Secciones

Dos programas de Corfo se encuentran en plena postulación para emprendedores

CONVOCATORIA. Plazo para el PRAE termina el 10 de noviembre. En la región, uno de los favorecidos con esta iniciativa fue BirdsChile de Puerto Varas, que ha generado nuevos circuitos de viajes de orden naturalista y de birdwatching.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquiihue.cl

E l 10 de noviembre próximo, vence el plazo para postular al concurso del Programa Regional Apoyo Emprendimiento, Prae, de la Corfo, orientado a cualquiera iniciativa, como turística.

Este es uno de los de alta postulación en la región y los interesados no deben tener más de tres años de antigüedad, con un desarrollo de la iniciativa de 12 meses.

Este instrumento apoya la realización de actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas de un emprendimiento, "elaboración de planes de negocio, desarrollo de un producto mínimo viable, prospección y validación comercial, actividades de difusión, empaquetamiento comercial del producto o servicios, entre otras", explicó el director regional de Corfo, Adolfo Alvial.

Entre otras exigencias, este programa debe generar impacto viable, hacer retrospección y validación y generar impacto regional, como asimismo debe tener potencialidad de producir trabajo y tener la características de poder crecer.

En la región están en desarrollo varios programas como curanto envasado, vodka chilote, chips de papas nativas chilotas, entre otros que producen patrimonio turístico como lo es la gastronomía. Alvial recalca que deben ser proyectos de turismo cultural o patrimonial.

Los interesados en postular deben ser personas naturales, que tributen en la primera categoría de impuestos a la renta, que no tengan iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos por un período superior a los 36 meses; como también pueden acceder personas jurídicas con fines de lucro, constituidas en Chile que no tengan iniciación de actividades superiores a 36 meses a la fecha de postulación.

La Corfo subsidia un monto no reembolsable de hasta el 75% del costo total del proyecto y un monto máximo de 25 millones de pesos.

Entre los proyectos adjudicados, se encuentra un tour operador que comercializa productos culturales y patrimoniales de la Región de los Lagos, para diversificar la oferta, mejorando la productividad, sustentabilidad y competividad. Hay otros proyectos en desarrollo, como el curanto envasado, vodka chilote, snak de chips de papas nativas chilotas, todos programas que ofrecen patrimonios gastronómicos turísticos.

Otro Prae es el adjudicado por la empresa Birds Chile, que ha generado nuevos circuitos de viajes naturalistas y de birdwatching, en otros lugares del país, que permiten realizar una mejor oferta. La idea es que la estadía de turistas aumente.

Una de las particularidades de este programa es que los postulantes, junto con el informe que presentan, tienen que defender -ante una comisión de Corfo- sus proyectos.

La Corfo cuenta con un monto cercano a los mil millones de pesos para diferentes proyectos y programas de cualquier rubro comercial. Del monto total, el 15% está destinado a programas de postulación a la competitividad para 290 beneficiarios; el 11% a emprendimiento para dos beneficiarios y el mismo porcentaje para programas de innovación para 51 beneficiarios, lo que totaliza un monto de 537 millones de pesos. De este total, 40 millones se financiarán para los programa Prae, cuya postulación termina el 10 de noviembre próximo.

A estos programas, se le suma un total de 421 millones de pesos para el programa estratégico mesa regional de turismo "Ruta escénica, lagos y volcanes", el que busca la diversificación de la oferta turística, la sustentabilidad y competitividad empresarial.

La Corfo cuenta con 10 instrumentos aplicables en turismo, y de estos dos están abiertos el subsidio semilla y el Prae.

En estado grave fue trasladado a Santiago el retirado ministro Leopoldo Vera

E-mail Compartir

Ayer fue trasladado en un avión ambulancia a Santiago, para ser internado en la Clínica Dávila, el jubilado ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Leopoldo Vera Muñoz (75 años) quien permanece afectado de una grave insuficiencia renal que se le declaró el sábado último.

El Ministro Vera fue internado en la Clínica Los Andes el sábado en la tarde, afectado de una peritonitis provocada por la perforación del intestino. A raíz de ello se le realizó una intervención quirúrgica, de la cual salió bien, pero a raíz de la infección se le declaró una insuficiencia renal grave.