Secciones

Dirigentes criticaron a los políticos al finalizar paro por reajuste salarial

BALANCE. Después de más de tres semanas, funcionarios públicos y municipales regresan hoy a sus labores, sin prosperar reunión para evitar descuentos por los días no trabajados.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Con críticas a la clase política, en especial a los parlamentarios, finalizó ayer el paro de los empleados públicos y municipales de Puerto Montt, luego que el Congreso aprobara el reajuste de un 3,2 % para sus remuneraciones, que se hará efectivo a contar de las remuneraciones de diciembre.

Zulema Sandoval, coordinadora regional de la Mesa del Sector Público, criticó el comportamiento de diputados y senadores que aprobaron ese guarismo, el mismo que en dos ocasiones habían rechazado. "Han tenido un comportamiento deplorable. No comprendemos su cambio de postura", enfatizó.

Al dirigirse a la comunidad, que se vio afectada por dos semanas de paralización de esos servicios, la dirigenta pidió que los disculparan, pero -argumentó- "no mantuvimos el paro por ser tozudos, sino que lo armaron los políticos. El Ejecutivo, al enviar un proyecto de ley sin acuerdo con los trabajadores; y los parlamentarios, que se burlaron de la comunidad y de los trabajadores. Ellos obedecen a quienes le financiaron sus campañas, no a sus electores", acusó.

Mientras que Pamela Espinoza, vicepresidenta de la Anef Los Lagos, también lamentó el actuar de los legisladores. "Ellos mintieron. Más allá de frases de buena crianza, están legislando para un 4 % de militantes de partidos políticos, no para la ciudadanía que representa el otro 96 por ciento".

Unidad en el sector

La dirigenta regional de la Anef consideró como "una derrota" no haber logrado incrementar el 3,2 % de reajuste final. Sin embargo, estimó que "fue una movilización digna y de unidad de todos los sectores en el ámbito público".

En esa misma línea se pronunció Zulema Sandoval, quien resaltó "la unidad que se generó en la mesa del sector público, principalmente a nivel de bases y de trabajadores; así como el fortalecimiento de las organizaciones".

La coordinadora regional de la Mesa del Sector Público dijo que hoy deberían regresar a sus puestos todos los empleados fiscales y municipales.

Con el intendente

Horas antes, trabajadores del sector público y municipal se retiraron defraudados e indignados de la Intendencia, al no prosperar su propuesta para evitar descuentos de los días no trabajados por el paro.

Un grupo de dirigentes, liderados por Zulema Sandoval, fueron recibidos por el intendente Leonardo de la Prida, quien escuchó sus planteamientos, pero no pudo comprometer gestiones para que no se aplique el instructivo contenido en la Circular N° 24 de los Ministerios de Hacienda y del Interior.

Al finalizar ese encuentro, Sandoval manifestó su desazón. "Una vez más, el intendente (De la Prida) no tiene la capacidad de escuchar a los trabajadores", reclamó.

Además, criticó que el jefe del Gobierno de Los Lagos carezca de "capacidad de tomar decisiones, ni de representar a los trabajadores de la región".

Mientras que De la Prida explicó que han mantenido "una disposición permanente al diálogo" y que desde la semana pasada han sostenido reuniones "y comunicaciones por correo electrónico, incluso por Whatsapp".

Precisó que está dispuesto a coordinar "todas las interpretaciones y apreciaciones que puedan hacerse respecto de la Circular 24. Pero, no puedo hacer una calificación de la misma, ni dar una instrucción por escrito contraria a ella".

Instruir a jefaturas

La dirigenta afirmó que también pidieron a De la Prida que instruya a seremis y jefes regionales de servicios, "para morigerar la conducta de algunos jefes de servicios que ha sido bastante antisindicales. Pero el intendente se basa en que la Circular viene de Santiago y él no puede hacer nada".

El intendente aseguró que está atento para "resguardar en todo momento, que los trabajadores del sector público sean tratados acorde a su dignidad, a la función que ellos cumplen" y que en reuniones de gabinete solicitará información sobre los efectos que tendrá la aplicación de ese instructivo ministerial.

Piden renuncia del intendente

Tras la reunión de ayer en la mañana, los dirigentes coincidieron en demandar la renuncia del intendente De la Prida. El presidente de la Federación Regional de Funcionarios Municipales, Miguel Ángel Gómez, aseguró que pidieron a la Presidenta Michelle Bachelet que solicite que deje el cargo. "Él está en contra de los trabajadores y no tiene voluntad de escuchar, ni para asegurar un buen tratamiento a los trabajadores que estuvimos en paro", enfatizó.

días se prolongó esta paralización, movimiento que incluyó la toma de la Intendencia y el bloqueo de los accesos a la Gobernación. 22

de reajuste salarial estaban pidiendo los dirigentes de la Mesa del Sector Público. Pero, sólo consiguieron un 3,2 %, más bonos. 7 %