de las geografías. Hemos llegado a este lugar de islas maravillosas, de volcanes, de nieves perpetuas y de un pueblo que se caracteriza, a pesar de vivir en una zona fría, por ser un pueblo entusiasta y revolucionario, ¿es verdad o no?", dijo Fidel Castro.

El ex mandatario, fallecido ayer, dijo en su discurso en Puerto Montt en 1971 que en Chile se sentía como en su propia patria.

Castro también se excusó por no asistir a la isla grande de Chiloé por un tema de protocolo. "Aunque esto no quiere decir que nosotros no deseemos conocer la isla de Chiloé, pero hay una cuestión que se llama programa, hay una cuestión que se llama protocolo", afirmó.

En ese entonces, El Llanquihue publicó en forma amplia la llegada del líder cubano, y calificó como histórica la alta concentración de público.

Durante su estadía en Puerto Montt, también visitó algunos barrios, entre ellos la Población 22 de Mayo.

Multitud

El ex alcalde de Puerto Montt y ex diputado (DC) por el distrito 57, Sergio Elgueta, fue quien recibió oficialmente a Fidel Castro como alcalde de la ciudad.

El ex alcalde recuerda que era mucha la gente que lo esperaba en el aeropuerto.

En ese tiempo y por protocolo, era el alcalde quien tenía que recibir y saludar en primera instancia a los dignatarios.

"Él me preguntó '¿usted quién es?, tan joven' y le dije 'el alcalde y estamos honrados con su visita'. Todo esto fue en el aeropuerto, y una vez en la ciudad se había reunido gran cantidad de gente. La multitud se vino a Puerto Montt con Fidel Castro y media hora después llegó (al centro) el presidente Allende, y la banda que se había retirado tuvo que volver al aeropuerto. Puerto Montt recibió en forma multitudinaria al presidente de Cuba", aseveró.

Después de los discursos en la costanera, los mandatarios y sus comitivas cenaron en el restaurante Stop de Chinquihue.