Secciones

Habitantes de Isla Tabón cuentan con nuevo servicio de transporte terrestre

E-mail Compartir

En una mejora a la conectividad y su calidad de vida, habitantes de la Isla Tabón, en la comuna de Calbuco, pueden trasladarse internamente por el territorio insular, entre los sectores de Ilto y El Estero, por medio del nuevo servicio subsidiado de transporte terrestre.

A través de la Ley de Subsidios al Transporte Público, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es el impulsor de este recorrido, fruto del trabajo en conjunto con la Municipalidad de Calbuco y la comunidad, quienes además cuentan con un servicio marítimo que, desde hace dos años, les permite conectarse con la "ciudad de las aguas azules". Un servicio que beneficia a más de 500 habitantes, entre ellos a los estudiantes de la Escuela Rural Estero Tabón, que se trasladan diariamente al establecimiento, en un recorrido que era anhelado por la comunidad, tal como lo expresó el presidente de la junta de vecinos de Isla Tabón, Miguel Huinao. "En el momento que salió el vehículo a funcionar en la isla, ha salido todo bien. Como presidente, estoy apoyando a la empresa que llegó y también a la gente, diciendo que se respete el bus, para disponerlo por mucho tiempo".

Vecinos de Paso El León dan a conocer sus necesidades a las autoridades

AVANCE. Entre sus principales carencias, están la falta de agua, conectividad y regularización de tierras. Vialidad anunció importantes avances en cuando a la construcción de un camino.
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

Los vecinos de la cordillerana localidad de Paso El León, en la comuna de Cochamó, dieron a conocer más a fondo sus necesidades de conectividad, agua y regularización de tierras.

Hasta la zona, llegaron autoridades encabezadas por el intendente Leonardo de la Prida, junto a la seremi de Agricultura, Pamela Bertín; el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla; y equipos de trabajo de Inia, Conaf, SAG, Comisión Nacional de Riego e Indap.

La máxima autoridad regional se informó del problema de déficit hídrico que afecta a vecinos y animales en temporada estival y la problemática de la normalización de sus propiedades.

Para René Montero, dirigente vecinal de Paso El León, esta visita "ha sido muy importante porque se informa a la gente y se trata de solucionar nuestros problemas. Estamos muy contentos porque yo sabía de esta visita que venía desde hace mucho tiempo y la gente no lo creía. Y como representante de una junta de vecinos tenemos que saber pedir muchas cosas".

La seremi de Agricultura añadió que "hemos tenido contacto durante todo este tiempo, hemos tenido reuniones también en Puerto Montt, pero también queríamos conocer de alguna forma y en el territorio, los problemas que aquejan a esta comunidad y nos han indicado muchos problemas con el tema del agua, con el tema de la tenencia de tierras y con el tema ciertamente de la reforestación, el tema de la identificación animal y muchos temas que tienen que ver con el Ministerio de Agricultura".

El director de Vialidad indicó que puesto que no existe un camino que conecte a Paso El León, se ha priorizado el lugar como Paso Internacional y "es por eso que tenemos contratado un estudio de ingeniería que está en ejecución y que termina a fines del 2018 con los diseños de construcción de ese camino. Fue una de las conversaciones que tuvimos con la gente. Es una de las soluciones a largo plazo, pero una solución definitiva y las soluciones a corto plazo que son necesidades reales como cruzar el río Manso. Fui al lugar donde posiblemente se puede instalar un puente mecano y vamos a ver todas las posibilidades como ministerio de apoyar en esa iniciativa que está liderando la Municipalidad".