Secciones

Los Lagos finaliza en la sexta posición

MEDALLERO. A pesar de quedar séptimos en el conteo de preseas, la sumatoria de puntaje de cada disciplina favoreció.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

La vigesimoquinta edición de los Juegos de la Araucanía llegó a su fin y, con ello, los resultados finales de la delegación tanto de manera general como por disciplinas.

Si bien se logró como team Los Lagos el puesto número seis, la región fue el segundo mejor combinado chileno, siendo sólo superado por el representativo del Biobío.

En la tabla general de puntaje, Los Lagos obtuvo 111 puntos. El primer lugar fue para la provincia argentina de Río Negro, con 185 puntos; seguida de Chubut, con 176.

La tercera ubicación en el podio final fue para el Biobío con 135, superando por un solo punto a Neuquén, que se quedó con 134.

Por disciplina

En cuanto a las posiciones finales logradas por cada disciplina, el ciclismo se quedó con el segundo lugar en el podio general.

En el básquetbol, las damas lograron la novena posición; mientras que los varones, la quinta.

El lugar número once obtuvieron los varones en el voleibol; en tanto, las damas, el séptimo.

Las preseas obtenidas en las jornadas del atletismo hicieron que. en la general, las damas se quedaran en el segundo lugar y los varones, con el cuarto.

En el judo, los varones se situaron en el lugar número siete; mientras que las damas, en el tres.

Independiente de que en la natación, tanto las damas como los varones, quedaran ubicados en la novena posición, no cabe duda que Kai Schmeisser hizo historia en la disciplina para la región.

Los dos oros obtenidos, en 200 y 50 metros pecho, hicieron que, por primera vez, en los 25 años de historia de los Juegos de la Araucanía, un nadador de Los Lagos haya logrado presea y, más aún, las dos doradas. Sin contar que el "Torpedo Alemán" batió los récords en esta edición de los Juegos.

Lo último que va quedando de estos Juegos de la Araucanía, es la reunión que sostienen por estos días los seis directores regionales del IND, más los representantes del deporte argentino de cada provincia. Las doce autoridades, deberán definir si se incorpora o no alguna nueva disciplina como invitada, para lo que será Chubut 2017.