Secciones

Chamiza sigue disfrutando de la música con coro de Valdivia

CONCIERTO. Melodías sacras y navideñas serán las protagonistas de la segunda presentación del ciclo cultural, que se realizará a partir de las 17 horas de hoy.
E-mail Compartir

Un concierto dedicado para toda la familia es el que podrán ver esta tarde los vecinos de Chamiza, en la segunda fecha programada durante este tercer ciclo cultural del sector.

Con la visita del Coro de adultos del Instituto Alemán de Valdivia, los puertomontinos tendrán la oportunidad de disfrutar de sonidos clásicos y navideños, para desde ya comenzar a sentir el espíritu que siempre inunda el fin de año.

El grupo, que viene por segunda vez al encuentro, espera que los espectadores se unan en este espectáculo.

"Tendremos un repertorio con canciones típicas de la música universal, para luego hacer una cantanta llamada "Gloria a Dios" y, finalmente, invitaremos a la gente a que cante algunos villancicos en alemán y español", detalla Hugo Pereira, director del coro sureño.

Agrega que, nuevamente, ser parte de esta experiencia le parece "muy bueno, porque la gente que llega, lo hace con gusto".

El Coro de adultos del Instituto Alemán de Valdivia estará, a partir de las 17 horas de hoy, en la Iglesia Luterana de Chamiza.

Para todos los interesados, la entrada es liberada.

Tres versiones

Por su parte, Martin Wunderlich, presidente de la agrupación cultural luterana de Chamiza, comenta las novedades y avances que se han producido en el evento.

"El primer año partimos con la idea de poder hacer un espectáculo de coros, sin grandes pretensiones. En 2015, tuvimos varios aprendizajes, como no realizar conciertos a la hora de otros eventos importantes, porque bajó la concurrencia, aunque igual fue gente, lo que nos motivó para seguir", dice Wunderlich.

Sanjavierinos deleitaron con cantata Santa María

MÚSICA. La actividad reunió a alumnos, apoderados y funcionarios del colegio.
E-mail Compartir

Como ya es tradición, la comunidad sanjavierina presentó el espectáculo que preparó durante todo el año. En este 2016, los alumnos del taller andino, junto a los apoderados y profesores del colegio, realizaron la Cantata Santa María de Iquique, demostrando su talento y dedicación.

"Esta obra marca un antes y un después en la música popular nacional. Como colegio, estamos muy contentos, porque es primera vez que la hacemos", explicó Pablo Núñez.

Por otra parte, Héctor Rosas, jefe del departamento de educación artística del San Javier, agrega que la participación de los alumnos en este tipo de actividad es constante.

"El taller partió con alumnos de octavo año que acaban de egresar, permaneciendo durante todos estos años, lo que muestra el compromiso que han tenido", dijo el profesor.

Para los más pequeños, este tipo de aprendizajes les permite adquirir múltiples habilidades.

"Cuando entré al taller andino estaba muy motivado y un poco nervioso. Ahora, cuando uno ya está tocando, se relaja", comentó Diego Cárdenas, uno de los estudiantes que estuvo el pasado jueves en la cantata del colegio hecha en el ex recinto del colegio.