Secciones

Dos camioneros de la región alcanzan final latinoamericana del mejor conductor 2016

SCANIA DRIVER COMPETITIONS 2016. Un chofer de Puerto Montt y otro de Frutillar destacan entre las cartas chilenas en Sao Paulo, donde competirán conductores de Brasil, Argentina y Perú.
E-mail Compartir

Carlos Véjar Davis

Un camionero puertomontino y otro frutillarino buscarán hoy en Sao Paulo (Brasil) llevarse el título como el mejor conductor de camiones de Latinoamérica, donde en la final habrá 12 participantes de Argentina, Brasil, Chile y Perú.

Se trata de los profesionales del transporte Víctor Vera y Sergio Cárdenas, quienes lograron superar las fases regionales y nacionales de la Scania Driver Competitions 2016. Ahí se impusieron a otros 3.163 camioneros que chilenos en las fases iniciales hechas en Antofagasta, Copiapó, Concepción, Puerto Montt y Santiago, entre octubre y noviembre.

El evento final en la tierra de la samba se realiza este fin de semana en la estancia Alto da Serra, en la ciudad de São Bernardo do Campo, Sao Paulo. Deberán superar las pruebas teóricas y prácticas que son exigidas, con la idea de poder galardonar la pericia detrás del volante, así como también un uso eficiente del combustible. El campeón volverá a su casa manejando un camión Scania R440 nuevo.

Sus historias

Sergio Cárdenas tiene 38 años, de los cuales unos 20 años acumula en un camión. El frutillarino, que actualmente es parte de la flota de Transportes Barría, comenzó en este mundo cuando aún estaba en el Instituto Adolfo Matthei, de Osorno, por intermedio del papá de su polola. "Comencé operando maquinaria forestal. Después de eso, me quedé para siempre", dice.

Si bien reconoce que no esperaba clasificar a la final latinoamericana, sí se ilusiona con llevarse el premio máximo. "Cuando participé en Santiago, mi abuelo falleció. Si gano aquí en Brasil, el triunfo se lo dedicaré a él", apunta, mientras agradece a la empresa donde trabaja, por el tiempo que le dieron para viajar a Brasil y prepararse, así como también a la misma organización del evento por la oportunidad.

En el caso del porteño Víctor Vera, su experiencia se limita a 11 años de conducción. Hoy recorre la zona sur entre Freire y Quellón, abasteciendo de combustible las estaciones de servicio Copec. "Me siento muy a gusto con mi pega", reconoce, quien comenzó en el rubro por su papá Víctor. "Si gano se lo dedicaría a mi familia, a toda la gente que me quiere y que me ha apoyado", añade.

Sobre sus opciones reales de imponerse a los otros 11 choferes, apuesta que está todo abierto. Dice que todo está entre un 50% de suerte, más una cuota de talento, preparación y sangre fría. Vera trabaja actualmente en Transportes Stange, a quienes agradece la oportunidad participar en este evento. Y recalca en lo importante que ha sido para su experiencia los cursos y capacitaciones que ha recibido en la empresa. "Un error es grave cuando transportas materiales peligrosos. Siempre estamos muy concentrados y manejando a la defensiva", asegura.

A la delegación chilena se suma Daniel Vásquez, de Santiago, quien también sacó boletos a Brasil en la final nacional de la Scania Driver Competitions.

Competencia

Alejandro Luchessi, gerente de marketing y comunicaciones de Scania Chile destacó la calidad de los participantes chileno. "El nivel que demostraron tener en la gira nacional superó nuestras expectativas, demostrando la fuerza, destreza y responsabilidad de los conductores de camiones. Queremos que el camión venga a Chile y confiamos en nuestros representantes", sentencia.

Adelanta que independientemente del resultado, "Scania Chile seguirá realizando la competencia, a fin de promover la buena conducción en carretera de los camioneros y así evitar accidentes, contribuyendo así a la transformación del rubro del transporte a través de sus actores principales. Esperamos sumar más ciudades y participantes para la edición 2018, que ya está a la vuelta de la esquina".


Todo listo para encuentro


de economía colaborativa