Secciones

El atletismo aportó cuatro nuevas preseas para delegación local

EN CHILLÁN. Las medallas fueron en 400 metros, relevo 4x100, salto triple y largo.
E-mail Compartir

Nuevamente, el atletismo hizo noticia y tuvo otra brillante actuación en la jornada de ayer en Chillán.

En el salto largo, con 6 mts. 91 cent., Martín Rudolph se adjudicó la medalla de plata.

El deportista, que fue uno de los últimos en integrarse a la delegación, dijo que la competencia le pareció "buena, a pesar de que llegué antes de ayer (martes), porque estaba compitiendo en un Sudamericano y no me fue muy bien, por lo que venía un poco bajoneado y ahora sacando el segundo lugar, como que el ánimo me subió un poco", indicó Rudolph.

El atleta se mostró sorprendido por el nivel que han alcanzado los Juegos de la Araucanía, reiterando que "la exigencia me ha sorprendido, porque en los años anteriores no había tanta competencia y el nivel ha mejorado bastante en todo", puntualizó el atleta. En los 400 metros planos, Vanesa Angulo se quedó con la medalla de plata.

Al igual que en la jornada anterior, donde el relevo femenino 4x100, comandado por Valentina Keim, Renate Pininnghoff, Vanesa Angulo y Josefina González, aportaron con un oro; esta vez, sería el turno de los varones, donde Martín Rudolph, Ignacio Alderete, Cristian Ausín y Nicolás Ulloa, lograron el bronce en la prueba.

A este bronce del relevo 4x100, se suma la medalla de plata de Ignacio Alderete en el salto triple, coronando así una nueva gran jornada para el atletismo.

No se pudo

Si bien Diana Melipillán, el martes logró la plata en el lanzamiento del disco, ayer no pudo repetir la actuación en la bala, rematando en el cuarto lugar.

A pesar de ese traspié, la puertomontina aseguró que hizo su mejor esfuerzo, "pero como saqué medalla en disco igual me retiro feliz, porque esta es mi última Araucanía", indicó Melipillán, que hoy irá en busca de una nueva presea, pero esta vez en el lanzamiento de la jabalina.

El básquetbol sigue cosechando triunfos

FASE GRUPAL. Los dirigidos de la dupla Cucchetti-Robles ganaron sus dos partidos de la última jornada por zonas. Ahora, esperan próximo rival.
E-mail Compartir

Y continúan a pie firme. Esto porque anoche se terminaron de jugar los partidos por grupos en el básquetbol, donde los varones, que forman parte de la zona B, junto a Santa Cruz, Aysén, Magallanes, La Pampa y Río Negro, ganaron sus dos duelos de la jornada.

A primera hora, se enfrentaron ante el quinteto de Aysén, al que derrotaron por 79-52, en el estadio municipal de Concepción.

Ya en jornada vespertina, los pupilos de la dupla Robles-Cucchetti, se midieron ante el representativo de la provincia de Santa Cruz, venciendo a los argentinos por 91-65, en lo que sería el último partido de la fase grupal.

Damas

Distinta suerte ha corrido el básquetbol femenino. Esto, porque si bien comenzaron ganando de día, finalmente, cayeron en el duelo vespertino.

A primera hora, se midieron ante La Pampa y en un emocionante partido, donde finalizado el tercer cuarto empataban con las argentinas a 49 puntos, en el decisivo y último cuarto, sacaron las fuerzas suficientes para terminar derrotando a las argentinas por 66-57.

No obstante, en el duelo de la tarde, cayeron por 46-51 ante Chubut.

Ciclismo

En la contrarreloj individual, Geralds Scheihing se quedó con el bronce, siendo superado por el Biobío y Chubut.

Mientras que en la clasificación general por equipos, Los Lagos marcha en la segunda ubicación y apuesta por una buena performance en la prueba final.

Para hoy, se espera la última jornada pedalera con el circuito callejero de 59,5 kilómetros.

Kai Schmeisser hizo historia en natación con inédito oro

"TORPEDO ALEMÁN". Deportista local radicado en Argentina se convirtió en el primer nadador de la región en lograr una presea en los 25 años de estos Juegos, logrando el récord. En esta jornada competirá en los 50 y 100 metros pecho.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

La natación de la Región de Los Lagos logró después de 25 años acariciar una medalla en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollan en la capital del Biobío.

Y fue nada menos que de Oro y su protagonista fue el "Torpedo Alemán" Kai Schmeisser, quien inscribió su nombre con letras doradas, al vencer en la prueba de los 200 metros Pecho, en la prueba que tuvo lugar ayer por la tarde en la piscina del Polideportivo de la Universidad Andrés Bello de Concepción.

Corriendo en el carril número 4, el representante de Los Lagos, de 17 años, fue el único nadador nacional que clasificó a la final, logrando un crono de 2 minutos, 21 segundos y 58 centésimas.

Pero además del logro, el osornino se convirtió en el mejor tiempo histórico de la prueba. El avecindado en Córdoba, Argentina, después de salir del agua se mostró contento con su actuación. "Espero que esta sea la primera de muchas medallas de aquí en adelante para la región y que las próximas generaciones sigan por este camino", reveló el nadador

Sobre la carrera, aseguró que se sintió muy relajado. "Hice un tiempo muy bueno. Y aunque no logré mi mejor marca, para mí lo más importante es que llegó la medalla prometida y estoy seguro que esto marcará un hito, que pueden venir más", manifestó.

SenTIMIENTOS

El técnico de la Región de Los Lagos, Claudio Krause, reveló sus sensaciones tras el logro. "Tuve sentimientos encontrados, entre feliz y nervioso, porque consiguió una medalla merecida. Es un tremendo deportista en el agua y es mérito propio al estar acá y estar haciendo su carrera fuera de Chile. Para el equipo es un tremendo aporte y un impulso para sus compañeros en los relevos", afirmó.

Sobre lo que se viene para esta jornada, el profesor del Colegio Alemán de Puerto Varas, indicó que el "Torpedo Alemán" afrontará dos competencias más, los 50 y 100 metros pecho, que son las fuertes de él.

Luciano Belmar, director del IND, dijo que "él es un muchacho sencillo y que se proyecta como un gigante para llegar a Tokio 2020".