Secciones

Más de 100 familias de la región reciben kits de ampolletas

FOSIS Y ENERGÍA. Entre los beneficiados que recibieron el aporte, figuran desvinculados del salmón, a quienes les permitirá rebajar las cuentas de la luz.
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

Un total de 180 familias, pertenecientes al Programa "Yo Emprendo Semilla" del Fosis, fueron beneficiadas con un kit de cuatro ampolletas eficientes más un alargador corta corriente que les permitirá aliviar sus bolsillos, ya que podrán tener una rebaja importante en las cuentas de la luz. Entre los beneficiarios se encuentran desvinculados del salmón.

Esta entrega de ampolletas se enmarca en el Programa "Mi Hogar Eficiente" del Ministerio de Energía, que pretende llegar a 10 mil familias de la Región de Los Lagos este 2016.

María, una de las beneficiarias, contó que "me sorprendió recibir este kit de ampolletas y por eso estoy muy contenta; además, nos ayudará a nosotros como familia a ahorrar, ya que estas ampolletas son caras y no siempre están al alcance de todos".

El director regional de Fosis, Enzo Jaramillo Hott, destaca que "es un tema espectacular, que nos permite entregar un beneficio a nuestros usuarios y usuarias; como Gobierno se implementó esta propuesta mediante este kit de ampolletas, que permite tener un ahorro considerable del consumo mensual de luz, por lo que es un gran avance que viene a disminuir el gasto en las familias junto con educar frente al ahorro energético. Agradezco el apoyo del Ministerio de Energía y el compromiso de su equipo de primer nivel y sin duda a nuestro Gobierno que ha implementado esta iniciativa en beneficios de quienes más lo necesitan".

En tanto, el seremi de Energía, Javier García, sostuvo que "este trabajo en conjunto nos permitió beneficiar a las familias del Programa Yo Emprendo Semilla del Fosis, y en ese sentido, estamos muy agradecidos por el apoyo y la colaboración del director y su equipo. De esta manera, podemos llegar a muchas familias de la región con este recambio tecnológico, lo que se suma a la capacitación que reciben sobre el buen uso de la energía".

Los recursos obtenidos para la adquisición de este kit de ampolletas fueron financiados por el Gore, que destinó más de 131 millones de pesos.