Secciones

Carabineros enseñan con títeres a transitar con seguridad

E-mail Compartir

Ya van cerca de 4 mil 500 niños que han disfrutado con la obra que Carabineros está presentando en provincia.

"Aprendiendo a transitar con seguridad" es el nombre del montaje que pasó por distintos establecimientos de Llanquihue y que hoy llega a Los Muermos, para mañana continuar su recorrido por escuelas de Maullín y el jueves las de Río Negro.

Finalizando su recorrido este viernes, día en que estarán en el Colegio Germani de Puerto Varas y a eso de las 11.30 horas en el ex colegio San Javier de Puerto Montt, donde se realizará una función abierta a todo público.

La idea es aprovechar este momento lúdico, que grandes y chicos disfrutan, para enseñar a los más pequeños de la zona.

Cerca de mil 800 personas disfrutaron de la música en Las Quemas

CONCIERTOS. La temporada 2016 de espectáculos finalizó con gran éxito.
E-mail Compartir

Con expectativas cumplidas dicen estar los organizadores de la ya tradicional temporada de conciertos en Las Quemas, al que en esta oportunidad asistieron cerca de mil 800 personas a lo largo de todo el encuentro.

El también productor general del evento, destacó a los conciertos de mayor convocatoria, en la que los espectadores repletaron el patio del liceo.

"Fueron los tres más grandes, que incluyen el de Los Huasos Quincheros, Quilapayún y el del Orfeón Nacional de Carabineros, que fue el que logró tener más gente", detalla Gómez.

Celebración 20 años

Conformes con esta versión, los encargados de la realización de los conciertos, comienzan a plantearse nuevos desafíos para 2017, año en que se celebrarán los 20 años de la temporada en Las Quemas. Junto con ello, ya tienen fichados algunos nombres para que se unan a esta fiesta musical.

"La idea para el próximo año es disminuir la cantidad de espectáculos, pero obtener mayores recursos para traer grupos más consagrados, pero sin perder el objetivo que es mezclar sonidos populares con doctos", adelanta el director del liceo.

Confirma además que se pretende mantener las mismas inmediaciones que fueron implementadas este 2016, como el patio techado y la biblioteca.

"Para el próximo año habrían dos conciertos que haría el Orfeón de Carabineros, en los que participaría la Big Band en uno, y en otro, la orquesta completa del conjunto, que implica cerca de 70 artistas en escena. Otra novedad es que estamos en conversaciones para que venga Inti Illimani Histórico", afirma el productor, Juan Manuel Gómez.

Ensamble Rukantü recorre el país con nuevo álbum

GIRA. "Sereno" es el nombre de la segunda producción del grupo local, que estará presentándose este jueves en Puerto Varas y el sábado en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Un trabajo que espera marcar una diferencia con su originalidad y que muestra la madurez que ha alcanzado el grupo en el último tiempo, esto es una de las tantas cosas que se pueden ver a través de los sonidos que trae el segundo disco de Rukantü, álbum recién estrenado por el grupo en Santiago.

Luego de un trabajo cerca no un año, la banda local logra ver los resultados de una producción con la que pretenden marcar solo un paso de su escalera de crecimiento.

"Entre que empezaron a nacer las canciones y la grabación, que fue bastante rápida, tuvimos un proceso muy lindo", comenta Camila Cortés, voz de la banda local.

La además productora del conjunto, detalla que este álbum es completamente distinto a "Al encuentro", lanzado en 2011.

"Esta producción viene con sonidos mucho más renovados, porque tiene algo del jazz, de la música más popular, del funk y del rock. Entonces, fusionamos la música latinoamericana con estos elementos, que da un resultado muy bonito", dice Cortés.

Con esas creaciones únicas y su esfuerzo constante, estos artistas han podido ganarse un espacio entre el público local, quienes los aplauden en cada uno de sus show en la zona.

"Todo lo que hoy día somos y lo que vamos a hacer, se lo debemos a que tenemos seguidores y al público", afirma Camila.

Esta visión la comparte Sebastián Seves, productor y colaborador de Rukantü, quien ha recorrido con el grupo este camino de una década de historia, viendo sus inicios y acompañándolos en esta nueva producción.

"Me parece que en este disco fueron mucho más adelante del anterior, y en cuanto a la música, creo que tienen mucha más claridad, hay temas bellísimos", cuenta Seves.

El productor se refiere además a cómo les ve él desde Santiago, ciudad donde trabaja actualmente y en la que recibió a los artistas mientras realizaban "Sereno".

"Me parece muy valioso lo que ellos hacen desde Puerto Montt. Han logrado una solidez, naturalidad y madurez muy rica", concluye.

Recorriendo Chile

Con "Sereno", los tres integrantes que hoy conforman Rukantü -Daniel Aguilera, Daniel Oñate y Camila Cortés- se preparan para las últimas fechas de sus show de lanzamiento, que este jueves los trae al Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas. Además, el sábado se subirán al escenario del Diego Rivera de Puerto Montt.

Ambos conciertos serán a las 20 horas con entradas a 3 mil pesos.

Mariana Loyola llega mañana al Diego Rivera para presentar la película "Rara"

CINE. La actriz nacional estará a las 19.30 horas, previo a la función local de la cinta inspirada en la vida de la jueza Karen Atala. La entrada está a $1.000.
E-mail Compartir

La cinta basada en el caso real de la jueza Karen Atala, ocurrido hace doce años, llega mañana al Diego Rivera. La recordada historia personal de la magistrado fue muy mediático, sobre todo porque la Corte Suprema le negó la tuición de sus hijas, por lo que acudió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que acogió su demanda.

Alabada por la crítica, la cinta aborda la vida de dos hermanas que viven con su madre y con su pareja homosexual, siendo la ópera prima de Pepa San Martín.

Siendo galardonada con el Premio Horizontes Latinos de la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián y aclamada en la Berlinale, la película se exhibe en el marco del proyecto "Luz, Cámara, Acción" de la Corporación Cultural, iniciativa que busca ofrecer ciclos de cine continuos, con criterios de calidad -no comercial- y talleres formativos para el público con el fin de generar una masa crítica, al tiempo de entregar competencias a personas interesadas en las distintas facetas de la producción cinematográfica.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, la cinta de 93 minutos cuenta con un elenco conformado por Julia Lübbert, Emilia Ossandón, Agustina Muñoz, Daniel Muñoz, Coca Guazzini, Sigrid Alegría, Micaela Cristi y Mariana Loyola.

Esta última presentará "Rara" a las 19.30 horas de este miércoles, siendo parte de la función local.

La entrada tiene un valor de $1.000.