Secciones

Constituyen comando regional de Guillier

PRESIDENCIALES. Comienza a tomar forma la carrera hacia La Moneda.
E-mail Compartir

Como un primer paso, califico el presidente regional del Partido Radical de la Región de Los Lagos, Pedro Martínez, la conformación del comando regional que coordinará el apoyo a la candidatura presidencial del senador Alejandro Guiller.

"Hoy iniciamos un largo camino, que buscará aunar todas las voluntades posibles para lograr en definitiva llevar a La Moneda el próximo año a Alejandro Guiller", dice.

Y agrega que "es por ello que los radicales damos este primer paso, para conformar a partir de aquí una estructura amplia, ciudadana y participativa, que sin exclusiones, permita que todos los ciudadanos, independiente de su color político, podamos trabajar en pos de un proyecto de país que lidere nuestro abanderado presidencial".

En este escenario es que el Partido Radical ha constituido este comando, que tendrá al menos en una primera etapa, una estructura que estará liderada por un presidente, rol que recayó en el citado Pedro Martínez, quien liderada políticamente el proyecto, un secretario Ejecutivo, función que será ejercida por el dirigente Hernán Gómez.

También habrá dos comisiones de trabajo, una programática y otra territorial, que tendrán por tarea prioritaria en los próximos días, la conformación de los equipos que trabajarán en elaborar las propuestas regionales que nutrirán el programa de gobierno del candidato presidencial, y por otro lado, la conformación de los comandos locales ciudadanos.

Hernán Gómez señaló que "la candidatura del senador Guiller ha tenido desde un comienzo el apoyo del Partido Radical, pues él representa nuestro sentir del Chile democrático en el que creemos, pero así también, somos claros en reconocer que ha sido la gente y no los políticos, a través de su voz expresada de muchas maneras, la que lo ha catapultado a ser hoy el mejor candidato".

Paredes cierra la puerta a Guillier y critica al Gobierno

CONFLICTO. Alcalde acusa la existencia de "algunos energúmenos que atornillan al revés" en el Gore y piensa que el intendente es prisionero del "parlamentarismo".
E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, no perdona -y menos olvida- al precandidato presidencial del PR, Alejandro Guillier, a quien le reclama el recibir y creer en información que le proporcionaron personeros de esta zona respecto a hechos de corrupción que habrían ocurrido al interior del municipio.

También acusa que el intendente Leonardo de la Prida es prisionero de lo que considera "el parlamentarismo".

A propósito del intendente, reconoce que recibió su colaboración, pero -a la vez- admite no entender el porqué fue él quien lo hizo en circunstancias que existe un compromiso político con un alcalde de la Nueva Mayoría y por eso debieron hacerlo los mismos asesores.

Por eso es claro al señalar que si bien tienen una conversación pendiente, hoy Guillier "por ahora, tiene la puerta cerrada. Así de simple. Mientras no solucionen su tema interno (en Puerto Montt) ya que no puede alguien llevárselas gratis. Es un partido antiguo y serio y por eso no puede llevárselas gratis".

Además advierte que de mantenerse este clima, en los comicios presidenciales triunfará el Chile Vamos, con Sebastián Piñera. "Salvo un par, ninguno de los candidatos a concejales de esta tienda (PR) trabajo por mi opción. Yo no sé si lo hicieron bien o mal al no trabajar por nosotros, porque con suerte sacaron 500 votos", dijo.

Paredes además criticó al Gobierno Regional. "Tienen que hacer una evaluación. La que hacemos nosotros es negativa, ya que fuimos derrotados, salvo el 54,4% que sacamos nosotros en la capital regional, que equivale casi a 23 mil votos, el resto se pierde.

Por eso, critica un encuentro que sostendrá el intendente Leonardo de la Prida con los dirigentes políticos del oficialismo, que a juicio de Paredes, son los "mismos que nos llevaron a esta derrota. Quiero conversar con él, porque algo tendré que decir, tendrán que respetarme, porque si no hay un respeto para la autoridades de la región no tendré buenas relaciones con el gobierno, así de simple".

-¿Se necesitan cambios en el Gobierno Regional?

-Claro que se necesita un ajuste.

-¿Se está haciendo mal el trabajo?

-Es probable, pero hay asesores que asesoran mal. Más que los seremis, hay malos asesores que deberían irse, que no sé porque no se van. A lo mejor ven un buen negocio. No lo tengo claro.

Agrega que "tenemos varios ejemplares que nos aportillan los proyectos y le hacen caso a algunos parlamentarios que los van instalando. Una persona me ningunea constantemente, fue colocada por el senador y aquí, en la municipalidad no hacía nada. Salió de la municipalidad y está trabajando en el gobierno, estuvo con ME-O, pero trabajan feliz de la vida".