Secciones

Ciclismo ya está en Arauco para poder reconocer la ruta

JUEGOS DE LA ARAUCANÍA. Decisión de adelantar el viaje fue estratégica.
E-mail Compartir

Al mando de su técnico Luis Alvarado, los seleccionados Nicolás Klenner, Geralds Scheihing, Leandro Paredes, Alexis Asencio y Marcel Teneb, fueron los primeros en viajar rumbo a la región del Biobío, en donde serán parte de la vigesimoquinta edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía.

El motivo del anticipado periplo es netamente estratégico, ya que considerando que las rutas que tendrán los pedaleros serán las complicadas antes vistas en los Juegos, el técnico Luis Alvarado solicitó desplazarse antes a destino.

Por su parte, el director del IND, Luciano Belmar, dijo que el estratega hizo la petición de viajar antes para conocer el terreno, "ya que por la altimetría que tendrán los Juegos, hará que los ciclistas alcancen los 80 kms. de velocidad y un gran número de curvas que necesitarán técnicas afinadas", indicó la autoridad, quien confía en la experiencia y sabiduría de Luis Alvarado.

Los pedaleros, todos del club Melipulli, tendrán cuatro días de ardua competencia, partiendo el lunes 14 de noviembre con la contrarreloj por equipos.

Con el duelo entre Federico Ozanám y Mabel Conde Marín arranca hoy la Copa PF

CHINQUIHUE. Los colegios integran el grupo 1. Para hoy, también, está prevista la inauguración oficial.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Hoy, a contar de las 13.30 horas, se dará el puntapié inicial de la décima edición de la Copa PF de fútbol, en el estadio Bicentenario de Chinquihue, para niños entre 10 y 12 años.

Al certamen, llegarán 16 colegios provenientes de Llanquihue, Fresia, Los Muermos, Puerto Varas y Puerto Montt, que fueron divididos en cuatro grupos y jugarán durante cuatro días en busca del nuevo monarca PF.

Los partidos se dirimirán bajo la reglamentación Fifa y el ganador del certamen sacará pasajes a la gran final nacional, a disputarse en Talca los días 24, 25 y 26 de noviembre. Hasta la capital maulina, el equipo vencedor viajará con todos los gastos pagados y se alojarán en la mejor hotelería disponible en la zona central.

Primera fecha

El primer cotejo de la tarde será protagonizado por las escuadras de los colegios Federico Ozanám y el Mabel Conde Marín de Los Muermos y, luego, será el turno de medir fuerzas entre las oncenas de la Escuela Básica Fresia y del colegio San Cristóbal de Los Muermos.

Posterior a estos dos encuentros, está programada la ceremonia inaugural, donde también será parte la Banda Municipal.

Finalizado el acto oficial, la competencia continuará con los duelos entre los colegios Ramón Ángel Jara de Los Muermos y Arriarán Barros, a las 16 horas.

Para las 16.50 horas, está programado el cotejo entre la Escuela 239 Los Volcanes de Llanquihue y el Colegio Alemán de Puerto Varas y finalizado este duelo, debutarán las escuadras de los colegios Puerto Varas y San Francisco Javier.

Por el grupo 4, a las 18.30 horas, se enfrentarán los colegios puertovarinos Felmer Niklitschek y Mirador del Lago, y posteriormente, harán lo propio el colegio Domingo Santa María y la Escuela Arturo Prat, de la capital regional.

El último partido de la primera fecha está programado a las 20:10 horas, cuando se enfrenten, por el grupo 2, el colegio Santo Tomás y el Instituto del Pacífico, ambos establecimientos pertenecientes a Puerto Montt.

Cotejos de mañana

La jornada de competencia comenzará a eso de las 13 horas, con el partido entre el colegio Federico Ozanám y la Escuela Básica Fresia. Tras cartón, será el turno de los colegios muerminos de San Cristóbal y Mabel Conde Marín. Ambos cotejos, válidos por el grupo 1.

A las 14.40 horas, se iniciarán los lances del grupo 3, donde el Ramón Ángel Jara de Los Muermos se medirá ante el Colegio Puerto Varas y el San Francisco Javier enfrentará al Arriarán Barros.

Por el grupo 4, verán acciones el colegio Felmer Niklitschek y la Escuela 239 Los Volcanes Llanquihue, y el colegio Mirador del Lago enfrentará al Puerto Varas. Ambos cotejos, a contar de las 16.50 horas.

Desde las 18 horas, se jugarán los últimos partidos de la segunda fecha, válidos por el grupo 2. El colegio Domingo Santa María enfrentará al Santo Tomás y el Instituto del Pacífico hará lo propio ante la Escuela Arturo Prat.

El viernes, continuará la competencia hasta llegar a la jornada final, que se realizará el sábado, desde las 13.30 horas, en el Estadio Chinquihue .

establecimientos son los que participarán en esta versión de la Copa PF. Los colegios fueron divididos en cuatro grupos. 16

edición es la que hoy comienza a jugarse y que finaliza el sábado, cuando se corone al campeón que jugará la final nacional. 10°