Secciones

Volver a las actividades del pasado mejora la salud mental

SICOLOGÍA. Tejer, cocinar sólo con materias primas y escribir a mano son algunas de las acciones que expertos apuntan como beneficiosos para el bienestar.
E-mail Compartir

La nostalgia está de moda. La televisión reestrena series emitidas décadas atrás, las empresas vuelven a fabricar y vender tocadiscos y las compañías de videojuegos relanzan consolas y personajes del pasado. Todo lo vintage.

Esta tendencia, si se aplica a las actividades que realizamos a diario, sería positiva para nuestra salud mental, según dice un estudio neozelandés.

Remedios

Tejer, cocinar sólo con materias primas y escribir a mano son algunas de las acciones que, a juicio de los académicos de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), pueden ayudar a prevenir síntomas de la depresión y el estrés, especialmente en los adultos jóvenes.

Dibujo y pintura

Pintar y dibujar también ayudan a impulsar la sensación de bienestar, de acuerdo con el equipo, que desarrolló el estudio para ver si acciones creativas habituales tienen un efecto en la salud mental de la gente.

Para ello recurrieron a la ayuda de 658 estudiantes, quienes debieron conservar una especie de diario de vida donde describían sus experiencias y estados emocionales durante 13 días, según recogió el diario británico Daily Mail en su edición online.

Mayor entusiasmo

Cuando los expertos analizaron la información proporcionada por los voluntarios, detectaron un patrón de mayor entusiasmo y "florecimiento" en los jóvenes después de que estos llevaban a cabo actividades creativas. Los especialistas explicaron que el florecimiento es un concepto sicológico que se puede entender como "crecimiento positivo".

Nuevo foco

Existe evidencia de que la creatividad está asociada con el funcionamiento emocional. Sin embargo, gran parte de la investigación sicológica sobre este tema ha estado enfocada en "cómo las emociones benefician o dificultan la creatividad", dijo el autor Tamlin Conner. Este nuevo trabajo, en cambio, pretendía examinar si la creatividad favorece u obstaculiza el bienestar emocional.

MAYOR BIENESTAR

El comportamiento creativo "lleva a un mayor bienestar al día siguiente, y este mayor bienestar probablemente facilita la actividad creativa el mismo día", dijo.

Conclusión

El académico agregó que "en general, estos hallazgos apoyan el énfasis emergente en la creatividad cotidiana como un medio para cultivar el funcionamiento sicológico positivo".

No obstante, los sentimientos de felicidad, alegría y emoción no predijeron actividad creativa al día siguiente, detallaron los encargados del estudio, cuyo informe fue publicado en la revista Journal of Positive Psychology.