Secciones

Recomiendan comenzar en la infancia temprana la prevención de abuso de sustancias en adolescentes

CONSUMO. Una investigación descubrió que cuando hay cariño y sensibilidad paternal en la niñez, el riesgo de caer en conductas nocivas baja.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El rol que juega la relación afectiva con los padres en la infancia temprana sería la clave para prevenir el consumo excesivo de sustancias nocivas como el alcohol en la adolescencia. Así lo asegura una investigación del Instituto de Investigación en Adicciones (RIA por sus siglas en inglés), de la Universidad de Buffalo, EE.UU.

Según los expertos a cargo del estudio (publicado en la revista especializada "Developmental Psychology"), los resultados sugieren que la prevención del consumo abusivo de sustancias nocivas en la adolescencia debe empezar durante la infancia temprana y no una vez que el problema ya se hace latente.

La autora del estudio, Rina Das Eiden, PhD, investigadora científica de RIA, explicó que "los niños de padres con problemas de alcohol tienen un mayor riesgo de consumir alcohol siendo menores de edad y desarrollar un trastorno por uso de sustancias". "Es importante entender cuándo y en qué circunstancias se desarrollan tales problemas, para que podamos diseñar intervenciones para alejar a esta población de alto riesgo del uso de sustancias y sus problemas concomitantes". agregó sobre lo que es el foco del estudio, es decir, determinar en qué momento de la vida se pueden prevenir conductas nocivas.

El papel de la madre

Eiden analizó las diferentes vías del consumo de sustancias en la adolescencia, empezando en la infancia, en casos de niños de padres con trastorno por uso de alcohol.

Así fue que concluyó que la sensibilidad y el apoyo maternal en la infancia temprana juegan un papel clave en la prevención.

"Cuando las madres pueden ser cálidas y sensibles durante las interacciones con sus hijos pequeños, incluso bajo las tensiones asociadas con los problemas de alcohol de sus compañeros, hay una menor probabilidad de uso de sustancias para adolescentes", aseguró la especialista.

Los padres con problemas de abuso de alcohol mostraron menores niveles de sensibilidad hacia sus hijos pequeños hacia la edad del jardín infantil, según Eiden. Cuando los niños llegaron al nivel que equivale a sexto básico, la probabilidad de que sus madres monitorearan sus grupos de pares y actividades bajó, lo que derivó en un mayor involucramiento con consumo de substancias, pares de malas conductas y abuso de alcohol en la adolescencia temprana (equivalente a octavo básico). Estos niños también mostraron una menor autorregulación o menor capacidad de comportarse de acuerdo a las normas sin supervisión en la edad preescolar, lo que lleva a comportamientos problemáticos desde la edad preescolar hasta la adolescencia temprana y mayor uso de alcohol y marihuana en la adolescencia tardía, según el estudio.

Recomendaciones

Los resultados permiten sacar conclusiones sobre las mejores formas de intervenir para prevenir el consumo de substancias peligrosas, dando señales de que la mejor forma es hacerlo en la infancia temprana y antes de transiciones clave para la vida de un niño, como cuando se pasa de la etapa preescolar al colegio, por ejemplo.

El rol de las madres en la contención, según este estudio, sería la clave, por lo que recomiendan incentivar la sensibilidad y el cariño hacia los niños pequeños, así como estar atento a las actividades de los niños y los pares que los rodean en la transición del paso de la educación básica a la media.

"Esta atención también promovería la autorregulación de los niños en los años preescolares, lo que podría conducir a una disminución de las conductas problemáticas desde la edad escolar hasta la adolescencia", dice Eiden.

salud