Secciones

Alto porcentaje de los comerciantes no confía en el sistema judicial penal

ENCUESTA. Denunciar robos o hurtos -dicen- "es perder el tiempo". Quizás por esto en Puerto Montt la victimización bajó a un 37,5% este año, mientras que en el 2015 era de un 44,4%. ALBERGANDO UN AMIGO. Voluntarios llevan tres décadas y media trabajando por el bienestar de perros y gatos, y están en crisis.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El factor "no denuncia" es uno de los aspectos que preocupa a las autoridades y dirigentes del comercio, tras conocerse la encuesta de victimización que todos los años se expone en esta fecha.

Se trata del estudio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) que concluyó que un 57,4% de los comerciantes prefiere no denunciar los delitos que les afectan.

Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, dijo que existe inquietud ante la no denuncia de los delitos. Indicó que es necesario hacer un llamado, porque si no hay denuncia, no existe foco en el delito, y este tiende a mutar y correrse de los lugares donde la policía cerca a los delincuentes.

"Llamamos para que se haga la denuncia, porque ello nos permite generar una estrategia a la Gobernación y a los Municipios, quienes pueden iluminar y ubicar áreas verdes, porque cuando se hace la denuncia ello es parte también de un tema social", afirmó.

Stange dijo que todos tienen la responsabilidad de ir y manifestar los problemas a las autoridades y las policías, "porque si no existe ese dato no existe el problema, por lo que llamamos al comerciante a denunciar, porque de lo contrario no habrá ayuda", aseveró.

La investigación realizada por la CNC agrega que la mitad de los comerciantes de Puerto Montt perciben el barrio donde se ubica su negocio como seguro o muy seguro (50 por ciento); mientras que un 18,3 por ciento de los encuestados dijo haber aumentado sus medidas de seguridad durante el semestre, comparado con igual período de 2015, cuando un 34,3 por ciento incrementó estas medidas.

Sin embargo, que menos de la mitad denuncie, es uno de los hechos que inquieta, no sólo en el plano local, sino que también nacional.

El estudio en el país señala que el 47,7 por ciento de los comerciantes optó por no denunciar tras ser afectado por un ilícito, ya sea falta, robo o hurto. También, el 57,4 por ciento de los comerciante señaló a nivel nacional que no confía en los resultados de una denuncia, porque "es perder el tiempo", indicaron mayoritariamente al referirse al actual sistema judicial penal.

Otra de las conclusiones es que el delito con más ocurrencia en Puerto Montt es el hurto, con un 19,2 por ciento, seguido por el llamado 'hurto hormiga' con un 9,6 por ciento.

Denuncia

Pese a lo anterior, la estadística que trajo tranquilidad a las autoridades, organismos policiales y la Cámara de Comercio local, es que en el último año la victimización en los locales comerciales bajó a un 37,5 por ciento en comparación al 2015 que alcanzaba al 44,4 por ciento.

El gobernador Juan Carlos Gallardo valoró estos resultados, expresando que la baja en la victimización es un estímulo para seguir mejorando. "Necesitamos que el 100 por ciento de los delitos sean denunciados, porque si no se hace, no se pueden tomar las medidas correctivas", anotó.

Para Gallardo también es importante que los comerciantes sigan aumentando sus medidas de seguridad, "dado que de acuerdo a la encuesta sólo el 18,3 por ciento (comerciantes) incrementó la seguridad durante el último año, mientras que hay un 81,7 por ciento que no lo hace", adujo.

José Carrasco, jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, manifestó que el trabajo se ha fortalecido para poder prevenir los ilícitos, "pero también se han introducido mejoras en los sistemas de seguridad en los establecimientos, lo que ha permitido mejorar el proceso investigativo".

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, añadió que la fiscalización que se hace en el centro y barrios de la ciudad tiene sus resultados. "El mejor ejemplo es lo ocurrido el lunes, donde los funcionarios de la Segunda Comisaría, en una fiscalización en pleno centro de la ciudad, controlaron la identidad de un sujeto y resultó ser que tenía un encargo de aprehensión vigente por el delito de homicidio en Talca", aseveró.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Stange, el objetivo es llegar a ser una ciudad segura, porque de esa forma se puede avanzar en convertir a Puerto Montt en un centro turístico. El dirigente agradeció la disposición que han tenido Carabineros, PDI y el gobernador.


Animalistas en Puerto Montt ya no tienen recursos para pagar en las veterinarias

Deudas en las veterinarias y falta de recursos para seguir trabajando en favor de los animales en condición de abandono en Puerto Montt, está mermando la capacidad de los voluntarios de Albergando un Amigo, que está viviendo una de las peores crisis desde que fue creada hace 35 años.

La institución está con varios problemas financieros, e incluso la baja en la colaboración de la comunidad en los últimos meses se estima en alrededor de un 60 por ciento.

Pese a ello la institución de voluntariado durante los últimos 12 meses ha seguido trabajando y 420 perros han encontrado nuevas familias y casi 800 animales han sido esterilizados gracias al esfuerzo de quienes colaboran con la agrupación Albergando Un Amigo.

"Este mes (octubre) hubo veterinarias que no alcanzamos a cubrir porque nosotros vamos pagando una vez al mes, y octubre sólo pudimos abonar el 40 por ciento. Los veterinarios prestan mucho servicio, pero es su trabajo y es comprensible que ellos tienen que pagar sus gastos", expresó Graciela Yunge tesorera de la agrupación.

La voluntaria dijo que no se habían visto enfrentados a una situación como esta, de no poder cancelar la deuda correspondiente al mes de atención.

"Tenemos dos cuentas bancarias donde nos ayudan por transferencia o deposito, pero mes a mes se ha ido notando una baja considerable. Esta baja es importante y se estima en alrededor de un 60 por ciento, lo que ha ocurrido en forma paulatina", comentó.

por ciento de hurtos se registran en el comercio en Puerto Montt y es una de las cifras relevantes en cuanto a victimización. 19,2

por ciento de los comerciantes en el país señaló que no confía en los resultados de una denuncia y menos en el actual sistema. 57,4