Secciones

Atacan y amenazan a Bomberos que apagan incendios forestales urbanos en Puerto Montt

EMERGENCIAS. Pedradas y hasta la intimidación con un arma de fuego han sufrido los voluntarios que han salido a apagar las llamas. Sólo en lo que va del año se han registrado 545 siniestros de matorrales en la capital de Los Lagos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Las últimas semanas de octubre el fantasma de los incendios de matorrales en el radio urbano nuevamente se hizo presente en Puerto Montt.

El fuego de manera intermitente afectó a arbustos (principalmente úlex o chacay) en los sectores de La Vara, Lagunitas y el cerro aledaño a la población Pichi Pelluco, focos que fueron controlados por Bomberos, institución que denuncia que durante las tareas de extinción sus voluntarios fueron atacados a pedradas e incluso amenazados con armas de fuego.

"Hemos tenido dos momentos bastante complejos. Uno de ellos se registró en La Vara, donde voluntarios de la Novena Compañía de Alerce que controlaban varios focos en un mismo fueron amenazados con un arma de fuego, por lo que se retiraron del lugar realizando la denuncia en Carabineros", dijo el comandante Martín Ercoreca.

El oficial agregó que mientras los bomberos controlaban las llamas en un área, se encendía otro foco a corta distancia, lo que comprueba la intencionalidad de los siniestros.

Otro incidente se registró en las cercanías del sector de Lagunitas, a un costado de la vía que conecta a Puerto Montt con el Aeropuerto El Tepual.

"Un carro de la Octava Compañía concurrió en horario nocturno a un incendio de pastizales en las cercanías de las instalaciones de la empresa Dimarsa, y fueron atacados con pedradas, impactando uno de los proyectiles a un voluntario", relató, agregando que en lo que va del año se han registrado un total de 545 incendios forestales en Puerto Montt.

El jefe bomberil precisó que afortunadamente el afectado se encontraba con equipo completo y traje de respiración autónoma, por lo que la máscara impidió que sufriera lesiones de gravedad en el rostro, resultando con heridas leves en la zona nasal.

"No vamos a permitir que ataquen a nuestros voluntarios, y esto ya la hemos informado a Onemi", manifestó a El Llanquihue.

Al respecto el director regional de la Oficina Nacional de Emergencias, Alejandro Vergés, dijo estar en conocimiento de la grave situación.

"Hemos recibido la inquietud de Bomberos, y nos sumamos a la molestia ciudadana por estos hechos, ya que compromete el esfuerzo de una institución que trabaja desinteresadamente por el bien de las personas. Pusimos la información recopilada por Onemi a disposición de la autoridad de Carabineros", sostuvo Vergés.

Sobre el trabajo para enfrentar una próxima temporada estival, en la que aumenta el riesgo de siniestros, el director de Onemi Los Lagos indicó que están en preparación del plan de Acción y Coordinación para Incendios Forestales.

Más recursos

Pero no todo es malas noticias para Bomberos en su labor de extinguir las llamas en sitios eriazos cercanos a las ciudades.

Onemi generó un nuevo protocolo que facilita la devolución de recursos a los cuerpos de bomberos del país durante su trabajo en el control de incendios forestales, incluso cuando se está bajo alerta Amarilla y no exclusivamente bajo Alerta Roja como era hasta la temporada pasada.

"Esto se suma a que ahora, además del combustible, se pueden rendir pérdidas de material menor como líneas de agua. También se pueden asignar recursos para entregar raciones de combate a los voluntarios en jornadas de trabajo muy extensas", dijo el comandante Ercoreca.

En Puerto Varas se realizarán las "II Jornadas de derecho Civil"

ACTIVIDAD. La actividad tendrá lugar entre el 11 y el 12 de noviembre en el Hotel Cabañas del Lago.
E-mail Compartir

La Asociación Regional de Magistrados de Los Lagos reiteró la invitación a participar en las "II Jornadas de Derecho Civil", que se realizarán en el Hotel Cabañas del Lago de Puerto Varas, el próximo 11 y 12 de noviembre.

El seminario será inaugurado el viernes 11, a las 14.45 horas, por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Teresa Mora y el recién asumido presidente de la Asociación Regional de Magistrados Los Lagos, Jaime Rojas.

La magistrada del Juzgado de Letras de Puerto Varas Lorena Lemunao, encargada del área civil de la asociación gremial y coordinadora del evento, confirmó que aún quedan cupos disponibles y los interesados pueden inscribirse a través del correo: jornadascivilpuertovaras@gmail.com o el teléfono: +56 9 81998994.

La primera jornada del evento -que se desarrollará en el salón Club House del Hotel Cabañas del Lago de Puerto Varas (Klenner N°165)- contempla los paneles: "El concepto Romanista de culpa delictual comparativa y los factores que deben utilizarse para determinar la asignación de responsabilidad civil y evaluar daños", por JD James Etienne Viator.