Secciones

Arte, talento y entretención circense

EN FRUTILLAR. Más de 60 niños y jóvenes de escuelas locales lucirán sus destrezas
E-mail Compartir

Tras un nuevo año de esfuerzo, perseverancia y mucho talento, los niños y jóvenes que integran el programa Circo Frutillar volverán a deleitar a los espectadores en una presentación llena de magia y alegría. El espectáculo, organizado por Fundación Mustakis, Fundación Plades y la Municipalidad de Frutillar, se realizará hoy a las 20.30 horas en la Escuela Claudio Matte en Frutillar. El número preparado para este año, está basado en el mito de Licarayén, el que cuenta acerca de la formación del Lago Llanquihue, en la Región de Los Lagos.

"Además del desarrollo de las técnicas circenses por medio del trabajo físico, la idea es que los alumnos del programa obtengan una experiencia significativa en base al sentido de equipo, la perseverancia, el desarrollo de la personalidad y la participación en torno a un objetivo común", afirma Alejandra Valdés, gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Fundación Mustakis.

El programa Circo Frutillar está dirigido a niños y jóvenes de Frutillar y sus alrededores, en el contexto del plan de desarrollo sustentable local en el que está inserto. Las prácticas circenses son una de las herramientas transformadoras más eficaces que existen, las que a su vez impactan positivamente en las vidas de quienes lo practican. El programa cuenta con el Apoyo de Circo del Mundo y del Teatro del Lago.

Magia del Carnaval del Sur finaliza hoy en Puerto Varas

ARTE. Tras dos días de encanto y actividades gratuitas, hoy se contempla una muestra en la calle techada, una caravana y un espectáculo de cierre.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Como una forma de resguardar la identidad local, y acercar a la comunidad al mundo del arte, en Puerto Varas se está desarrollando la cuarta edición del Carnaval del Sur, un evento que año a año revoluciona la ciudad durante con actividades abiertas a la comunidad.

Concurso de máscaras, talleres de teatro, shows de circo, muestras y exposiciones forman parte del programa. Al respecto, Carolina Cruz, directora y fundadora del Carnaval del Sur comentó que "este año, la temática central son los frutos del bosque; las moras, frambuesas, grosellas, frutillas, etc. Hay un gran despliegue de color y más de 100 nuevos personajes fueron incorporados a esta fiesta que reúne a la comunidad. Este año el carnaval no contó con fondos ni subvenciones, fue declarado como un proyecto sustentable y estamos muy orgullosos de ello".

Denisse Klein, presidenta de la Agrupación de Actores de Puerto Varas y productora del encuentro, expresó que "hay muchos actores en la zona, que por distintos motivos suelen estar dispersos; así es que con la agrupación los reunimos y trabajamos en conjunto. Hay muchas nuevas ideas y todo ha sido a pulmón, con mucho cariño. En el carnaval los actores tienen un lugar donde mostrarse y seguir formándose, a base de nuevas experiencias."

Ayer se presentaba el coro del Colegio Felmer Niklitschek, se contemplaba un cuenta cuentos y un show de danza jazz del estudio de baile Danzadora. Además una charla filosófica, la presentación de una obra de teatro y música con DJs.

Para este sábado

Hoy la invitación es a visitar la muestra abierta en la calle techada Santa Rosa, donde se expondrán los trabajos realizados en los talleres dictados por la fundación Carnaval del Sur.

Pero no hay carnaval sin caravana, por lo que a las 16 horas partirá la caravana desde el escenario de la calle Walker Martínez, subiendo por el pasaje Ricke; hasta llegar al cerro Philliphi, para luego retornar a la calle techada Santa Rosa.

A las 18 horas, habrá un espectáculo de cierre "Travesías y Travesuras de El Butifarra" de la compañía Penélope y Aquiles (España) en la calle Walker Martínez. Mientras que a las 19 horas será la quema falla tradicional "La Condená" en el sector la puntilla de la costanera, en la escultura Licarayen; realizada por el escultor boliviano Jaime López, la Fundación Carnaval del Sur y el taller municipal.

La clausura del Festival será a las 21 horas en la calle techada Santa Rosa, con Dj Sufnet, Jors e invitados.