Secciones

Intendente De la Prida es ratificado en el cargo, a pesar de traspié electoral

ESPECULACIONES. Durante los últimos días llegaron a proponerse tres nombres para suceder al actual jefe del Gobierno Regional, quien anticipó que seguirá trabajando por la gente.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Se asomaba como un día clave para la continuidad de varios intendentes. Los comentarios de círculos políticos daban cuenta que resultados de las pasadas elecciones municipales le pasarían la cuenta a varios jefes regionales, en cuyos territorios la Nueva Mayoría había retrocedido.

La Región de Los Lagos estaba considerada así, luego de perder importantes alcaldías, como las de Castro, Frutillar y Puerto Varas, en beneficio del Chile Vamos e independientes.

Desde La Moneda ratificaban esa proyección, estimulada por la necesidad de renuncia de las autoridades que postularán en las elecciones de diputados de 2017. El plazo para ello expira el 19 de noviembre.

Se hablaba entonces de un inminente cambio de intendentes en varias regiones del país. A nivel local, el ambiente político proponía nombres para reemplazar a Leonardo de la Prida. El que concitaba mayor consenso era el presidente regional de la DC, el pediatra Claudio Martínez, quien habría rechazado postular al cargo.

También se conjeturó con el embajador en Ecuador y ex diputado, Gabriel Ascencio (DC), pero su nombre no habría concitado consenso.

Otros análisis especulaban con ubicar al gobernador Juan Carlos Gallardo en ese puesto, lo que generaría nuevos rostros en las gobernaciones de Llanquihue, Chiloé y Palena, conforme al cuoteo político derivado de esa designación.

Pero, todo ello quedó en simples suposiciones y el intendente De la Prida salió ileso, con la ratificación en el puesto.

"Estoy a disposición del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, todos los días en que estoy sirviendo el cargo de intendente. Estoy contento que en la región la gente esté conforme con lo que estoy haciendo", dijo el intendente De la Prida al ser consultado sobre el respaldo de La Moneda.

Reconoció el traspié electoral en las municipales, pero relativizó ese resultado: "Tenemos que seguir trabajando por la gente. No importa de qué color sea el municipio o el alcalde. Vamos a seguir adelante con los programas de Gobierno, con las reformas y ayuda. (Vamos a) seguir emparejando la cancha, que es lo que quiere nuestra Presidenta" , sostuvo.

Consultado por la aparición de nombres que podrían reemplazarlo, expuso que "estos son cargos de nominación presidencial y estoy atento a cumplirlo hasta el día que corresponda".

Añadió que tras resultados electorales adversos, "pueden generarse movimientos" y admitió que "hubo muchos rumores en estos días".

Ante la posibilidad de haber sido reemplazado, en caso de no haber declinado el presidente regional de la DC, el intendente manifestó que "seguimos aquí, dispuestos a seguir trabajando por la gente".

Apoyo transversal

El senador UDI, Iván Moreira, aseguró que hizo gestiones ante el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, para asegurar la continuidad del intendente de Los Lagos.

Reveló que De la Prida "recibió el apoyo de otros parlamentarios de la Nueva Mayoría, como (Rabindranath) Quinteros".

Moreira agregó que "en forma transversal, le pedimos al Gobierno que lo confirmara, luego de que se especuló su partida", ya que se trata de "una persona seria, bien inspirada y correcta".

Por ello, consideró que el Gobierno habría cometido una equivocación si hubiese procedido con su destitución.

El parlamentario de oposición planteó que los intendentes están limitados en su accionar "si no cuentan con los recursos que el Gobierno tiene que entregar a la zona".

Sobre eventuales cuestionamientos a De la Prida tras las municipales, el senador Moreira comentó que "es bueno que un intendente se dedique a dirigir la región y no que sea un operador político de los partidos de la Nueva Mayoría".

A su juicio, esos resultados electorales representan "un castigo de la ciudadanía por la mala administración del Gobierno. Hubo un castigo político de la gente", reforzó.

Su colega, el PS Rabindranath Quinteros, expresó estar alegre por esta confirmación.

"Está haciendo una buena labor, coordinada con los parlamentarios y con la gente. Creo que le hace bien a la región, la continuidad del intendente (De la Prida)", afirmó.

Nuevo gobernador en Chiloé

El intendente Leonardo de la Prida participó ayer en la mañana en la ceremonia de cambio de mando en la Gobernación de Chiloé, luego que el miércoles se solicitara la renuncia a Pedro Bahamóndez (DC), quien llevaba 2 años y 8 meses en ese cargo. Asumió en su reemplazo, su camarada de partido, el ingeniero en Administración, René Garcés, quien se desempeñaba como funcionario de Indap.

intendentes anunciaron su renuncia ayer. Se trata de los jefes regionales de Antofagasta, de La Araucanía y de Aysén. 3

alcaldes tenía la Nueva Mayoría en la Región de Los Lagos. Tras las municipales de octubre, esa cifra bajó a 13 jefes comunales. 21