Secciones

San Pedrito de Angelmó celebra siete años de danza

DANZA. El conjunto se presentará a las 19.30 horas de este martes en el Teatro Diego Rivera. La entrada tendrá un valor de 2 mil pesos.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Toda la destreza, alegría y costumbres de nuestra tierra presentarán los casi 50 niños del conjunto "San Pedrito de Angelmó", quienes realizarán su denominada Gran Gala Folclórica.

Con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, la presentación tiene como objetivos celebrar los 7 años de trayectoria de la agrupación, además de cerrar las actividades de 2016, acompañados de la comunidad y presentando ante el público a su propio elenco musical.

Con una selección de danzas tradicionales de Chiloé y de la zona central de Chile, y haciendo participar a la totalidad de sus integrantes, cuyas edades están entre los 5 y 19 años de edad, el conjunto espera encantar a sus espectadores.

Además, en esta importante espectáculo, San Pedrito de Angelmó se subirá al escenario junto al grupo Calfulafquén, con un elenco de 24 niños y jóvenes que aportarán los tradicionales bailes del norte grande del país.

La Gran Gala Folclórica se realizará este martes a las 19.30 horas en el Teatro Diego Rivera, con un valor de la adhesión voluntaria de $2 mil pesos.

Derivado del conjunto de adultos San Pedro de Angelmó, que suma 17 años de trayectoria, el semillero reúne a estudiantes, niños y jóvenes, quienes comparten principios de respeto, compañerismo, humanidad, solidaridad, disciplina y, sobre todo, amor por la cultura y folclor de Chile. "San Pedrito de Angelmó" fue fundado el 20 de junio de 2009 y convoca a un total de 45 niñas y niños de entre los 4 y 14 años de edad, quienes debutaron oficialmente en el marco de la Primera Gala Aniversario de la agrupación celebrada en la Sala Teatro Diego Rivera. En febrero pasado, fueron invitados por el Grupo de Danzas Autóctonas de la Universidad de Querétaro, México, para participar en agosto de 2017.

"Don Quijote" llega este lunes al ciclo de cine ruso en el Diego Rivera

CLÁSICO. La cinta se exhibe a partir de las 19 horas de forma gratuita.
E-mail Compartir

Un destacado clásico de la literatura llega este lunes contado a través del cine. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha es la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, además considerada la primera novela moderna.

Es una parodia de los libros de caballería en la que abundan los sucesos graciosos, pero que a la vez critica la sociedad española de la época. Su trascendencia está en que nos hace reflexionar sobre los grandes temas de la condición humana, como la fe, la justicia, la realidad y el amor. Una obra que consiste en dos partes que se publicaron en 1605 y 1615 y que se podrá ver en esta superproducción que cuenta la historia en un versión que sigue fielmente la trama original.

La cinta, que se exhibe en una función gratuita este lunes a las 19 horas en el Diego Rivera, se presenta gracias al convenio entre el Centro de Ciencia y Cultura de Rusia y la Corporación Cultural.

La CCPM y el Centro de Cultura de Rusia mantienen un acuerdo de colaboración que busca crear lazos que permitan desarrollar una amplia agenda de extensión con el centro cultural europeo.