Secciones

Airbus Helicopters invertirá US$ 4,6 millones en el Aeródromo de Tobalaba

AMPLIACIÓN. Los recursos permitirán a la firma mejorar oficinas y talleres para llegar a 4 mil metros cuadrados.
E-mail Compartir

La compañía fabricante de helicópteros Airbus Helicopters invertirá en Santiago unos US$ 4,6 millones destinados para la construcción de nuevas instalaciones en Tobalaba.

"Invertiremos $ 3.000 millones de pesos, unos US$ 4,6 millones, para duplicar la capacidad instalada de oficinas y talleres en el Aeródromo de Tobalaba", dijo a la agencia EFE el director general de la compañía en el país, Alexandre Ceccacci.

Con este presupuesto la empresa busca alcanzar los 4.000 metros cuadrados de construcción para "mejorar, preparar y atender el mercado cuando haya crecimiento económico". Airbus Helicopters lleva en Chile 15 años y tiene una flota de 126 aeronaves, que actualmente pertenecen a las Fuerzas Armadas así como a empresas civiles de distintos sectores.

"Estas nuevas instalaciones nos van a dar espacio suficiente para atender de manera óptima la flota que existe en la región, formada por más de 314 aeronaves", agregó.

Futuro crecimiento

Asimismo, Ceccacci destacó que esta nueva inversión les permitirá "absorber" el crecimiento de cara a los próximo años, pues las instalaciones actuales ya se les han quedado "pequeñas" para atender a toda la flota.

Chile constituye el epicentro latinoamericano de la empresa, que también se encuentra en Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú y Panamá.

"El helicóptero es un producto que puede servir para el ámbito de la defensa, la seguridad o el rescate. Es una herramienta fundamental, necesaria cada vez que hay una catástrofe", explicó Ceccacci. El ejecutivo recordó que los helicópteros son los únicos que pueden volar cuando hay desastres naturales.

A lo largo de los 15 años que la filial lleva en Santiago, la empresa "ha crecido mucho" y, aunque por el momento el mercado está "estancado", prevén un nuevo crecimiento a partir de 2018.

"En este momento no hay mucho crecimiento, hoy por hoy estamos en un mercado deprimido, sin embargo, esperamos que a partir de 2018-2019 el mercado vuelva a prosperar", señaló el director general. Chile es el país de la región con el mayor número de estas aeronaves (126), seguido por Argentina (90), Panamá (41), Perú (28), Bolivia (19) y Uruguay (10). Ese dato fue "decisivo" para determinar la inversión de los US$ 4,6 millones en el país.

Elección en EE.UU. centra el debate en una cita del Foro Económico Mundial

ENCUENTRO. Las implicancias de la victoria del magnate estadounidense y su llegada a la Casa Blanca son analizadas en el primer encuentro anual del Consejo del Futuro Global del Foro Económico Mundial (FEM), inaugurado en Dubáa.
E-mail Compartir

La preocupación internacional por el futuro tras la elección de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos es uno de los temas principales que se discuten durante el primer encuentro anual del Consejo del Futuro Global del Foro Económico Mundial (FEM), inaugurado ayer en Dubai.

En el panel "Tras las elecciones", la abogada y ejecutiva estadounidense Suzanne Nora Johnson, ex vicepresidenta de la firma Goldman Sachs, apuntó que en adelante las relaciones de Estados Unidos con Medio Oriente estarán sujetas a un "retorno de la inversión".

"La mente funciona así; cuando se trate de un compromiso con Medio Oriente, Rusia o China, Trump pensará en lo que está poniendo sobre la mesa como soberano y qué es lo que va a obtener como retorno teniendo en cuenta el riesgo", afirmó durante el panel.

Rechazo a la elite

Asimismo, relató que si se miran los últimos acontecimientos, como es el caso del "Brexit", de las elecciones de EE.UU. o de lo que está sucediendo en muchos países de Europa, "resulta evidente que existe un rechazo por la elite".

"Por elite me refiero a las personas, al poder, a la influencia y a unas instituciones que fallaron durante la crisis financiera mundial y que ahora no inspiran confianza y deben trabajar en pro de las sociedades que se enfrentan a un gran cambio tecnológico que les va afectar", argumentó.

Con menos experiencia

Por su parte, el presidente ejecutivo de International Capital Strategies -firma consultora de política y mercados con sede en Washington-, Douglas Rediker, aseguró que "Donald Trump es el Presidente con menos experiencia en la historia de Estados Unidos".

En esta línea, subrayó que "Washington (La Casa Blanca) supone una de las instituciones más grandes y complicadas, y trabajar allí requiere un conocimiento mínimo de cómo funciona la estructura y las herramientas que se necesitan para funcionar mejor".

"Vamos a ver una frustración, en parte, de aquellos que han votado a Trump y piensan que actuará como lo hace en su espectáculo televisivo", añadió Rediker.

Los objetivos

Asimismo, el personero responsable de la Red de Conocimiento y Análisis para el Consejo del Futuro Global del Foro Económico Mundial (FEM), Stephan Mergenthaler, fijó en conferencia de prensa los objetivos del consejo.

Según Mergenthaler, las metas del encuentro son, por un lado, explorar "el progreso tecnológico y científico" y, por otro, "buscar soluciones para las grandes dislocaciones políticas y económicas".

La reunión anual del Consejo del Futuro Global del FEM, que se celebra el 13 y el 14 de noviembre bajo el lema "La cuarta revolución industrial".

El evento cuenta con la participación de más de 800 líderes y expertos en los campos de la economía, la política o la tecnología, entre otros, provenientes de diversos países.

El evento

Encuentro

La reunión anual tiene el lema "La cuarta revolución industrial".

Asistentes El evento cuenta con la participación de más de 800 líderes de todo el mundo.

Ámbitos Los participantes provienen de áreas como la economía, política o tecnología.

Organización El Foro Económico Mundial es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra

Cita El Foro reúne en Davos (Suiza) todos los años a líderes de todo el mundo.

empresas miembro proveen el financiamientro anual para el Foro Económino Mundial. 100

participantes asisten en promedios a la asamblea anual del Foro. El evento es con invitación. 2.200