Secciones

Puerto de Caleta Estaquilla cuenta con un avance del 15%

OBRAS. El proyecto ya está en plena ejecución en este punto costero de Los Muermos y corresponde a una inversión de la Dirección de Obras Portuarias (DOP).
E-mail Compartir

Más de un 15 por ciento de avance registran las obras de construcción del puerto pesquero que le va a cambiar la cara a la localidad costera de Caleta Estaquilla, en Los Muermos, y que es un largo anhelo de los pescadores bentónicos y artesanales de este punto de la zona.

La infraestructura portuaria ya comienza a tomar forma, y tiene muy conforme a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y a los habitantes de este sector.

Las obras fueron licitadas por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y la inversión es superior a los cinco mil millones de pesos.

El seremi de Obras Públicas destacó la realización de esta infraestructura, y la calificó como una obra muy importante "donde pudimos apreciar cómo se hincaron los pilotes donde estará emplazado el muelle para facilitar la labor de la pesca artesanal de Estaquilla. También, cuenta con un molo de abrigo para que las embarcaciones puedan llegar sin problemas a desembarcar los productos", manifestó la autoridad.

Escaleras

Patricio Villanueva, director regional de Obras Portuarias, explicó las características técnicas de este proyecto que alcanza una inversión de más de cinco mil 600 millones de pesos.

"Es un muelle piloteado de hormigón, donde se pretenden construir escaleras para que las personas puedan subir a sus botes en caso que suba o baje la marea. También hay un varadero para que las embarcaciones con mal tiempo, puedan varar sus lanchas y evitar que se les destruyan", detalló.

La obra además contará con un acceso vehicular hasta el varadero, permitiendo el flujo de móviles, tanto para carga o descarga. A esto hay que agregar que los pescadores contarán con boxes para resguardar su equipamiento y oficinas de administración, cambiando de esta forma el rostro de esta caleta.

Respecto a los plazos, que restan para terminar los trabajos, Contreras agregó que "esperamos que a fines del 2017, está obra esté terminando. Lo importante es que todo va de acuerdo al cronograma, de hecho los plazos se han ido acotando y eso nos da tranquilidad como ministerio", dijo el seremi del MOP.