Secciones

Ciclismo, atletismo y natación sacan los principales aplausos de Juegos

LA ARAUCANÍA. Durante los días de competencia, hubo rendimientos descollantes. Sin embargo, los deportes colectivos quedaron en deuda. Chubut 2017 será la revancha de Los Lagos.
E-mail Compartir

Ya finalizados los Juegos de la Araucanía, donde Los Lagos obtuvo el sexto lugar, siendo la segunda delegación chilena mejor ubicada, llegó la hora de los balances.

En los deportes colectivos, claramente la región quedó al debe y se pierden puntos porque "no nos creemos el cuento y técnica y físicamente, no tenemos nada que envidiarle a otras regiones; y siempre será difícil ganar, porque Argentina tiene un nivel superior al de nosotros y esa es nuestra realidad", aseguró el director regional del IND, Luciano Belmar, quien además precisó que la única forma de elevar el nivel de los deportistas, es creando más ligas.

Dentro de los deportes colectivos, el básquetbol varones es una excepción, ya que la dupla Cucchetti-Robles tuvo un plantel muy corto; mientras que en el equipo de las damas, hubo nueve bajas.

A eso hay que sumarle que "tuvimos una situación -al menos- extraña-: La Pampa nos gana por más 30 puntos; nosotros le ganamos a Río Negro y extrañamente en la fase de grupos donde Río Negro no había mostrado un gran nivel, le gana a La Pampa y con eso ellos clasifican por diferencia", precisó Belmar, quien aseguró que en 2017 se ganará el básquetbol.

En los rendimientos individuales, a juicio de la autoridad del deporte, hubo dos figuras superlativas: Geralds Scheihing, en el ciclismo. y Kai Schmeisser, en la natación.

En líneas generales, "me quedo con la misma sensación de los deportistas: no había caras de felicidad, a pesar de la buena participación en varias disciplinas, creo que en prácticamente todas queríamos quedar más arriba y que el sexto lugar no refleja el nivel real que tenemos como región", puntualizó Belmar.

Lo bueno

Dentro de lo que hay que destacar de estos Juegos de la Araucanía, Belmar indicó que cada vez que los deportistas de Los Lagos se enfrentaron a alguna prueba y la perdían, fue porque los rivales fueron superiores, pero que en ningún momento los representantes de Los Lagos se mostraban entregados.

Por lo mismo, para Belmar "la entrega de mis deportistas, el corazón de los deportistas de Los Lagos, quedó reflejado en cada una de las pruebas y partidos".

Lo malo

A juicio de la autoridad, faltan recursos que permitan tener una mayor cantidad de ligas en deportes donde no las hay y, así, el nivel podrá ir en alza.

A pesar de aquello, "es un tremendo mérito estar ahí a la par, que nos ganen por muy pocos puntos, que el año pasado le hayamos ganado y que el antepasado le empatáramos, es un tremendo mérito de los deportistas y sus técnicos", apuntó Luciano Belmar.

Lo feo

Sin lugar a dudas, lo ocurrido con la natación, donde los seis directores del deporte argentino solicitaron a la mesa de control, la descalificación de Kai Schmeisser, puso en tela de juicio la transparencia de los Juegos.

A ese bochorno, se suma el básquetbol, donde Los Lagos perdió sólo un partido y quedó en el quinto puesto; mientras el equipo que ocupó el tercer lugar perdió tres cotejos.

"Eso no debe ocurrir y el mensaje es que los Juegos son de integración y fraternidad; yo entiendo, porque también voy a ganarlos, pero siempre en el marco del fair play y juego limpio. Nosotros nunca y ninguna delegación chilena, estamos sacando cuentas con la calculadora", indicó Luciano Belmar.

Además, el director del IND aclaró que ninguna de las delegaciones chilenas maneja resultados, en términos de dar por perdido un partido, para facilitarle el acceso a la siguiente ronda a otro y fue enfático en señalar en que todos los partidos se juega a ganar, pero de manera limpia y sin utilizar el conocido dicho de que el fin justifica los medios.

Para Belmar, lo que ocurrió en la natación "fue impresentable, y finalmente quedó en una amonestación. Kai revisó la prueba de 100 metros y tuvo récord chileno. El deportista argentino que ganó esa prueba, se acercó y le pidió las disculpas, le dijo que no era responsabilidad de él y que él, Kai, era el mejor".

Ante la actitud del nadador argentino, en reconocer que el chileno es el mejor, "merece todo mi reconocimiento porque los adultos no podemos echar a perder el espíritu deportivo; así como también reclamé la mala actitud y decisión del control argentino y de los seis equipos argentinos que fueron a reclamar en contra de Kai; sí quiero enaltecer la actitud del nadador trasandino, porque fue de corazón", señaló el director del IND.

Chubut 2017

Finalizados los Juegos de la Araucanía, los doce directores del deporte, tanto chilenos como argentino, sesionaron en el Consejo, a fin de proyectar lo que será la edición número 26 y que se desarrollarán en Chubut.

Sabida era la intención de agregar otra disciplina como invitada para dicha cita, además de incorporar la versión Para-Araucanía de los Juegos. Sin embargo, no hubo acuerdo al respecto y todo quedaría para Magallanes 2018.

Donde sí lograron coincidir directivos chilenos y argentinos, es que para el próximo año, en Chubut, el vóleibol será sub-19 y que en el fútbol, los grupos serán de cuatro equipo, y no de tres como hasta en esta edición. Ante dicho cambio, Belmar se mostró satisfecho porque en el último partido jugado por el representativo de Los Lagos ante un combinado argentino, y arbitrado por una terna trasandina, el saqueo fue abismante.

Chubut 2017, se realizará la primera quincena de noviembre, que Los Lagos ya espera con ansias y, así, tomarse revancha.