Secciones

Comenzó programa de Sercotec de apoyo a pescaderías y cocinerías afectadas por Marea Roja

PLAN. Se invertirán 500 millones de pesos en los perjudicado por el fenómeno.
E-mail Compartir

Con la actualización de datos y el levantamiento de los respectivos planes de inversión, se inició el despliegue en terreno del Programa Emergencia Productiva denominado "Feriantes y Cocinerías del Mar", que beneficiará a aquellos locatarios que se hayan visto afectados durante el fenómeno de la Marea Roja, que golpeó duramente a mediados de año y que todavía tiene consecuencias en las ferias y mercados regionales.

La iniciativa, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos por un monto superior a los 500 millones de pesos, entregará capital de trabajo -materias primas, insumos y mercaderías-, a personas naturales o jurídicas que tengan un local o puesto de venta en una feria o mercado, reconocido formalmente por el municipio correspondiente y que hayan tenido su permiso municipal vigente al 29 de abril de 2016.

En este escenario, la Seremi de Economía de Los Lagos, Carmen Gloria Muñoz, resaltó el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno con los distintos actores del quehacer productivo durante el episodio de la Marea Roja. "Estamos llegando a aquellos locatarios que se vieron afectados con una baja en las ventas producto del fenómeno de la Marea Roja", señaló. Marcelo Álvarez, director de Sercotec, dijo que están actualizando los datos.

Un alcalde y dos consejeros regionales evalúan renunciar para postular a Cámara de Diputados

NUEVO ESCENARIO. Los tres potenciales candidatos aseguraron que una definición en tal sentido la adoptarán a mediados de esta semana, ya que tienen plazo hasta el próximo sábado 19.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Las renuncias de tres intendentes, en medio de rumores de cambio de gabinete y ajustes en el Ejecutivo, reposicionaron una fecha que está próxima a cumplirse: el sábado 19, termina el plazo para que las autoridades que quieran postular al Congreso, dejen sus cargos en el aparato público y municipal.

A nivel regional, ya se habla de algunos nombres, pero nada está confirmado aún.

Uno de los que comenzó a sonar con fuerza, después de las elecciones municipales del 23 de octubre, es el del alcalde de Frutillar, el PS Ramón Espinoza.

Luego de perder su reelección, Espinoza traza su futuro político y le seduce la idea de transformarse en diputado.

"En los próximos días voy a resolver. Todavía lo estoy evaluando", afirmó el jefe edilicio de esa comuna lacustre.

Explicó que espera analizar la forma en que se presentará el cuadro electoral de la región. Esto es, si es que su hermano, el diputado Fidel Espinoza se presenta como candidato a futuro gobernador regional, figura que será elegida mediante voto popular y que reemplazará a la designación de intendentes desde La Moneda.

"El Gobierno se ha puesto como plazo para sacar esa ley, el mes de enero. Eso significaría que habría elecciones (de gobernador regional) el próximo año. De ser eso así, se produce un movimiento, porque el actual diputado Espinoza tiene intenciones de postular a ese cargo. Ahí yo estaría en condiciones de poder asumir eventualmente la diputación por el futuro distrito 25, que fusiona los actuales 55 y 56", comentó.

Espinoza planteó que espera tomar una decisión durante el curso de la próxima semana, para lo cual solicitó reunirse con altas esferas del PS. "Espero resolverlo no más allá del jueves 17, para tener los tiempos para hacer efectiva la renuncia", sostuvo.

También hay consejeros

Mientras que a nivel regional, han manifestado su interés por luchar por una diputación, los consejeros regionales Claudio Oyarzún (PPD) y Harry Jürgensen (RN).

El primero, quien preside el PPD de Los Lagos, aspira a convertirse en candidato por el distrito 26, que elegirá a cinco legisladores.

"Mi renuncia está en evaluación, a la espera de lo que me digan en Santiago. Voy a tomar esa decisión el miércoles", anticipó.

El actual core por Chiloé explicó que formalizará esa resolución sólo cuando su partido confirme su cupo como candidato. Afirmó que este lunes debería sostener una reunión con dirigentes de esa colectividad en la capital, tras lo cual espera recibir la ratificación y respaldo.

Una de las vallas que deben sortear los partidos, es la fórmula para definir a sus candidatos. La más probable es que para este distrito, designen un candidato por cada colectividad que conforma la Nueva Mayoría.

En tanto que Harry Jürgensen, core por la Provincia de Osorno, precisó que su eventual postulación "es una idea, un proyecto que Renovación Nacional ve con buenos ojos, para el nuevo distrito 25".

Al igual que Espinoza y Oyarzún, el agricultor osornino afirmó que es una decisión que está evaluando y que "estoy pensando muy bien".

Así también, admite que su renuncia al Core debería materializarla a mediados de la próxima semana. Jürgensen reconoció que estos días de descanso "serán cruciales para tomar una decisión", en la que -subrayó- también participa la directiva regional y distrital de RN.

El presidente regional de ese partido, el diputado Alejandro Santana, ratificó que Jürgensen "ha demostrado el interés cierto en ser candidato a diputado". Anunció que la directiva regional irá a Osorno "para formalizar ese interés".

Sobre otros candidatos, como Jaime Brahm o José Segura, dijo que "tendrán que formalizar en su minuto esa intención de participar".