Secciones

Comenzó la campaña esperanzadora de CorreosChile para hacer regalos de Navidad

BENEFICIADOS. Los niños que serán apadrinados por la empresa postal pertenecen a la escuela Alemania N°1, que presenta un alto nivel de vulnerabilidad. PROGRAMAS. Anualmente llega un promedio de tres mil estudiantes. Van a Pucón y Valdivia cerca de 1.800.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Preescolares de la Escuela Alemania Nº 1 de Puerto Montt fueron los primeros que recibieron la visita del Viejo Pascuero de CorreosChile, para invitar a los niños de escasos recursos a enviar cartas destinadas al Polo Norte y así esperar regalos en esta Navidad.

Esta es la campaña anual de CorreosChile, que fue lanzada en la mañana de ayer por el gerente comercial zonal austral, Mario Velásquez, y la directora del Colegio Alemania, Carolina Díaz, los que llegaron con 15 niños en representación del colegio.

De kinder y primero básico, los menores entregaron personalmente sus cartas al Viejo Pascuero, apoyados por funcionarios y ayudantes.

Correos busca apadrinar la mayor cantidad de cartas que lleguen a los puntos habilitados de sus oficinas, para que "todos los niños en condición de vulnerabilidad social, puedan tener un regalo durante esta Navidad", sostuvo el directivo Mario Velásquez, quien expresó su alegría de participar por un nuevo año en esta campaña que se ejecuta desde hace 24 navidades, "cuyo objetivo es hacer realidad el sueño navideño de un niño o niña en situación de vulnerabilidad" dijo.

El año pasado, el 94% de las cartas disponibles en la oficina local, fueron apadrinadas; es decir, 680 niños pudieron recibir regalos de los padrinos que llegan hasta el buzón a buscar "ahijados". Este año se aspira que el 100% pueda hacer su sueño realidad, explicó el ejecutivo de la empresa estatal de Correos. Agradeció la actividad, la directora Carolina Díaz, "por permitir a sus niños ser parte de esta campaña"; mientras, los niños, felices, compartieron momentos con el Viejo Pascuero, sin terminar de creer que su carta fue recibida por el propio Papá Noel.

Como todos los años, habrá ayudantes y trabajadores de Correos, encargados de revisar las más de mil cartas que llegan a la campaña, seleccionándolas y dejándolas disponibles al público; entre ellos, voluntarios del Club de Adulto Mayor "Cuatro Colinas". Y se espera la concurrencia, como todos los años, de estudiantes que llegan a leer las cartas.

El equipo de trabajo estará liderado por la encargada de la campaña Sonia Flores, quien comentó que Correos apadrinará este año a los 76 niños de la Escuela Alemania N°1, todos con niveles de alta vulnerabilidad, que residen en las poblaciones Antonio Varas.

Los niños de la región pueden entregar las cartas en Correos de cualquier ciudad, con sus nombres, edad, dirección y teléfono, antes del 16 de diciembre, para poder entregar los regalos antes del 24.

Quienes quieran apoyar la campaña, a través de redes sociales los podrán hacer con el hashtag #ApadrinaUnaCarta.

Esta campaña entrega esperanza en todo Chile y espera unir al país a través de los distintos puntos habilitados para la recepción y elección de las cartas, impidiendo que se produzcan situaciones de repetición de cartas o solicitudes costosas, imposibles de cumplir por parte del público.


Escuela Aspadep de Puerto Varas


sale en gira de estudios a Valdivia

Un total de tres mil jóvenes, promedio, es el que llega anualmente a la Región de Los Lagos, mediante el programa "Gira de estudios" de Sernatur.

Los estudiantes están cumpliendo con la décima temporada del programa de agosto a diciembre y de marzo a julio. De la región, salen alrededor de mil ochocientos jóvenes a destinos como Valdivia, Pucón y Villarrica. Los paquetes turísticos de este programa incluyen traslados, alojamiento, alimentación completa, visitas guiadas, tours y excursiones, guía acompañante durante todo el viaje, y seguro complementario de asistencia en viaje. Los jóvenes beneficiarios del programa adquieren experiencias sociales, culturales y cívicas, ya que todos los paquetes turísticos contemplan visitas, paseos o tours a sitios de relevancia histórica, cultural o social.

En esta nueva temporada que está en curso beneficiará a la Escuela Diferencial Aspadep de la comuna de Puerto Varas. Sus alumnos comenzarán su viaje el lunes 14 del presente, por seis días y cinco noches, visitando el destino Valdivia, siendo la segunda escuela diferencial beneficiada desde que se comenzó el programa. Los estudiantes de escuelas especiales podrán viajar junto a un apoderado, tutores o profesionales, que presten servicios en los establecimientos y deberán pagar un copago igual al del alumno beneficiado. Para esta temporada es de 49 mil pesos por beneficiado. El programa Gira de Estudio es una iniciativa que comenzó el año 2007, y ha permitido que miles de jóvenes conozcan sus regiones y otros destinos dentro de Chile, donde el Estado financia el 70%.

niños de la Escuela Alemania N°1 serán los beneficiados con la campaña de Navidad CorreosChile. 680