Secciones

datos clave de la tecnología

E-mail Compartir

Una empresa de servicios médicos de Argentina presentó esta semana el primer dron capaz de salvar vidas, gracias a que el aparato transporta un desfibrilador automático para realizar una reanimación cardiopulmonar ante un posible paro cardíaco o muerte súbita.

El aparato pertenece a la empresa de servicios médicos de urgencia Vittal, que aseguró que es la primera compañía de Sudamérica en desarrollar un dron que contiene en su interior un equipo de emergencia con el que se podrá atender pacientes.

"La idea de la utilización de este vehículo para acercar esta solución tiene que ver con cualquier situación que se presente en la vía pública donde uno encuentra a alguien que se descompone", explicó a EFE la gerente general de Vittal, Martha Sarti.

Sarti explicó que, para esto, tras sacudir y comprobar el estado de la persona que se encuentra inconsciente, quien la socorra debe pedir telefónicamente ayuda médica, luego esta empresa registra la llamada y envía al paciente un dron que la auxilia antes de que llegue la ambulancia.

El dron cuenta con un localizador GPS para llegar a la ubicación del paciente, una brújula magnética, un barómetro y una cámara que transmite videos a tiempo real y que cuenta con un alcance de cinco kilómetros de visibilidad.

El aparato, además, muestra imágenes a modo de ejemplo para saber cómo aplicar el desfibrilador externo automático (DEA) al paciente.

Según explicó Sarti, es el propio software del equipo el que determina si es necesario o no el hacer una descarga al paciente, algo que el desfibrilador percibe de forma automática una vez que están colocados los sensores en su tórax.

"El aparato viene con un software especial que da instrucciones a prueba de cualquier persona", dijo la gerente general, que añadió que no se necesita una instrucción previa ya que el instrumento lleva consigo unas indicaciones sencillas de seguir.

El aparato

El prototipo del dron pesa 7.5 kilos, puede funcionar en una temperatura entre los -10 y los 40 grados centígrados y vuela a una altura máxima de 122 metros.

Su aporte

El dron "no reemplaza a la ambulancia", pero puede salvar vidas porque transporta un desfibrilador automático para realizar una reanimación.