Secciones

MOP conservará el barco del acceso al balneario de Pelluco

CAMBIOS. Dirección de Arquitectura y Vialidad están trabajando en nuevo diseño, conservando su actual aspecto. Pronto se tendrá la maqueta de la nueva playa.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un innovador diseño, conservando su estructura histórica es el que tendrá el barco que está en el acceso al balneario de Pelluco y que producto de las obras de construcción de la doble vía tendrá que ser desplazado algunos metros.

El proyecto vial contempla una inversión del Ministerio de Obras Públicas superior a los 13 mil millones de pesos y ya registra un avance de más del 25 por ciento.

Uno de los temas que preocupaba a la comunidad local y del sector de Pelluco era el histórico barco que sirve como mirador emplazado en el acceso a la playa.

Para ello las direcciones de Arquitectura y Vialidad están trabajando en conjunto para lograr mantener el mirador en este lugar, pero también para que sufra las mínimas modificaciones. Todo esto va complementado con la construcción de una futura gran playa a cargo de la Dirección de Obras Portuarias.

Paseo

La directora regional de Arquitectura, Carolina Mellado, explica que hay que hacer modificaciones, pero el objeto es resguardar la imagen de lo que es el símbolo de la ciudad.

Dijo que la idea es mantener el actual aspecto de lo que además es la memoria colectiva de los puertomontinos.

Se busca que el diseño, "sea concordante con el paseo del balneario. Está la torre, y todos los elementos que serán considerados, pero ahora el objetivo es que el mirador sea inclusivo y que pueda ser recorrido por todas las personas incluso en silla de rueda", anotó.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, comentó que se realizó un completo recorrido por el mirador y se llegó a la conclusión que así como está, es inseguro.

La autoridad dijo que el barco de Pelluco no cuenta con defensas y menos barrera de seguridad "está deteriorado, y por ello será intervenido, pero existe un trabajo conjunto con la dirección de Arquitectura que está diseñando el barco con la finalidad de dejarlo en mejores condiciones, respetando como está originalmente en su diseño".

Loncomilla añadió que habrá una reunión con los vecinos, para que conozcan lo que se hará. Esta reunión podría ser a principio de diciembre.

Playa

Otro de los planes que también se encuentra avanzado es el que busca cambiar por completo la playa de Pelluco.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, explicó que la doble vía será un avance, complementado con el barco y el balneario.

"Queremos que Pelluco sea una playa importante en la región, y a fin de año, a partir de la propuesta de la comunidad, vamos a tener nosotros un plan maestro y maqueta de lo que será el futuro balneario", aseveró.

Para Contreras esto va a permitir que en el 2017 se pueda iniciar la ejecución de los diseños de ingeniería. "Este proyecto nació en la región con las autoridades locales y el apoyo de la empresa Oxxean".

Patricio Villanueva director regional de Obras Portuarias aseguró que la carpeta virtual de la nueva playa estará lista a fin de este año. "El proyecto será ejecutado por etapas".

Se preparan para un simulacro de incendio químico

PARGUA. La actividad tendrá lugar en la empresa Danisco Chile.
E-mail Compartir

Para los primeros días de diciembre se está preparando el simulacro de incendio químico en la localidad costera de Pargua en Calbuco y donde participarán organismos privados y públicos, con el objeto de realizar una evaluación de la capacidad de reacción de las diversas instituciones.

La actividad está contemplada en la empresa Danisco Chile, emplazada en el kilómetro mil 78 de la Ruta 5 sector de Pargua.

Para ello los ejecutivos de la industria y personal encargado de seguridad se están coordinado con las autoridades de la seremi de Salud, de la Superintendencia de Medio Ambiente, la Oficina Regional de Emergencia (Onemi) Bomberos de Pargua, de Calbuco y Puerto Montt, además de Carabineros y la empresa Ruta del Canal encargada de la doble vía.

El objetivo es que participe la comunidad de Pargua, para de esa forma enfrentar con seguridad la probabilidad de un incendio químico.

Desde la empresa Danisco Chile se informó que el objetivo es estar preparados para situaciones de emergencias en distintos escenarios de manera de detectar posibles desviaciones en la coordinación y aplicar la mejora continua.

Junto con ello comentaron que "la planta en Pargua cumplirá nueve años sin incidentes con tiempo perdido, según clasificación estándares Dupont", se dijo.