Secciones

Ciclismo logra nueva medalla para Los Lagos

ARAUCO. Geralds Scheihing obtuvo la plata en la gran fondo y, por equipos, quedaron terceros. NATACIÓN. El deportista buscará el podio en 50, 100 y 200 metros pecho, su especialidad. TERCERA JORNADA. La Sub 17, que perdió por 6-1 frente a Biobío, se jugará su última chance.
E-mail Compartir

Era la prueba más compleja que tendría el ciclismo en los últimos años. Y, a pesar de aquello, el team Los Lagos logró sumar una nueva medalla. Esta vez, fue el turno de Geralds Scheihing, quien remató segundo, sólo siendo superado por el pedalero de la provincia argentina de Río Negro, Franco Orosito.

Y es que los 100 kilómetros de ruta que debieron sortear los pedaleros, entre las comunas de Arauco y Lebu, aparecían en el papel como una de las rutas más complejas de los últimos Juegos de la Araucanía. Por la misma razón y pensando de manera estratégica, es que la delegación de pedaleros fue la primera en llegar hasta Arauco -sede del ciclismo- a fin de conocer los caminos que tendrían las pruebas .

En el caso de la medalla de plata de ayer en la gran fondo, Geralds Scheihing esperaba lograr el oro. "No se pudo, pero aún quedan dos días. Lo más difícil de la prueba fueron las subidas, estuvieron muy duras así como también la ruta en general", indicó el pedalero, quien hoy tendrá su revancha, cuando, a contar de las 10 horas, se dé la largada de la contrarreloj individual.

Para quedarse con la presea dorada, que estuvo a sólo metros, faltó "estrategia y piernas; no es mala la plata, pero queríamos el oro y también por equipos, pero nos faltó un hombre en la escapada, porque éramos dos y es el tercero el que marca el tiempo y llegó bien atrás de nosotros", precisó el pedalero de Melipulli, que hoy deberá sortear 15 kilómetros en la prueba individual.

En la vereda del vencedor, el oro lo obtuvo el argentino Franco Orosito. El pedalero, proveniente provincia de Río Negro, sostuvo que la competencia "fue muy dura, nada parecido a lo que tenemos en Río Negro; pero supimos correrla, se fueron dando las cosas y quedamos tres compañeros adelante y se dio lo que veníamos buscando que era la victoria", señaló el oriundo de General Roca.


Kai Schmeisser compite hoy como favorito en tres pruebas

Como pez en el agua. Así se sentirá hoy Kai Schmeisser, cuando compita en la final de 50, 100 y 200 metros pecho, pruebas que son su fuerte y en donde ostenta récords nacionales.

A pesar de que ayer sólo se quedó con el cuarto lugar en la modalidad de 50 metros mariposa, con un tiempo de 27 seg. y 45 cent., el nadador señaló sentirse muy cómodo en el agua, considerando que viene de un arduo calendario, que prácticamente lo ha tenido sin descanso.

"Me sentí bastante bien en este primer día de competencias, me quedo con una muy buena impresión. Hoy (ayer) nadé en pruebas en las que no estoy acostumbrado a correr, pero me sentí bastante bien en el agua y lo bueno es que mañana (hoy) tengo mis pruebas fundamentales, más la posta, donde en la 200 pecho tengo récord nacional de categoría y absoluto. Y lo ideal sería lograr un registro muy cercano a eso y si se puede, bajarlo", señaló el nadador.

Las pruebas a las que hace alusión Schmeisser, son las 100 metros pecho, donde tiene récord nacional, con un tiempo de 1 min. 4 seg. y 66 cent. Mientras que en los 200 metros pecho, el nadador, además de tener el récord nacional, posee el absoluto, con un tiempo de 2 min. 19 seg. y 37 cent. Son precisamente esas marcas las que Kai Schemeisser quiere igualar o batir hoy y así mejorar su marca y, de paso, brindarle medallas a Los Lagos en una disciplina que siempre ha sido el talón de Aquiles en la región.


El fútbol busca hoy su clasificación ante los argentinos de La Pampa

Tras un brillante debut de la Sub 17 de Deportes Puerto Montt, que derrotó por 2-0 a la oncena argentina de Tierra del Fuego, ayer los pupilos de Jorge Gómez sufrieron un duro revés, luego de caer inapelablemente por 6-1 ante la escuadra local del Biobío. Ambos duelos jugados en el estadio mundialista Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Las tres escuadras, esto es, Los Lagos, Biobío y Tierra del Fuego, forman parte de la Zona A, y hoy vivirán su última jornada eliminatoria, donde sólo un equipo avanzará a la siguiente etapa.

Atletismo

En el lanzamiento del disco, Diana Melipillán obtuvo la plata; mientras que Michel Ruiz, el bronce.

Valentina Keim se quedó con el oro en el salto largo y Catalina Neumann, con la plata, al igual que Martín Rudolph.

Una nueva presea dorada vendría de la mano del relevo 4x100 en damas.

Mientras que en 400 metros, tanto en damas como en varones, se logró medalla de plata, con Vanesa Angulo y Cristóbal Muñoz.

En el puntaje general por equipos, Los Lagos suma 42 puntos, siendo sólo superado por el Biobío, que tiene 43.

Básquetbol

A pie firme avanzan los varones, luego de dos triunfos en dos partidos. El primero de ellos, fue ante los argentinos de Río Negro, a quienes derrotaron por 50-49.

En el segundo duelo, Los Lagos, que se encuentra en la zona B, dio cuenta de Magallanes, por 58-53.

En tanto, las damas perdieron sus dos compromisos: ante Magallanes por 65-69 y por 53-72, ante Los Ríos.