Secciones

En medio del paro profesores se capacitaron en Colombia

DE ALERCE. Mientras en Chile se vivía el conflicto en el sector público, cinco docentes de la Escuela Kimun Lahual viajaron con recursos propios a congreso internacional.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Mientras el paro de funcionarios públicos detuvo el país por tres semanas, afectando a los establecimientos de educación pública, un grupo de cinco profesores (pertenecientes a la Escuela Kimun Lahual de Alerce) viajó a Colombia para interiorizarse en un sistema educacional desarrollado en el país cafetero para el trabajo en sectores vulnerables y áreas de conflicto.

Los profesionales viajaron con recursos propios, para ser parte del Tercer Congreso Internacional de Escuelas Nuevas, que se desarrolló la semana pasada en Bogotá.

"En el congreso se presentaron experiencias de aplicación del modelo que promuevan un aprendizaje activo, cooperativo y personalizado, en Vietnam, México, Nepal, Nigeria y sectores rurales y urbanos de Colombia. Nosotros fuimos la única delegación chilena que participó del encuentro", relató la profesora Edith Trujillo, quien trabaja con el sistema en su curso del establecimiento municipal puertomontino.

Trabajo con expertos

La docente agregó que además por cuatro días laboraron en la Fundación Escuela Nueva, dialogando con los académicos que desarrollaron este modelo pedagógico, entre ellos Vicky Colbert, quien fue la pionera que creó la organización que desde 1987 se ha encargado de romper paradigmas sobre la enseñanza rural en el mundo.

"Le mostramos el trabajo que estamos haciendo en Alerce y analizamos la posibilidad de extenderlo a la totalidad de nuestros alumnos. También dialogamos con consultores internacionales, como Heriberto Castro, quien es responsable del diseño curricular y de la elaboración del material bibliográfico que se utiliza al interior del aula, y Pedro Pablo Ramírez, quien es experto en formación de docentes", explicó.

Víctor Marín, profesor de tecnología que también viajó a Colombia, sostuvo que "fue una gran experiencia el poder tener un contacto directo con investigadores internacionales especialistas en educación; en matricular, centré mi interés en las metodologías para optimizar el aprendizaje a través de las tecnologías de información y comunicación".

Otro aspecto que interesó al profesor fue la plataforma digital de Escuela Nueva, que consiste en un centro de recursos de aprendizaje en la web, donde los profesores de todo el mundo que trabajan bajo este modelo educativo, comparten guías de aprendizaje que complementan el uso de los textos oficiales de cada país.

Respecto a la motivación de emprender el viaje financiado por sus bolsillos, los profesores sostuvieron que "no solicitamos ningún tipo de subvención para participar de esta actividad, asumiéndola como un fortalecimiento profesional de carácter personal, el que asumimos con la convicción de que este modelo puede seguir cambiando nuestra escuela".

El inspector general del establecimiento, Rodrigo Barrientos, fue quien gestionó la participación de cinco profesores en el congreso, quien indicó que "el costo que asumió en conjunto el equipo docente para participar en esta actividad formativa, fue cercano a los 3 millones y medio de pesos, esto gracias a un convenio de cooperación entre la Fundación Escuela Nueva y el Daem local".

Prisión preventiva para jóvenes que ocasionaron turbazo

EL PRIMERO. El inusual delito afectó al supermercado Cugat, ubicado en el sector alto, en julio pasado.
E-mail Compartir

Fue el sábado 16 de julio que un grupo de alrededor de nueve jóvenes, protagonizaron en Puerto Montt el primer delito conocido como "turbazo".

Ingresaron violentamente al supermercado Cugat emplazado en la esquina de las calles Castro con Sargento Silva, llevándose gran cantidad de especies. Llegaron con hachas y armas cortopunzantes, con las cuales amenazaron a los guardias de seguridad.

Ese día, tras varias diligencias, Carabineros logró la aprehensión de cuatro presuntos implicados y tras ser formalizados el lunes 18 de julio, el Tribunal de Garantía decretó la prisión preventiva para todos.

Investigación

El fiscal Patricio Llancamán dispuso que sea Carabineros del OS 9 quienes indaguen lo ocurrido, logrando, después de cuatro meses de diligencias, la aprehensión de cinco individuos.

Cuatro de ellos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía y uno quinto, menor de edad, fue citado a la Fiscalía.

El OS 9 reunió diversos medios de prueba, entre ellos grabaciones del robo con intimidación, lo que permitió dar con los ladrones. Todos los detenidos tras la indagatoria, tendrían antecedentes penales.

Los cuatro jóvenes fueron sometidos a la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación por el delito de robo con intimidación en el Tribunal de Garantía.

Allí se decretó la prisión preventiva para todos.

"El delito está consumado, los individuos lograron salir con las especies. Estas cuatro personas fueron identificadas sobre la base del trabajo del OS 9 de Carabineros y las declaraciones de los otros imputados, y el análisis de las grabaciones. Entendemos que existen los medios de prueba y por ello se pidió la prisión preventiva de los cuatro detenidos", aseveró.

Llamó la atención el plazo de investigación de dos años solicitado por el fiscal y la abogada Carol Munzenmayer, defensora de los cuatro imputados, manifestó que era una situación irregular, por lo que van analizar las acciones a seguir.

"Esto se refiere al plazo de investigación, y lo que debe ser aclarado con los recursos y herramientas legales que sean pertinentes", anotó.

Atropello le causó la muerte a adulto mayor

CALZADA. El cruce en un lugar no habilitado sería la causa del hecho.
E-mail Compartir

Cuando era atendido en la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, dejo de existir un adulto mayor que fue atropellado en el sector alto de la ciudad.

El fatal accidente de tránsito ocurrió el miércoles alrededor de las 19.15 horas en la tercera pista de la avenida Presidente Ibáñez al llegar a la calle Pedro Lagos.

Allí, Rodolfo Díaz Oliva (82 años) habría realizado un cruce sorpresivo de la calzada, siendo impactado por la camioneta conducida por un hombre de 34 años.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, el chofer del vehículo 4x4, no habría alcanzado a frenar para evitar el atropello.

Según antecedentes preliminares, el adulto mayor habría cruzado la calzada en forma intempestiva en una zona no habilitada para los cruces de peatones.

Al lugar llegó la ambulancia del Samu, que trasladó al Hospital al lesionado, quien alrededor de las 21.40 horas dejó de existir, víctima de las graves heridas.

Personal de Carabineros de la Quinta Comisaría corroboró el accidente y procedió a la detención del conductor, quien guiaba con la documentación al día. Más tarde quedó en libertad siendo citado a la Fiscalía. La Subcomisaría Investigadora de Accidente en el Tránsito (Siat) de Carabineros realiza las diligencias para establecer las causas que provocaron este fatal atropello. Los antecedentes están a disposición del Ministerio Público.


Sujeto se parapetó en su casa y fue detenido por VIF