Secciones

Anticipan un positivo escenario para la industria salmonicultora

CÁLCULOS. Mientras se estabiliza la producción, en torno a las 680 mil toneladas, el valor internacional no debería dar muestras de significativas fluctuaciones.
E-mail Compartir

erwin.schnaidt@diariollanquihue.cl

Luego del bloom de microalgas que afectó a la industria regional del salmón, los precios internacionales de la proteína han experimentado un interesante crecimiento.

El filete fresco de salmón atlántico se ha situado en torno a los 5,50 y 6 dólares la libra.

Este incremento está permitiendo producir por sobre los costos, que varían entre los 3 y 4 dólares por libra, destacó Felipe Sandoval, presidente de SalmonChile.

"En términos generales es beneficioso. Y uno lo ve en los resultados de las empresas", resaltó. Sin embargo, Sandoval advierte que en materia productiva, habrá una baja durante este año. "Es difícil proyectar, pero el bloom afectó a un 15% de la producción. Pienso que la caída debe ir en ese porcentaje. El año pasado fueron sobre 800 mil toneladas, por lo que deberíamos llegar a las 680 mil", afirmó.

En materia de siembras, remarcó que cada empresa define sus cargas. "Pero si uno ve el año con mejores resultados sanitarios, que fue 2011 ó 2012, había como 650 mil toneladas. Puede cambiar con el tiempo y las tecnologías, pero esa es la referencia que tenemos", dijo.

Sandoval puntualizó que el nuevo esquema de control en función del resultado sanitario, permitirá determinar "cuánto se sube o cuánto se baja. Si hay buenos resultados, se podrá ir subiendo; y si hay malos, habrá que ir bajando", explicó.

Precios estables

Mientras que José Ramón Gutiérrez, presidente ejecutivo de Multiexport Foods, también argumentó que después del FAN del verano "el precio subió producto de la escasez de producción y eso llevó a que el precio se haya mantenido estable, en valores altos".

El ejecutivo estimó que esa condición debería mantenerse por lo menos hasta 2017.

En términos productivos, afirmó que la industria deberá definir en base a cómo le afectará la nueva regulación. "Por lo que se ve, la producción del próximo año debería ser muy parecida a lo de este año, quizás un poco más arriba, pero a niveles razonables", pronosticó Gutiérrez.

Oscar Garay, gerente de Salmones Magallanes, reconoció una favorable reacción en los precios, al salir una importante cantidad de la producción.

"Esa coyuntura se ha mantenido. Ha fluctuado un poco, pero sigue en un muy buen nivel, que debería mantenerse hasta por lo menos la mitad del próximo año. La industria está ganando plata por cada kilo que vende, que es como debiera ser", especificó.

Anticipó un leve incremento productivo en 2017, aunque en un nivel inferior a 2015, cuando se llegó a 840 mil toneladas. "En la medida que la producción no crezca bruscamente, los precios deben tender a mantenerse", calculó.

Jóvenes participan en consejo consultivo

DE SALUD. Encuentro congregó a voceros de toda la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

En Puerto Montt se realizó el Encuentro Regional Consejo Consultivo de Adolescentes y Jóvenes Región de Los Lagos, instancia cuyo objetivo es promover la reflexión y el diálogo informado, orientado a incorporar la participación juvenil en el diseño de la política pública en materia de salud para adolescentes.

En esta actividad participaron jóvenes consejeros pertenecientes a distintos establecimientos educacionales, de las cuatro provincias de la región de Los Lagos, representantes de la Seremi de Salud y Servicios de Salud de las Provincias del Programa Adolescente, además de organismos como Injuv.

Uno de los hitos relevantes de este año es que se reactivaron los cuatro consejos de las provincias, ya que para el mes de agosto sólo había participación de las provincias de Chiloé y Palena, por lo que los consejeros de Osorno y Llanquihue están viviendo una nueva experiencia en esta jornada, sumando también sus aportes e ideas a esta iniciativa.

La seremi de Salud (s), Sofía Torres, destacó que "es importante realizar una invitación a seguir trabajando para que los jóvenes sean escuchados con sus ideas y se empoderen del sector salud, con sus inquietudes del diario vivir".