Secciones

Investigan asalto en predio agrícola de Los Muermos y robo en Puerto Montt

DELINCUENCIA. Ambos casos son indagados por personal especializado de Carabineros.
E-mail Compartir

Son cuatro personas que llegaron con los rostros cubiertos y -al parecer-, portando armas de fuego a un predio agrícola, ubicado en una zona rural de Los Muermos, llevándose gran cantidad de especies y un vehículo.

El violento asalto o robo con intimidación, se registró la madrugada de ayer en la zona llamada Tambor Bajo, a 25 kilómetros de Los Muermos.

Los afectados se comunicaron con Carabineros, después que se soltaron de sus amarras alrededor de las 0.30 horas.

Los funcionarios policiales de la Tenencia de Los Muermos establecieron que el robo con violencia ocurrió en la propiedad de Ambrosio Diedrichs.

Los asaltantes lo amarraron de pies y manos junto a su esposa, en el momento que eran apuntados con un arma de fuego.

Los malhechores se llevaron 200 mil pesos en efectivo, tres teléfonos celulares, cheques, una libreta de facturas y una camioneta marca Nissan, modelo terrano patente CRVV 36, dándose a la fuga posteriormente.

Los ladrones llegaron en un automóvil color blanco al predio.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sea carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Maullín, quienes realicen las diligencias para aclarar este ilícito.

El vehículo robado fue encargado a todas las unidades policiales de la región, pero al cierre de esta información no había novedades.

Robo

En Puerto Montt, Carabineros de la Quinta Comisaría tomó conocimiento del robo de un maletín con tres millones de pesos en efectivo.

El delito ocurrió a la salida del Banco de Chile del sector de Cardonal, frente a la población Fresia.

Dos individuos llegaron en otro vehículo y arrojaron miguelitos en la calzada.

El afectado, un empresario agrícola, pinchó los neumáticos de su automóvil y, al bajar, le sustrajeron el maletín con el dinero. Posteriormente, el vehículo con el que fue perpetrado el robo, fue encontrado semivolcado en el sector de Las Quemas.

Proyectan que nueva vía entre Alerce y la Ruta 5 estará lista en abril del próximo año

AVANCE. Trabajos son ejecutadas con recursos propios del Ministerio de Obras Públicas y alcanzan a los 350 millones de pesos. Autoridades califican como relevante la alternativa vial, porque ayudará a descongestionar la actual Ruta V 505.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue el Ministerio de Obras Públicas (MOP) que tomó a mediados de este año la determinación de ejecutar los trabajos de construcción de la vía alternativa entre Alerce y la Ruta 5, una de las peticiones más reiteradas por los dirigentes y habitantes de la llamada ciudad satélite.

La propuesta hace casi dos años fue planteada a la empresa concesionaria de la Ruta 5; sin embargo, nunca hubo respuesta, por lo que la cartera del MOP decidió ejecutar los trabajos con recursos propios, a través de la Dirección de Vialidad y cuya inversión alcanza aproximadamente a los 350 millones de pesos.

Vialidad, además, será el ente encargado de asfaltar los cuatro kilómetro de extensión con su maquinaría propia.

Por ahora, los trabajos que se ejecutan en la Ruta V 501 son de preparación del asfalto, lo que tendría que estar listo en febrero próximo.

Demanda

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, explicó que esta obra se estaba tratando de levantar desde el 2014.

Indicó que lo que se buscaba era incluir este camino en la renovación del contrato con la concesionaria (Ruta 5), "y como los plazos no han sido lo que se esperaba, hemos tomado una decisión, entendiendo además la importancia estratégica de este camino y decidimos iniciar la construcción con la maquinaría de Vialidad".

Para la autoridad, la conexión de Alerce con la Ruta 5, "es una histórica demanda de la comunidad y durante el período de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet, fue un compromiso para que se concrete y se mejore la conexión de Alerce", dijo.

Contreras añadió que esta nueva alternativa vial para Alerce, fue coordinada con la empresa concesionaria de Los Lagos, para que el proyecto que en principio era el estudio de prefactibilidad de esta vía se cambie por el diseño de la construcción de un paso sobre nivel en la Ruta 5.

"En la Ruta V 505 Alerce, se va a solicitar a la futura Ruta Metropolitana que incorpore los accesos a desnivel", aseveró.

Alternativa

Para el alcalde Gervoy Paredes, la conectividad y acceso oportuno a los bienes y servicios, son un aspecto estratégico para el desarrollo de la comuna, abordados por la administración municipal, por cuanto permiten acotar las brechas de desigualdad y la postergación.

"Esta nueva vía alternativa debiera permitir descongestionar Alerce y dar mejores condiciones de vida a los vecinos y vecinas que diariamente deben trasladarse a Puerto Montt", anotó.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, dijo que la nueva vía se llama Ruta V 501 y en total son más de cuatro kilómetros de extensión.

Se trata de tres kilómetros y 200 metros del MOP y 950 metros de la Municipalidad.

"La idea es que quede pavimentado entre marzo y abril del próximo año, con demarcación y señaléticas instaladas, y los trabajos serán ejecutados por personal de Vialidad con la maquina adquirida por la dirección para asfaltar caminos rurales", afirmó.

El senador (UDI) Iván Moreira valoró la iniciativa y agregó que se trata de un camino que se está trabajando hace varios años.

"Los importante es que se concrete lo antes posible, porque en nuestra región la palabra favorita del gobierno es la postergación", acotó.

Moreira criticó los constantes recortes presupuestarios que se han realizado en la región, "pero ojalá que esta pega que beneficia a miles de alercinos se termine pronto, y se inaugure en este período; además, debo decir que producto de todos estos recortes, yo le creo más al seremi de Obras Públicas, pero no le creo al gobierno", manifestó.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros dijo que el crecimiento de Alerce apunta en ese sentido y además en la posibilidad que esa zona se convierta en polo de desarrollo industrial, una vez que se termine el camino.

"Este proyecto se debe sumar a otras iniciativas privadas, como la Ruta Metropolitana o los planes del Serviu. Adicionalmente, sigo siendo un decidido defensor de la idea de implementar un tren de cercanía, de modo que existan varias alternativas para asegurar la conectividad entre Alerce y Puerto Montt", afirmó.

es la Ruta que se está construyendo entre Alerce y La Ruta 5 y que estaría lista en abril de 2017. 501

metros tendrá la importante vía que ayudará a los alercinos a llegar más rápido al Hospital. 4.000

metros tendrá de ancho la calzada de asfalto. Será una vía bidireccional y con una berma de 30 centímetros. 6,2